Base de datos «DANIEL GRANADA»
Información del autor
Autor Eduardo Acevedo Díaz |
Documentos disponibles escritos por este autor



Aclaración de las voces locales usadas en esta obra, para la mejor inteligencia de los lectores extraños al país / Eduardo Acevedo Díaz
![]()
Título : Aclaración de las voces locales usadas en esta obra, para la mejor inteligencia de los lectores extraños al país Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Acevedo Díaz, Autor Fecha de publicación: 1964 Nota general: En: Nativa / Acevedo Díaz, Eduardo ; Rodríguez Monegal, Emir (prol.). - Montevideo: Ministerio de Instrucción Pública y Previsión Social, 1964 [1890]. - (Clásicos Uruguayos; 54). - pp. 397-420 Idioma : Español (spa) Clasificación: DICCIONARIOS DE LENGUA
GLOSARIOS
GLOSARIOS DE OBRAS LITERARIAS
LEXICOGRAFÍA DEPENDIENTE
VOCES DEL URUGUAYPalabras clave: BibNa FADU-UdelaR FHCE-UdelaR FIC-UdelaR PL Resumen: Glosario anexo a la obra Nativa que, como su título alerta, fue incorporado para que los “lectores ajenos al país” y a sus voces (indígenas, locales) pudiesen comprender cabalmente el texto. Algunas voces incorporan marcas temáticas. Ejemplo: aguaciles – Entomogr.; aguará – Fauna indig. En otros casos, se incluye la etimología del vocablo. Se consignan un total de 108 voces. En línea: http://www.historiadelaslenguasenuruguay.edu.uy/82/descargar.html Aclaración de las voces locales usadas en esta obra, para la mejor inteligencia de los lectores extraños al país [texto impreso] / Eduardo Acevedo Díaz, Autor . - 1964.
En: Nativa / Acevedo Díaz, Eduardo ; Rodríguez Monegal, Emir (prol.). - Montevideo: Ministerio de Instrucción Pública y Previsión Social, 1964 [1890]. - (Clásicos Uruguayos; 54). - pp. 397-420
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DICCIONARIOS DE LENGUA
GLOSARIOS
GLOSARIOS DE OBRAS LITERARIAS
LEXICOGRAFÍA DEPENDIENTE
VOCES DEL URUGUAYPalabras clave: BibNa FADU-UdelaR FHCE-UdelaR FIC-UdelaR PL Resumen: Glosario anexo a la obra Nativa que, como su título alerta, fue incorporado para que los “lectores ajenos al país” y a sus voces (indígenas, locales) pudiesen comprender cabalmente el texto. Algunas voces incorporan marcas temáticas. Ejemplo: aguaciles – Entomogr.; aguará – Fauna indig. En otros casos, se incluye la etimología del vocablo. Se consignan un total de 108 voces. En línea: http://www.historiadelaslenguasenuruguay.edu.uy/82/descargar.html Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : El combate de la tapera : La cueva del tigre Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Acevedo Díaz, Autor ; Fernando Veira, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Amauta Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 62 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-35-063-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: DICCIONARIOS DE LENGUA
LEXICOGRAFÍA DEPENDIENTEPalabras clave: BibNa PL El combate de la tapera : La cueva del tigre [texto impreso] / Eduardo Acevedo Díaz, Autor ; Fernando Veira, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Amauta, 2001 . - 62 p.
ISBN : 978-9974-35-063-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DICCIONARIOS DE LENGUA
LEXICOGRAFÍA DEPENDIENTEPalabras clave: BibNa PL Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar