Base de datos «DANIEL GRANADA»
Resultado de la búsqueda
19 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'FADU-UdelaR'




Aclaración de las voces locales usadas en esta obra, para la mejor inteligencia de los lectores extraños al país / Eduardo Acevedo Díaz
![]()
Título : Aclaración de las voces locales usadas en esta obra, para la mejor inteligencia de los lectores extraños al país Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Acevedo Díaz, Autor Fecha de publicación: 1964 Nota general: En: Nativa / Acevedo Díaz, Eduardo ; Rodríguez Monegal, Emir (prol.). - Montevideo: Ministerio de Instrucción Pública y Previsión Social, 1964 [1890]. - (Clásicos Uruguayos; 54). - pp. 397-420 Idioma : Español (spa) Clasificación: DICCIONARIOS DE LENGUA
GLOSARIOS
GLOSARIOS DE OBRAS LITERARIAS
LEXICOGRAFÍA DEPENDIENTE
VOCES DEL URUGUAYPalabras clave: BibNa FADU-UdelaR FHCE-UdelaR FIC-UdelaR PL Resumen: Glosario anexo a la obra Nativa que, como su título alerta, fue incorporado para que los “lectores ajenos al país” y a sus voces (indígenas, locales) pudiesen comprender cabalmente el texto. Algunas voces incorporan marcas temáticas. Ejemplo: aguaciles – Entomogr.; aguará – Fauna indig. En otros casos, se incluye la etimología del vocablo. Se consignan un total de 108 voces. En línea: http://www.historiadelaslenguasenuruguay.edu.uy/82/descargar.html Aclaración de las voces locales usadas en esta obra, para la mejor inteligencia de los lectores extraños al país [texto impreso] / Eduardo Acevedo Díaz, Autor . - 1964.
En: Nativa / Acevedo Díaz, Eduardo ; Rodríguez Monegal, Emir (prol.). - Montevideo: Ministerio de Instrucción Pública y Previsión Social, 1964 [1890]. - (Clásicos Uruguayos; 54). - pp. 397-420
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DICCIONARIOS DE LENGUA
GLOSARIOS
GLOSARIOS DE OBRAS LITERARIAS
LEXICOGRAFÍA DEPENDIENTE
VOCES DEL URUGUAYPalabras clave: BibNa FADU-UdelaR FHCE-UdelaR FIC-UdelaR PL Resumen: Glosario anexo a la obra Nativa que, como su título alerta, fue incorporado para que los “lectores ajenos al país” y a sus voces (indígenas, locales) pudiesen comprender cabalmente el texto. Algunas voces incorporan marcas temáticas. Ejemplo: aguaciles – Entomogr.; aguará – Fauna indig. En otros casos, se incluye la etimología del vocablo. Se consignan un total de 108 voces. En línea: http://www.historiadelaslenguasenuruguay.edu.uy/82/descargar.html Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Artes visuales en Uruguay : diccionario crítico Tipo de documento: texto impreso Autores: Nelson di Maggio, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ediciones del autor Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 271 p. Dimensiones: 21 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-99-156-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: ARTES
ARTISTAS PLÁSTICOS URUGUAYOS
DICCIONARIOS
DICCIONARIOS BIOGRÁFICOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTEPalabras clave: BibNa FADU-UdelaR PL Resumen: Diccionario biográfico que recoge aproximadamente 1300 personalidades de las artes visuales en el Uruguay. Se trata de escultores, arquitectos, pintores, dibujantes, grabadores, fotógrafos y diseñadores gráficos, entre otros, que se organizan alfabéticamente. Se incluye información de su formación profesional y su trayectoria y se mencionan algunas de sus obras. Algunas de las personas presentes en el diccionario son Cristina Bracho, Domingo Giaudrone y Alfredo Torres, entre otros muchos. Artes visuales en Uruguay : diccionario crítico [texto impreso] / Nelson di Maggio, Autor . - 1a. ed . - Montevideo (Uruguay) : Ediciones del autor, 2013 . - 271 p. ; 21 cm.
ISBN : 978-9974-99-156-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARTES
ARTISTAS PLÁSTICOS URUGUAYOS
DICCIONARIOS
DICCIONARIOS BIOGRÁFICOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTEPalabras clave: BibNa FADU-UdelaR PL Resumen: Diccionario biográfico que recoge aproximadamente 1300 personalidades de las artes visuales en el Uruguay. Se trata de escultores, arquitectos, pintores, dibujantes, grabadores, fotógrafos y diseñadores gráficos, entre otros, que se organizan alfabéticamente. Se incluye información de su formación profesional y su trayectoria y se mencionan algunas de sus obras. Algunas de las personas presentes en el diccionario son Cristina Bracho, Domingo Giaudrone y Alfredo Torres, entre otros muchos. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Cuentos Tipo de documento: texto impreso Autores: Benjamín Fernández y Medina, Autor ; Arturo Visca, Prefacio, etc Editorial: Montevideo [Uruguay] : Uruguay. Ministerio de Instrucción Pública y Previsión Social Fecha de publicación: 1965 Colección: Colección de Clásicos Uruguayos "Biblioteca Artigas" num. 74 Número de páginas: xxxv., 289 p. Dimensiones: 19 cm. Nota general: Los cuentos originales pertenecen a los siguientes títulos: Charamuscas (Montevideo : Barreiro y Ramos, 1892); Cuentos del pago (Montevideo : Barreiro y Ramos, 1893); La flor del pago (Barcelona : Cervantes, 1923).
Idioma : Español (spa) Clasificación: DICCIONARIOS DE LENGUA
GLOSARIOS
GLOSARIOS DE OBRAS LITERARIAS
HABLA RURAL
LEXICOGRAFÍA DEPENDIENTEPalabras clave: BibNa FADU-UdelaR FHCE-UdelaR PL Resumen: Glosario anexo a la obra «Cuentos» cuya intencionalidad es aportar elementos sobre las expresiones locales del campesino uruguayo. Recoge aproximadamente 280 voces ordenadas alfabéticamente. La presente obra engloba tres glosarios que Fernández y Medina ya había escrito para sus anteriores compilaciones de cuentos: «Charamuscas» (1892), «Cuentos del pago» (1893) y «La flor del pago» (1893). Nota de contenido: Glosario, p. 281-289. En línea: http://bibliotecadigital.bibna.gub.uy:8080/jspui/handle/123456789/1155 Cuentos [texto impreso] / Benjamín Fernández y Medina, Autor ; Arturo Visca, Prefacio, etc . - Montevideo (Uruguay) : Uruguay. Ministerio de Instrucción Pública y Previsión Social, 1965 . - xxxv., 289 p. ; 19 cm.. - (Colección de Clásicos Uruguayos "Biblioteca Artigas"; 74) .
Los cuentos originales pertenecen a los siguientes títulos: Charamuscas (Montevideo : Barreiro y Ramos, 1892); Cuentos del pago (Montevideo : Barreiro y Ramos, 1893); La flor del pago (Barcelona : Cervantes, 1923).
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DICCIONARIOS DE LENGUA
GLOSARIOS
GLOSARIOS DE OBRAS LITERARIAS
HABLA RURAL
LEXICOGRAFÍA DEPENDIENTEPalabras clave: BibNa FADU-UdelaR FHCE-UdelaR PL Resumen: Glosario anexo a la obra «Cuentos» cuya intencionalidad es aportar elementos sobre las expresiones locales del campesino uruguayo. Recoge aproximadamente 280 voces ordenadas alfabéticamente. La presente obra engloba tres glosarios que Fernández y Medina ya había escrito para sus anteriores compilaciones de cuentos: «Charamuscas» (1892), «Cuentos del pago» (1893) y «La flor del pago» (1893). Nota de contenido: Glosario, p. 281-289. En línea: http://bibliotecadigital.bibna.gub.uy:8080/jspui/handle/123456789/1155 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : El derecho : normas jurídicas, orden jurídico, nociones fundamentales, vocabulario básico Tipo de documento: texto impreso Autores: Herbert Porro, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Dirección General de Extensión Universitaria Fecha de publicación: 1978 Otro editor: Montevideo [Uruguay] : Universidad de la República Número de páginas: 14 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTEPalabras clave: BibNa FADU-UdelaR Resumen: Se trata de un breve vocabulario que recoge nociones fundamentales del derecho, las normas jurídicas y el orden jurídico. Está adaptado al programa de 1978 de la asignatura Arquitectura legal de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República. La publicación se estructura en dos partes. En la primera se definen y desarrollan ocho conceptos claves de la temática «normas jurídicas». Estos son «el hombre y la sociedad», «el Estado», «el Gobierno», «normas jurídicas: el derecho», «caracteres de la norma jurídica», «fuentes formales del derecho», «ordenación de las normas jurídicas» y «enumeración de las normas jurídicas», en ese orden. Muchas de estas entradas tienen conceptos asociados, que también se definen bajo su dominio. Las definiciones son extensas.
En la segunda parte se desarrollan dos conceptos del área del orden jurídico: «orden jurídico» y «derecho internacional». Las características de las definiciones de esta parte son análogas a las de la primera.El derecho : normas jurídicas, orden jurídico, nociones fundamentales, vocabulario básico [texto impreso] / Herbert Porro, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Dirección General de Extensión Universitaria : Montevideo (Uruguay) : Universidad de la República, 1978 . - 14 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTEPalabras clave: BibNa FADU-UdelaR Resumen: Se trata de un breve vocabulario que recoge nociones fundamentales del derecho, las normas jurídicas y el orden jurídico. Está adaptado al programa de 1978 de la asignatura Arquitectura legal de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República. La publicación se estructura en dos partes. En la primera se definen y desarrollan ocho conceptos claves de la temática «normas jurídicas». Estos son «el hombre y la sociedad», «el Estado», «el Gobierno», «normas jurídicas: el derecho», «caracteres de la norma jurídica», «fuentes formales del derecho», «ordenación de las normas jurídicas» y «enumeración de las normas jurídicas», en ese orden. Muchas de estas entradas tienen conceptos asociados, que también se definen bajo su dominio. Las definiciones son extensas.
En la segunda parte se desarrollan dos conceptos del área del orden jurídico: «orden jurídico» y «derecho internacional». Las características de las definiciones de esta parte son análogas a las de la primera.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : La fauna de las costas uruguayas del este : invertebrados Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis P. Barattini, Autor ; Elías Humberto Ureta, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Museo Dámaso Antonio Larrañaga Fecha de publicación: 1960 Colección: Publicaciones de divulgación científica Número de páginas: [208] p. Il.: il. col. Idioma : Español (spa) Clasificación: CATÁLOGOS
INVERTEBRADOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
REGIONALISMOS
ZOOLOGÍAPalabras clave: BibNa Fagro-UdelaR FADU-UdelaR Fcien-UdelaR FHCE-UdelaR FQ-UdelaR FVet-UdelaR PL Resumen: Catálogo de divulgación científica cuyo objetivo es ayudar al lector interesado a reconocer las especies marinas que se encuentran en la costa este de Uruguay. Es el resultado de una recopilación de los hallazgos de reiteradas excursiones realizadas por el autor. Presenta 600 entradas, que corresponden a familias, géneros y especímenes de fauna costera, algunos de ellos ilustrados en láminas. Ejemplos: «Renilla danae», «Aphrodita magna» y «Serpulla marconensis». La fauna de las costas uruguayas del este : invertebrados [texto impreso] / Luis P. Barattini, Autor ; Elías Humberto Ureta, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Museo Dámaso Antonio Larrañaga, 1960 . - [208] p. : il. col.. - (Publicaciones de divulgación científica) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CATÁLOGOS
INVERTEBRADOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
REGIONALISMOS
ZOOLOGÍAPalabras clave: BibNa Fagro-UdelaR FADU-UdelaR Fcien-UdelaR FHCE-UdelaR FQ-UdelaR FVet-UdelaR PL Resumen: Catálogo de divulgación científica cuyo objetivo es ayudar al lector interesado a reconocer las especies marinas que se encuentran en la costa este de Uruguay. Es el resultado de una recopilación de los hallazgos de reiteradas excursiones realizadas por el autor. Presenta 600 entradas, que corresponden a familias, géneros y especímenes de fauna costera, algunos de ellos ilustrados en láminas. Ejemplos: «Renilla danae», «Aphrodita magna» y «Serpulla marconensis». Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink