Base de datos «DANIEL GRANADA»
Materias


Título : Eramos tan fuertes : historia y misterios de las murallas de Montevideo Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandro Giménez Rodríguez, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Linardi y Risso Fecha de publicación: 2016 Otro editor: Montevideo [Uruguay] : Cruz del sur Número de páginas: 142 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-743-03-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: LEXICOGRAFÍA DEPENDIENTE Nota de contenido: Vocabulario de fortificaciones: pp. 131-135 Eramos tan fuertes : historia y misterios de las murallas de Montevideo [texto impreso] / Alejandro Giménez Rodríguez, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Linardi y Risso : Montevideo (Uruguay) : Cruz del sur, 2016 . - 142 p.
ISBN : 978-9974-743-03-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LEXICOGRAFÍA DEPENDIENTE Nota de contenido: Vocabulario de fortificaciones: pp. 131-135 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Esencias forestales a plantar en las márgenes de las carreteras y principales características / Rómulo Rubbo
![]()
Título : Esencias forestales a plantar en las márgenes de las carreteras y principales características Tipo de documento: texto impreso Autores: Rómulo Rubbo, Autor ; Elvio López, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Banco de Seguros del Estado Fecha de publicación: 1941 Número de páginas: 6 p. Nota general: En: Arbolado de las carreteras y parques forestales marginales. Almanaque del Banco de Seguros del Estado. Año 28 (1941) pp. 125-131 Idioma : Español (spa) Clasificación: ÁRBOLES
GLOSARIOS
LEXICOGRAFÍA DEPENDIENTEResumen: Glosario que recoge 12 especies de árboles idóneas para su plantación en las márgenes de las carreteras con fines ornamentales. Estas se organizan sin criterio aparente, y se brinda información sobre sus hojas, flores, corteza o tronco, así como su nombre convencional y científico. Algunos ejemplos son «paraíso», «nogal americano» y «morera negra». Nota de contenido: Glosario, pp. 125-126 En línea: https://www.bse.com.uy/almanaques/flips/1941/files/inc/af715433c3.pdf Esencias forestales a plantar en las márgenes de las carreteras y principales características [texto impreso] / Rómulo Rubbo, Autor ; Elvio López, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Banco de Seguros del Estado, 1941 . - 6 p.
En: Arbolado de las carreteras y parques forestales marginales. Almanaque del Banco de Seguros del Estado. Año 28 (1941) pp. 125-131
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ÁRBOLES
GLOSARIOS
LEXICOGRAFÍA DEPENDIENTEResumen: Glosario que recoge 12 especies de árboles idóneas para su plantación en las márgenes de las carreteras con fines ornamentales. Estas se organizan sin criterio aparente, y se brinda información sobre sus hojas, flores, corteza o tronco, así como su nombre convencional y científico. Algunos ejemplos son «paraíso», «nogal americano» y «morera negra». Nota de contenido: Glosario, pp. 125-126 En línea: https://www.bse.com.uy/almanaques/flips/1941/files/inc/af715433c3.pdf Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Estudio de colecciones archivísticas personales : el caso de los documentos de Paulina Luisi en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Tipo de documento: texto impreso Autores: Victoria del Pretaro Cotelo, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Facultad de Información y comunicación. Universidad de la República Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 147 h. Nota general: Glosario de descripción de tipos documentales de la Colección de Paulina Luisi, pp. 32-35. Idioma : Español (spa) Clasificación: LEXICOGRAFÍA DEPENDIENTE Palabras clave: FIC-UdelaR Estudio de colecciones archivísticas personales : el caso de los documentos de Paulina Luisi en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación [texto impreso] / Victoria del Pretaro Cotelo, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Facultad de Información y comunicación. Universidad de la República, 2020 . - 147 h.
Glosario de descripción de tipos documentales de la Colección de Paulina Luisi, pp. 32-35.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LEXICOGRAFÍA DEPENDIENTE Palabras clave: FIC-UdelaR Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Eucalyptus : Especies de cultivo mas frecuente en Uruguay y regiones clima templado Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Antonio Brussa Santander, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Hemisferio Sur Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 328 p. ISBN/ISSN/DL: 9974556907 Idioma : Español (spa) Clasificación: AGRICULTURA
ÁRBOLES
BOTÁNICA
GLOSARIOS
LEXICOGRAFÍA DEPENDIENTEPalabras clave: BibNa CUR-UdelaR FAgro-UdelaR PL Nota de contenido: Glosario: p. 295-306. Índice de nombres científicos y nombres comunes. Eucalyptus : Especies de cultivo mas frecuente en Uruguay y regiones clima templado [texto impreso] / Carlos Antonio Brussa Santander, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Hemisferio Sur, 1994 . - 328 p.
ISSN : 9974556907
Idioma : Español (spa)
Clasificación: AGRICULTURA
ÁRBOLES
BOTÁNICA
GLOSARIOS
LEXICOGRAFÍA DEPENDIENTEPalabras clave: BibNa CUR-UdelaR FAgro-UdelaR PL Nota de contenido: Glosario: p. 295-306. Índice de nombres científicos y nombres comunes. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : La flor del pago (cuentos) Tipo de documento: texto impreso Autores: Benjamín Fernández y Medina, Autor Editorial: Barcelona [España] : Cervantes Fecha de publicación: 1923 Idioma : Español (spa) Clasificación: DICCIONARIOS DE LENGUA
GLOSARIOS DE OBRAS LITERARIAS
HABLA RURAL
LEXICOGRAFÍA DEPENDIENTEPalabras clave: FHCE-UdelaR Resumen: Glosario anexo a la obra “La Flor del pago (Cuentos)” que recoge una selección de 16 cuentos publicados anteriormente en “Charamuscas” y “Cuentos del pago”, aunque para algunos autores existen pequeñas variantes en referencia a los cuentos publicados originalmente. El glosario que contiene esta obra, registra aproximadamente 240 voces del habla popular uruguaya, ordenadas alfabéticamente. La mayoría de ellas están incluidas en los glosarios de sus recopilaciones anteriores, salvo alarife, apurar, bombilla, bolada, barullo, casas o las casas, cimarrón, coima, changador, chimango, choclo, gatazo (dar), gauchar, gauchear, goyo, horcón, ladino, matear, machacante, paradores, rebusque, saco, seibo, tacurú, tranquear, terutero, yuyo.
Fernández y Medina es considerado el fundador del “criollismo narrativo”, en particular, por sus libros “Charamuscas” y “Cuentos del pago” que intentan “constituir en núcleo de la labor narrativa la captación y expresión del carácter local”.Nota de contenido: Glosario: p. 223-236 La flor del pago (cuentos) [texto impreso] / Benjamín Fernández y Medina, Autor . - Barcelona (España) : Cervantes, 1923.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DICCIONARIOS DE LENGUA
GLOSARIOS DE OBRAS LITERARIAS
HABLA RURAL
LEXICOGRAFÍA DEPENDIENTEPalabras clave: FHCE-UdelaR Resumen: Glosario anexo a la obra “La Flor del pago (Cuentos)” que recoge una selección de 16 cuentos publicados anteriormente en “Charamuscas” y “Cuentos del pago”, aunque para algunos autores existen pequeñas variantes en referencia a los cuentos publicados originalmente. El glosario que contiene esta obra, registra aproximadamente 240 voces del habla popular uruguaya, ordenadas alfabéticamente. La mayoría de ellas están incluidas en los glosarios de sus recopilaciones anteriores, salvo alarife, apurar, bombilla, bolada, barullo, casas o las casas, cimarrón, coima, changador, chimango, choclo, gatazo (dar), gauchar, gauchear, goyo, horcón, ladino, matear, machacante, paradores, rebusque, saco, seibo, tacurú, tranquear, terutero, yuyo.
Fernández y Medina es considerado el fundador del “criollismo narrativo”, en particular, por sus libros “Charamuscas” y “Cuentos del pago” que intentan “constituir en núcleo de la labor narrativa la captación y expresión del carácter local”.Nota de contenido: Glosario: p. 223-236 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkGlosario de Aves del Uruguay
PermalinkGlosario de Aves del Uruguay
PermalinkGlosario de Aves del Uruguay
Permalink