Base de datos «DANIEL GRANADA»
Materias


Título : Hierbas : especies medicinales y aromáticas usadas en Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandro Sequeira, Autor ; Fernando Queirós Armand Ugon, Director de publicación ; Raquel Barg Venturini, Director de publicación Editorial: Montevideo [Uruguay] : El País Fecha de publicación: 2014 Colección: Miniserie gráfica num. 1 Número de páginas: 15 p. v. 1 Idioma : Español (spa) Clasificación: CATÁLOGOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
PLANTAS
PLANTAS FLORALES
PLANTAS MEDICINALESResumen: Se trata del primer volumen de una serie de 15 publicaciones en las que se recogen distintas hierbas medicinales y aromáticas usadas en el Uruguay. En esta primera entrega se hace una introducción a la fitoterapia y se introducen algunas nociones del uso doméstico (culinario y medicinal) de las plantas consignadas. Al final del volumen se presenta un glosario con 64 términos utilizados en la publicación, ordenados alfabéticamente. Estos no presentan marcas lexicográficas y están definidos de forma breve. Algunos ejemplos son «amenorrea», «expectorante» y «mucílago».
Los 14 volúmenes siguientes recogen especies que comienzan por las siguientes letras, respectivamente: A-B, B-C, C, C-D, E, E-G, G-L, L-M, M, O-P, P-R, S, T-V, Y-Z.
Nota de contenido: Glosario, p. 14 En línea: http://www.ciu.com.uy/downloads/2014/recetas/Hierbas/01_hierbas.pdf Hierbas : especies medicinales y aromáticas usadas en Uruguay [texto impreso] / Alejandro Sequeira, Autor ; Fernando Queirós Armand Ugon, Director de publicación ; Raquel Barg Venturini, Director de publicación . - Montevideo (Uruguay) : El País, 2014 . - 15 p. v. 1. - (Miniserie gráfica; 1) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CATÁLOGOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
PLANTAS
PLANTAS FLORALES
PLANTAS MEDICINALESResumen: Se trata del primer volumen de una serie de 15 publicaciones en las que se recogen distintas hierbas medicinales y aromáticas usadas en el Uruguay. En esta primera entrega se hace una introducción a la fitoterapia y se introducen algunas nociones del uso doméstico (culinario y medicinal) de las plantas consignadas. Al final del volumen se presenta un glosario con 64 términos utilizados en la publicación, ordenados alfabéticamente. Estos no presentan marcas lexicográficas y están definidos de forma breve. Algunos ejemplos son «amenorrea», «expectorante» y «mucílago».
Los 14 volúmenes siguientes recogen especies que comienzan por las siguientes letras, respectivamente: A-B, B-C, C, C-D, E, E-G, G-L, L-M, M, O-P, P-R, S, T-V, Y-Z.
Nota de contenido: Glosario, p. 14 En línea: http://www.ciu.com.uy/downloads/2014/recetas/Hierbas/01_hierbas.pdf Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Hierbas : especies medicinales y aromáticas usadas en Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandro Sequeira, Autor ; Fernando Queirós Armand Ugon, Director de publicación ; Raquel Barg Venturini, Director de publicación Editorial: Montevideo [Uruguay] : El País Fecha de publicación: 2014 Colección: Miniserie gráfica num. 2 Número de páginas: 15 p. v. 2 Idioma : Español (spa) Clasificación: CATÁLOGOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
PLANTAS
PLANTAS FLORALES
PLANTAS MEDICINALESResumen: Se trata del segundo volumen de una serie de 15 publicaciones en las que se recogen distintas hierbas medicinales y aromáticas usadas en el Uruguay. En esta entrega se recogen especies que van de la letra A a la B, y son cuatro: “ajo”, “alcaucil”, “anacahuita” y “bardana”. Estas se organizan en fichas técnicas, que incluyen el nombre científico de la planta, , las dolencias para las que es útil, sus principales componentes, sus propiedades, su forma de uso (tanto medicinal como culinario), algunas contraindicaciones y una receta (de cocina o medicinal). En línea: http://www.ciu.com.uy/downloads/2014/recetas/Hierbas/02_hierbas.pdf Hierbas : especies medicinales y aromáticas usadas en Uruguay [texto impreso] / Alejandro Sequeira, Autor ; Fernando Queirós Armand Ugon, Director de publicación ; Raquel Barg Venturini, Director de publicación . - Montevideo (Uruguay) : El País, 2014 . - 15 p. v. 2. - (Miniserie gráfica; 2) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CATÁLOGOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
PLANTAS
PLANTAS FLORALES
PLANTAS MEDICINALESResumen: Se trata del segundo volumen de una serie de 15 publicaciones en las que se recogen distintas hierbas medicinales y aromáticas usadas en el Uruguay. En esta entrega se recogen especies que van de la letra A a la B, y son cuatro: “ajo”, “alcaucil”, “anacahuita” y “bardana”. Estas se organizan en fichas técnicas, que incluyen el nombre científico de la planta, , las dolencias para las que es útil, sus principales componentes, sus propiedades, su forma de uso (tanto medicinal como culinario), algunas contraindicaciones y una receta (de cocina o medicinal). En línea: http://www.ciu.com.uy/downloads/2014/recetas/Hierbas/02_hierbas.pdf Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Hierbas : especies medicinales y aromáticas usadas en Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandro Sequeira, Autor ; Fernando Queirós Armand Ugon, Director de publicación ; Raquel Barg Venturini, Director de publicación Editorial: Montevideo [Uruguay] : El País Fecha de publicación: 2014 Colección: Miniserie gráfica num. 3 Número de páginas: 15 p. v. 3 Idioma : Español (spa) Clasificación: CATÁLOGOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
PLANTAS
PLANTAS FLORALES
PLANTAS MEDICINALESResumen: Se trata del segundo volumen de una serie de 15 publicaciones en las que se recogen distintas hierbas medicinales y aromáticas usadas en el Uruguay. En esta entrega se recogen especies que van de la letra B a la C, y son cuatro: “borraja”, “caléndula”, “camará” y “cebolla”. Estas se organizan en fichas técnicas, que incluyen el nombre científico de la planta, , las dolencias para las que es útil, sus principales componentes, sus propiedades, su forma de uso (tanto medicinal como culinario), algunas contraindicaciones y una receta (de cocina o medicinal). En línea: http://www.ciu.com.uy/downloads/2014/recetas/Hierbas/03_hierbas.pdf Hierbas : especies medicinales y aromáticas usadas en Uruguay [texto impreso] / Alejandro Sequeira, Autor ; Fernando Queirós Armand Ugon, Director de publicación ; Raquel Barg Venturini, Director de publicación . - Montevideo (Uruguay) : El País, 2014 . - 15 p. v. 3. - (Miniserie gráfica; 3) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CATÁLOGOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
PLANTAS
PLANTAS FLORALES
PLANTAS MEDICINALESResumen: Se trata del segundo volumen de una serie de 15 publicaciones en las que se recogen distintas hierbas medicinales y aromáticas usadas en el Uruguay. En esta entrega se recogen especies que van de la letra B a la C, y son cuatro: “borraja”, “caléndula”, “camará” y “cebolla”. Estas se organizan en fichas técnicas, que incluyen el nombre científico de la planta, , las dolencias para las que es útil, sus principales componentes, sus propiedades, su forma de uso (tanto medicinal como culinario), algunas contraindicaciones y una receta (de cocina o medicinal). En línea: http://www.ciu.com.uy/downloads/2014/recetas/Hierbas/03_hierbas.pdf Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Hierbas : especies medicinales y aromáticas usadas en Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandro Sequeira, Autor ; Fernando Queirós Armand Ugon, Director de publicación ; Raquel Barg Venturini, Director de publicación Editorial: Montevideo [Uruguay] : El País Fecha de publicación: 2014 Colección: Miniserie gráfica num. 4 Número de páginas: 16 p. v. 4 Idioma : Español (spa) Clasificación: CATÁLOGOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
PLANTAS
PLANTAS FLORALES
PLANTAS MEDICINALESResumen: Se trata del segundo volumen de una serie de 15 publicaciones en las que se recogen distintas hierbas medicinales y aromáticas usadas en el Uruguay. En esta entrega se recogen especies que comienzan con la letra C, y son cuatro: “carqueja”, “castaño de Indias”, “cedrón” y “cola de caballo”. Estas se organizan en fichas técnicas, que incluyen el nombre científico de la planta, , las dolencias para las que es útil, sus principales componentes, sus propiedades, su forma de uso (tanto medicinal como culinario), algunas contraindicaciones y una receta (de cocina o medicinal). En línea: http://www.ciu.com.uy/downloads/2014/recetas/Hierbas/04_hierbas.pdf Hierbas : especies medicinales y aromáticas usadas en Uruguay [texto impreso] / Alejandro Sequeira, Autor ; Fernando Queirós Armand Ugon, Director de publicación ; Raquel Barg Venturini, Director de publicación . - Montevideo (Uruguay) : El País, 2014 . - 16 p. v. 4. - (Miniserie gráfica; 4) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CATÁLOGOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
PLANTAS
PLANTAS FLORALES
PLANTAS MEDICINALESResumen: Se trata del segundo volumen de una serie de 15 publicaciones en las que se recogen distintas hierbas medicinales y aromáticas usadas en el Uruguay. En esta entrega se recogen especies que comienzan con la letra C, y son cuatro: “carqueja”, “castaño de Indias”, “cedrón” y “cola de caballo”. Estas se organizan en fichas técnicas, que incluyen el nombre científico de la planta, , las dolencias para las que es útil, sus principales componentes, sus propiedades, su forma de uso (tanto medicinal como culinario), algunas contraindicaciones y una receta (de cocina o medicinal). En línea: http://www.ciu.com.uy/downloads/2014/recetas/Hierbas/04_hierbas.pdf Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Hierbas : especies medicinales y aromáticas usadas en Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandro Sequeira, Autor ; Fernando Queirós Armand Ugon, Director de publicación ; Raquel Barg Venturini, Director de publicación Editorial: Montevideo [Uruguay] : El País Fecha de publicación: 2014 Colección: Miniserie gráfica num. 5 Número de páginas: 15 p. v. 5 Idioma : Español (spa) Clasificación: CATÁLOGOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
PLANTAS
PLANTAS FLORALES
PLANTAS MEDICINALESResumen: Se trata del segundo volumen de una serie de 15 publicaciones en las que se recogen distintas hierbas medicinales y aromáticas usadas en el Uruguay. En esta entrega se recogen especies que van de la letra C a la D, y son cuatro: “comfrey”, “congorosa”, “coriandro” y “diente de león”. Estas se organizan en fichas técnicas, que incluyen el nombre científico de la planta, , las dolencias para las que es útil, sus principales componentes, sus propiedades, su forma de uso (tanto medicinal como culinario), algunas contraindicaciones y una receta (de cocina o medicinal). En línea: http://www.ciu.com.uy/downloads/2014/recetas/Hierbas/05_hierbas.pdf Hierbas : especies medicinales y aromáticas usadas en Uruguay [texto impreso] / Alejandro Sequeira, Autor ; Fernando Queirós Armand Ugon, Director de publicación ; Raquel Barg Venturini, Director de publicación . - Montevideo (Uruguay) : El País, 2014 . - 15 p. v. 5. - (Miniserie gráfica; 5) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CATÁLOGOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
PLANTAS
PLANTAS FLORALES
PLANTAS MEDICINALESResumen: Se trata del segundo volumen de una serie de 15 publicaciones en las que se recogen distintas hierbas medicinales y aromáticas usadas en el Uruguay. En esta entrega se recogen especies que van de la letra C a la D, y son cuatro: “comfrey”, “congorosa”, “coriandro” y “diente de león”. Estas se organizan en fichas técnicas, que incluyen el nombre científico de la planta, , las dolencias para las que es útil, sus principales componentes, sus propiedades, su forma de uso (tanto medicinal como culinario), algunas contraindicaciones y una receta (de cocina o medicinal). En línea: http://www.ciu.com.uy/downloads/2014/recetas/Hierbas/05_hierbas.pdf Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink