Base de datos «DANIEL GRANADA»
Materias
Refinar búsqueda

Título : |
Manual ilustrado de la gente bien |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Tessa García, Autor |
Editorial: |
Montevideo [Uruguay] : PalabraSanta |
Fecha de publicación: |
2012 |
Número de páginas: |
152 p. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LEXICOGRAFÍA DE AUTOR LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE VOCABULARIOS VOCES DEL URUGUAY
|
Palabras clave: |
PL |
Resumen: |
Se trata de una publicación en formato diccionario que presenta voces y expresiones utilizadas por la «gente bien» del Uruguay, término acuñado por la autora y usado comúnmente para representar a la versión actual de la llamada aristocracia uruguaya, descendiente del patriciado. Se los define como un «grupo humano con una particular parafernalia de modos de vida, objetos, creencias, costumbres y valores».
Cuenta con 125 entradas ordenadas alfabéticamente que no poseen definiciones, sino una explicación del uso que le da a la voz este grupo social. Si bien el formato es de diccionario, las entradas funcionan a modo de título para presentar el tema sobre el que se trata. En algunas se explica el origen histórico de la palabra y se dan ejemplos de su uso, registrados en entrevistas o documentos. También se incluyen notas para ampliar la información de varias de las entradas, e ilustraciones. Algunos ejemplos son «elegancia», «mentiras» y «sentir». |
Manual ilustrado de la gente bien [texto impreso] / Tessa García, Autor . - Montevideo (Uruguay) : PalabraSanta, 2012 . - 152 p. Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
LEXICOGRAFÍA DE AUTOR LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE VOCABULARIOS VOCES DEL URUGUAY
|
Palabras clave: |
PL |
Resumen: |
Se trata de una publicación en formato diccionario que presenta voces y expresiones utilizadas por la «gente bien» del Uruguay, término acuñado por la autora y usado comúnmente para representar a la versión actual de la llamada aristocracia uruguaya, descendiente del patriciado. Se los define como un «grupo humano con una particular parafernalia de modos de vida, objetos, creencias, costumbres y valores».
Cuenta con 125 entradas ordenadas alfabéticamente que no poseen definiciones, sino una explicación del uso que le da a la voz este grupo social. Si bien el formato es de diccionario, las entradas funcionan a modo de título para presentar el tema sobre el que se trata. En algunas se explica el origen histórico de la palabra y se dan ejemplos de su uso, registrados en entrevistas o documentos. También se incluyen notas para ampliar la información de varias de las entradas, e ilustraciones. Algunos ejemplos son «elegancia», «mentiras» y «sentir». |
|  |
Ejemplares

Título : |
Mariposas de Uruguay, Argentina, Brasil y Paraguay |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
María Gabriela Bentancur Viglione, Autor |
Editorial: |
Montevideo [Uruguay] : Bentancur Viglione |
Fecha de publicación: |
2011 |
Número de páginas: |
96 p. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
CATÁLOGOS INSECTOS LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE ZOOLOGÍA
|
Palabras clave: |
BibNa, PL |
Resumen: |
Se trata de una guía de lepidópteros que habitan en el Uruguay. Tiene el objetivo de facilitar su identificación en la naturaleza y contiene 80 especies de mariposas y polillas que pertenecen a 6 familias de mariposas diurnas y a 5 de nocturnas. Estas especies se organizan en fichas técnicas, ordenadas por su taxonomía. De cada una se indica nombre científico, nombre común, descripción, distribución para Uruguay, distribución regional, familia y subfamilia. Algunos ejemplos son «aceitosa del litoral», «ochenta» y «pirpinto». |
Mariposas de Uruguay, Argentina, Brasil y Paraguay [texto impreso] / María Gabriela Bentancur Viglione, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Bentancur Viglione, 2011 . - 96 p. Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
CATÁLOGOS INSECTOS LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE ZOOLOGÍA
|
Palabras clave: |
BibNa, PL |
Resumen: |
Se trata de una guía de lepidópteros que habitan en el Uruguay. Tiene el objetivo de facilitar su identificación en la naturaleza y contiene 80 especies de mariposas y polillas que pertenecen a 6 familias de mariposas diurnas y a 5 de nocturnas. Estas especies se organizan en fichas técnicas, ordenadas por su taxonomía. De cada una se indica nombre científico, nombre común, descripción, distribución para Uruguay, distribución regional, familia y subfamilia. Algunos ejemplos son «aceitosa del litoral», «ochenta» y «pirpinto». |
|  |
Ejemplares

Título : |
Más que dichos...entredichos. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Albérico Curbelo, Autor |
Editorial: |
Montevideo [Uruguay] : A. Curbelo |
Fecha de publicación: |
2010 |
Número de páginas: |
73 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9974-98-151-5 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DICCIONARIOS DE LENGUA LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE REFRANEROS
|
Palabras clave: |
BibNa PL |
Resumen: |
Se trata de una publicación en la que se recogen aproximadamente 800 dichos, agrupados según categorías que reflejan su temática. Por ejemplo, en «Dichos de precavidos», se consignan «consultar con la almohada» y «lo barato sale caro», y en «Dichos de la vestimenta» figuran «colgar los hábitos» y «echar en saco roto».
Estas frases se ordenan, dentro de cada categoría, de forma alfabética, y no se explican ni se definen. |
Más que dichos...entredichos. [texto impreso] / Albérico Curbelo, Autor . - Montevideo (Uruguay) : A. Curbelo, 2010 . - 73 p. ISBN : 978-9974-98-151-5 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
DICCIONARIOS DE LENGUA LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE REFRANEROS
|
Palabras clave: |
BibNa PL |
Resumen: |
Se trata de una publicación en la que se recogen aproximadamente 800 dichos, agrupados según categorías que reflejan su temática. Por ejemplo, en «Dichos de precavidos», se consignan «consultar con la almohada» y «lo barato sale caro», y en «Dichos de la vestimenta» figuran «colgar los hábitos» y «echar en saco roto».
Estas frases se ordenan, dentro de cada categoría, de forma alfabética, y no se explican ni se definen. |
|  |
Ejemplares

Título : |
Más viejo que el refrán : diccionario de refranes y expresiones idiomáticas |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Aída Marcuse, Autor ; José María Obaldía, Prefacio, etc |
Mención de edición: |
2a. ed. corregida y aum. |
Editorial: |
Montevideo [Uruguay] : El Galeón |
Fecha de publicación: |
2016 |
Número de páginas: |
419 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9974-553-91-0 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DICCIONARIOS DE LENGUA LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE REFRANEROS
|
Palabras clave: |
BibNa |
Resumen: |
Se trata de la segunda edición ampliada de un diccionario que recoge aproximadamente 4000 refranes en español, de distintos países. Se clasifican por temática, en 11 capítulos. Por ejemplo, el primer capítulo consigna dichos relacionados con los alimentos o la cocina. En un subapartado, se recogen 27 que refieren al pan, como «el pan comido, olvidado».
Contiene un glosario que presenta aproximadamente 180 voces que aparecen en algunos de los refranes. |
Nota de contenido: |
Glosario en: p. 383-412 |
Más viejo que el refrán : diccionario de refranes y expresiones idiomáticas [texto impreso] / Aída Marcuse, Autor ; José María Obaldía, Prefacio, etc . - 2a. ed. corregida y aum. . - Montevideo (Uruguay) : El Galeón, 2016 . - 419 p. ISBN : 978-9974-553-91-0 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
DICCIONARIOS DE LENGUA LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE REFRANEROS
|
Palabras clave: |
BibNa |
Resumen: |
Se trata de la segunda edición ampliada de un diccionario que recoge aproximadamente 4000 refranes en español, de distintos países. Se clasifican por temática, en 11 capítulos. Por ejemplo, el primer capítulo consigna dichos relacionados con los alimentos o la cocina. En un subapartado, se recogen 27 que refieren al pan, como «el pan comido, olvidado».
Contiene un glosario que presenta aproximadamente 180 voces que aparecen en algunos de los refranes. |
Nota de contenido: |
Glosario en: p. 383-412 |
|  |
Ejemplares
Permalink
Permalink
Permalink
Permalink
Permalink
Permalink
Permalink
Permalink
Permalink
Permalink
Permalink
Permalink
Permalink
Permalink
Permalink
Permalink
Permalink
Permalink
Permalink
Permalink