Base de datos «DANIEL GRANADA»
Información del autor
Autor Atilio Lombardo |
Documentos disponibles escritos por este autor



Título : Glosario de Flora arbórea y arborescente del Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Atilio Lombardo, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Laboratorios Galien Fecha de publicación: 1946 Número de páginas: 218 p. Il.: il. Idioma : Español (spa) Clasificación: ÁRBOLES
ARBUSTOS
BOTÁNICA
GLOSARIOS
LEXICOGRAFÍA DEPENDIENTEPalabras clave: Fcien-UdelaR FHCE-UdelaR Resumen: Se trata de un vocabulario de términos del área de la botánica inserto en un catálogo sobre la flora arbórea y arborescente del Uruguay. Son, en total, aproximadamente 130, y se organizan alfabéticamente. No presentan marcas lexicográficas y se los define de forma breve. Algunos ejemplos son «ocular», «raquis» y «verticilo». También cuenta con una lista de los nombres vulgares de las especies mencionadas, y láminas de referencia. Nota de contenido: En: Flora arbórea y arborescente del Uruguay. Glosario de Flora arbórea y arborescente del Uruguay [texto impreso] / Atilio Lombardo, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Laboratorios Galien, 1946 . - 218 p. : il.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ÁRBOLES
ARBUSTOS
BOTÁNICA
GLOSARIOS
LEXICOGRAFÍA DEPENDIENTEPalabras clave: Fcien-UdelaR FHCE-UdelaR Resumen: Se trata de un vocabulario de términos del área de la botánica inserto en un catálogo sobre la flora arbórea y arborescente del Uruguay. Son, en total, aproximadamente 130, y se organizan alfabéticamente. No presentan marcas lexicográficas y se los define de forma breve. Algunos ejemplos son «ocular», «raquis» y «verticilo». También cuenta con una lista de los nombres vulgares de las especies mencionadas, y láminas de referencia. Nota de contenido: En: Flora arbórea y arborescente del Uruguay. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Glosario de Flora arbórea y arborescente del Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Atilio Lombardo, Autor Mención de edición: 2a ed Editorial: Montevideo [Uruguay] : Consejo Departamental de Montevideo Fecha de publicación: 1964 Número de páginas: 151 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: ÁRBOLES
ARBUSTOS
BOTÁNICA
GLOSARIOS
LEXICOGRAFÍA DEPENDIENTEPalabras clave: Fagro-UdelaR Resumen: Glosario anexo a la segunda edición de un catálogo de la flora arbórea y arborescente del Uruguay. Recoge términos botánicos poco conocidos o de uso común pero que resultan confusos. En total, se registran 175, ordenados alfabéticamente y definidos de forma breve. Algunos ejemplos son «corola», «lomento» y «uniyugada». Nota de contenido: En: Flora arbórea y arborescente del Uruguay. Glosario de Flora arbórea y arborescente del Uruguay [texto impreso] / Atilio Lombardo, Autor . - 2a ed . - Montevideo (Uruguay) : Consejo Departamental de Montevideo, 1964 . - 151 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ÁRBOLES
ARBUSTOS
BOTÁNICA
GLOSARIOS
LEXICOGRAFÍA DEPENDIENTEPalabras clave: Fagro-UdelaR Resumen: Glosario anexo a la segunda edición de un catálogo de la flora arbórea y arborescente del Uruguay. Recoge términos botánicos poco conocidos o de uso común pero que resultan confusos. En total, se registran 175, ordenados alfabéticamente y definidos de forma breve. Algunos ejemplos son «corola», «lomento» y «uniyugada». Nota de contenido: En: Flora arbórea y arborescente del Uruguay. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Las plantas acuáticas y las plantas florales Tipo de documento: texto impreso Autores: Atilio Lombardo, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Intendencia Municipal de Montevideo, Departamento de Arquitectura y Urbanismo, Dirección de Paseos Públicos Fecha de publicación: 1970 Número de páginas: 293 p., 1 h Il.: il., lams. col. Dimensiones: 24 cm. Idioma : Español (spa) Clasificación: BOTÁNICA
CATÁLOGOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
PLANTAS ACUÁTICAS
PLANTAS FLORALESPalabras clave: BibNa CUR-UdelaR Fagro-UdelaR Fcien-UdelaR FQ-UdelaR Resumen: Esta publicación se enmarca en una serie que contempla todos los ejemplares vegetales cultivados en los parques, paseos, jardines y bulevares de Montevideo. Los primeros dos se enfocaron en los árboles y los arbustos y arbustillos de los espacios públicos y datan de 1958 y 1961, respectivamente. En esta oportunidad, se publican los capítulos tercero y cuarto, que tratan sobre plantas acuáticas y florales.
Se hace una descripción de las especies, variedades y formas de plantas acuáticas y plantas florales exóticas e indígenas cultivadas en los espacios ya mencionados. En total, se registran aproximadamente 500 especies, ordenadas alfabéticamente por géneros. La información que se brinda de cada una es su nombre científico y nombre común, caracterización de hojas, tallos, frutos, raíces y flores, región de origen y reproducción, etc. Algunos ejemplos son «Eichhornia azurea» y «Helichrysum bracteatum» en el capítulo de las plantas acuáticas, y «Ranunculus asiaticus» y «Watsonia angusta» en el de las plantas florales.
La publicación presenta, al final, un vocabulario con aproximadamente 300 términos.Nota de contenido: Vocabulario en pp. 283-293. Las plantas acuáticas y las plantas florales [texto impreso] / Atilio Lombardo, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Intendencia Municipal de Montevideo, Departamento de Arquitectura y Urbanismo, Dirección de Paseos Públicos, 1970 . - 293 p., 1 h : il., lams. col. ; 24 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: BOTÁNICA
CATÁLOGOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
PLANTAS ACUÁTICAS
PLANTAS FLORALESPalabras clave: BibNa CUR-UdelaR Fagro-UdelaR Fcien-UdelaR FQ-UdelaR Resumen: Esta publicación se enmarca en una serie que contempla todos los ejemplares vegetales cultivados en los parques, paseos, jardines y bulevares de Montevideo. Los primeros dos se enfocaron en los árboles y los arbustos y arbustillos de los espacios públicos y datan de 1958 y 1961, respectivamente. En esta oportunidad, se publican los capítulos tercero y cuarto, que tratan sobre plantas acuáticas y florales.
Se hace una descripción de las especies, variedades y formas de plantas acuáticas y plantas florales exóticas e indígenas cultivadas en los espacios ya mencionados. En total, se registran aproximadamente 500 especies, ordenadas alfabéticamente por géneros. La información que se brinda de cada una es su nombre científico y nombre común, caracterización de hojas, tallos, frutos, raíces y flores, región de origen y reproducción, etc. Algunos ejemplos son «Eichhornia azurea» y «Helichrysum bracteatum» en el capítulo de las plantas acuáticas, y «Ranunculus asiaticus» y «Watsonia angusta» en el de las plantas florales.
La publicación presenta, al final, un vocabulario con aproximadamente 300 términos.Nota de contenido: Vocabulario en pp. 283-293. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Las plantas crasas : el género Kalanchoe Tipo de documento: texto impreso Autores: Atilio Lombardo, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Banco de Seguros del Estado Fecha de publicación: 1983 Nota general: En: Almanaque del Banco de Seguros del Estado. Año 66 (1983) pp. 160-168 Idioma : Español (spa) Clasificación: CATÁLOGOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
PLANTAS
PLANTAS MEDICINALESResumen: Se trata de la segunda entrega —las anteriores también se publicaron en el Almanaque de Banco de Seguros del Estado— de un catálogo en el que se describen 6 plantas del género Kalanchoe (comúnmente llamadas suculentas) y sus órganos (flores, hojas, cáliz, corola y fruto). La primera entrega fue publicada en 1982.
En primer lugar, se hace una caracterización general del género, y luego se describen una a una las especies que lo conforman: se proporciona el nombre científico y y usos ornamentales. Contiene imágenes donde se muestran las distintas especies y sus órganos. Algunos ejemplos son «Kalanchoe rosei», «Kalanchoe tubiflora» y «Kalanchoe blossfeldiana».En línea: https://www.bse.com.uy/almanaques/flips/1983/files/inc/0d704379fc.pdf Las plantas crasas : el género Kalanchoe [texto impreso] / Atilio Lombardo, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Banco de Seguros del Estado, 1983.
En: Almanaque del Banco de Seguros del Estado. Año 66 (1983) pp. 160-168
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CATÁLOGOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
PLANTAS
PLANTAS MEDICINALESResumen: Se trata de la segunda entrega —las anteriores también se publicaron en el Almanaque de Banco de Seguros del Estado— de un catálogo en el que se describen 6 plantas del género Kalanchoe (comúnmente llamadas suculentas) y sus órganos (flores, hojas, cáliz, corola y fruto). La primera entrega fue publicada en 1982.
En primer lugar, se hace una caracterización general del género, y luego se describen una a una las especies que lo conforman: se proporciona el nombre científico y y usos ornamentales. Contiene imágenes donde se muestran las distintas especies y sus órganos. Algunos ejemplos son «Kalanchoe rosei», «Kalanchoe tubiflora» y «Kalanchoe blossfeldiana».En línea: https://www.bse.com.uy/almanaques/flips/1983/files/inc/0d704379fc.pdf Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Los árboles cultivados en los paseos públicos Tipo de documento: texto impreso Autores: Atilio Lombardo, Autor Mención de edición: 2a. ed. Editorial: Montevideo [Uruguay] : Intendencia Municipal de Montevideo Fecha de publicación: 1979 Número de páginas: 283 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: ÁRBOLES
BOTÁNICA
CATÁLOGOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTEPalabras clave: Fagro-UdelaR FQ-UdelaR Resumen: Se trata de un catálogo en el que se hace una descripción de los árboles de especies exóticas e indígenas plantadas en el Jardín Botánico de Montevideo y en paseos, parques, plazas y calles de esa ciudad. Esta publicación se complementa con otra del mismo autor titulada «Los arbustos y arbustillos de los paseos públicos» (1961).
Se incluyen las características más salientes de las especies incluidas y se las ilustran con fotografías. Cuenta con aproximadamente 200 especies, como «Acacia visco», «Eucalyptus wandoo» y «Libocedrus chilensis».
Posee un vocabulario con aproximadamente 200 términos botánicos poco conocidos o comunes pero que pueden resultar confusos.Nota de contenido: Indice de los nombres comunes, p. 271-274. Vocabulario de términos botánicos, p. 275-. Los árboles cultivados en los paseos públicos [texto impreso] / Atilio Lombardo, Autor . - 2a. ed. . - Montevideo (Uruguay) : Intendencia Municipal de Montevideo, 1979 . - 283 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ÁRBOLES
BOTÁNICA
CATÁLOGOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTEPalabras clave: Fagro-UdelaR FQ-UdelaR Resumen: Se trata de un catálogo en el que se hace una descripción de los árboles de especies exóticas e indígenas plantadas en el Jardín Botánico de Montevideo y en paseos, parques, plazas y calles de esa ciudad. Esta publicación se complementa con otra del mismo autor titulada «Los arbustos y arbustillos de los paseos públicos» (1961).
Se incluyen las características más salientes de las especies incluidas y se las ilustran con fotografías. Cuenta con aproximadamente 200 especies, como «Acacia visco», «Eucalyptus wandoo» y «Libocedrus chilensis».
Posee un vocabulario con aproximadamente 200 términos botánicos poco conocidos o comunes pero que pueden resultar confusos.Nota de contenido: Indice de los nombres comunes, p. 271-274. Vocabulario de términos botánicos, p. 275-. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink