Base de datos «DANIEL GRANADA»
Información de la editorial
Banco de Seguros del Estado
localizada en :
Montevideo
|
Documentos disponibles de esta editorial


Enfermedades controladas con los tratamientos invernales en frutales de semillas y carozo / Ismar Mazzel
![]()
Título : Enfermedades controladas con los tratamientos invernales en frutales de semillas y carozo Tipo de documento: texto impreso Autores: Ismar Mazzel, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Banco de Seguros del Estado Fecha de publicación: 1950 Número de páginas: 20 p. Nota general: En: Almanaque del Banco de Seguros del Estado. Año 37 (1950), pp. 97-117 Idioma : Español (spa) Clasificación: ÁRBOLES
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
VOCABULARIOSResumen: Vocabulario que registra los tipos de enfermedades que se desarrollan en árboles frutales de semillas y de carozo. Primero, en el capítulo I, se listan y describen 5 enfermedades que afectan a árboles frutales de semillas indicando su nombre convencional y científico, sus agentes y condiciones causales, partes atacadas en el árbol y lesiones, así como el tratamiento recomendado. Estas son «podredumbre negra», «sarna del manzano y peral», «oidio o blanco del manzano», «mancha ocular del membrillo» y «fumagina». Asimismo, se incluyen ilustraciones que evidencian el aspecto de las lesiones provocadas por cada enfermedad. En el capítulo II se listan, describen e ilustran 7 enfermedades relacionadas a los árboles frutales de carozo: «oidio o blanco del duraznero», «roya o polvillo», «sarna del duraznero», «viruela de los frutales de carozo», «enrulamiento», «bolsita» y «podredumbre morena». Por último, el capítulo III brinda indicaciones para preparar dos fungicidas caseros. En línea: https://www.bse.com.uy/almanaques/flips/1950/files/inc/f1f1982304.pdf Enfermedades controladas con los tratamientos invernales en frutales de semillas y carozo [texto impreso] / Ismar Mazzel, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Banco de Seguros del Estado, 1950 . - 20 p.
En: Almanaque del Banco de Seguros del Estado. Año 37 (1950), pp. 97-117
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ÁRBOLES
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
VOCABULARIOSResumen: Vocabulario que registra los tipos de enfermedades que se desarrollan en árboles frutales de semillas y de carozo. Primero, en el capítulo I, se listan y describen 5 enfermedades que afectan a árboles frutales de semillas indicando su nombre convencional y científico, sus agentes y condiciones causales, partes atacadas en el árbol y lesiones, así como el tratamiento recomendado. Estas son «podredumbre negra», «sarna del manzano y peral», «oidio o blanco del manzano», «mancha ocular del membrillo» y «fumagina». Asimismo, se incluyen ilustraciones que evidencian el aspecto de las lesiones provocadas por cada enfermedad. En el capítulo II se listan, describen e ilustran 7 enfermedades relacionadas a los árboles frutales de carozo: «oidio o blanco del duraznero», «roya o polvillo», «sarna del duraznero», «viruela de los frutales de carozo», «enrulamiento», «bolsita» y «podredumbre morena». Por último, el capítulo III brinda indicaciones para preparar dos fungicidas caseros. En línea: https://www.bse.com.uy/almanaques/flips/1950/files/inc/f1f1982304.pdf Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Enfermedades de leguminosas forrajeras Tipo de documento: texto impreso Autores: Ofelia Riccio de Machado, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Banco de Seguros del Estado Fecha de publicación: 1980 Nota general: En: Almanaque del Banco de Seguros del Estado. Año 64 (1981) pp. 150-154 Idioma : Español (spa) Clasificación: LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE Resumen: Se trata de una breve reseña sobre algunas enfermedades que pueden presentar cuatro leguminosas forrajeras: la alfalfa, el trébol rojo, el trébol blanco y el lotus, en ese orden. Las enfermedades se dividen en dos tipos, según la autora: las que atacan principalmente a las hojas, por un lado, y a los tallos y raíces, por el otro. Algunas de las enfermedades se encuentran ilustradas con fotografías.
Se presentan tres o cuatro de las enfermedades más comunes que atacan a cada leguminosa. Luego se presenta su sintomatología y condiciones predisponentes —en algunos casos, también figuran pautas para su control—. Se indica, por ejemplo, que la viruela, la roya, la mancha anaranjada y el mildiu pueden atacar a la alfalfa.En línea: https://www.bse.com.uy/almanaques/flips/1981/files/inc/faef896e60.pdf Enfermedades de leguminosas forrajeras [texto impreso] / Ofelia Riccio de Machado, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Banco de Seguros del Estado, 1980.
En: Almanaque del Banco de Seguros del Estado. Año 64 (1981) pp. 150-154
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE Resumen: Se trata de una breve reseña sobre algunas enfermedades que pueden presentar cuatro leguminosas forrajeras: la alfalfa, el trébol rojo, el trébol blanco y el lotus, en ese orden. Las enfermedades se dividen en dos tipos, según la autora: las que atacan principalmente a las hojas, por un lado, y a los tallos y raíces, por el otro. Algunas de las enfermedades se encuentran ilustradas con fotografías.
Se presentan tres o cuatro de las enfermedades más comunes que atacan a cada leguminosa. Luego se presenta su sintomatología y condiciones predisponentes —en algunos casos, también figuran pautas para su control—. Se indica, por ejemplo, que la viruela, la roya, la mancha anaranjada y el mildiu pueden atacar a la alfalfa.En línea: https://www.bse.com.uy/almanaques/flips/1981/files/inc/faef896e60.pdf Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Ensayo de diccionario ganadero Tipo de documento: texto impreso Editorial: Montevideo [Uruguay] : Banco de Seguros del Estado Fecha de publicación: 1927 Nota general: En: Almanaque del Labrador y Ganadero, (Almanaque del Banco de Seguros del Estado). (1927), pp. 160-164. Idioma : Español (spa) Clasificación: DICCIONARIOS
GANADERÍA
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTEResumen: Diccionario breve, adosado al Almanaque del Banco de Seguros del Estado. El objetivo de la obra es ilustrar a los“iniciados en la vida rural” sobre el significado de “transacciones de hacienda y de la vida de estancia”. Incluye 50 voces. En línea: https://www.bse.com.uy/almanaques/flips/1927/files/inc/9b03cd6e90.pdf Ensayo de diccionario ganadero [texto impreso] . - Montevideo (Uruguay) : Banco de Seguros del Estado, 1927.
En: Almanaque del Labrador y Ganadero, (Almanaque del Banco de Seguros del Estado). (1927), pp. 160-164.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DICCIONARIOS
GANADERÍA
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTEResumen: Diccionario breve, adosado al Almanaque del Banco de Seguros del Estado. El objetivo de la obra es ilustrar a los“iniciados en la vida rural” sobre el significado de “transacciones de hacienda y de la vida de estancia”. Incluye 50 voces. En línea: https://www.bse.com.uy/almanaques/flips/1927/files/inc/9b03cd6e90.pdf Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Esencias forestales a plantar en las márgenes de las carreteras y principales características / Rómulo Rubbo
![]()
Título : Esencias forestales a plantar en las márgenes de las carreteras y principales características Tipo de documento: texto impreso Autores: Rómulo Rubbo, Autor ; Elvio López, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Banco de Seguros del Estado Fecha de publicación: 1941 Número de páginas: 6 p. Nota general: En: Arbolado de las carreteras y parques forestales marginales. Almanaque del Banco de Seguros del Estado. Año 28 (1941) pp. 125-131 Idioma : Español (spa) Clasificación: ÁRBOLES
GLOSARIOS
LEXICOGRAFÍA DEPENDIENTEResumen: Glosario que recoge 12 especies de árboles idóneas para su plantación en las márgenes de las carreteras con fines ornamentales. Estas se organizan sin criterio aparente, y se brinda información sobre sus hojas, flores, corteza o tronco, así como su nombre convencional y científico. Algunos ejemplos son «paraíso», «nogal americano» y «morera negra». Nota de contenido: Glosario, pp. 125-126 En línea: https://www.bse.com.uy/almanaques/flips/1941/files/inc/af715433c3.pdf Esencias forestales a plantar en las márgenes de las carreteras y principales características [texto impreso] / Rómulo Rubbo, Autor ; Elvio López, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Banco de Seguros del Estado, 1941 . - 6 p.
En: Arbolado de las carreteras y parques forestales marginales. Almanaque del Banco de Seguros del Estado. Año 28 (1941) pp. 125-131
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ÁRBOLES
GLOSARIOS
LEXICOGRAFÍA DEPENDIENTEResumen: Glosario que recoge 12 especies de árboles idóneas para su plantación en las márgenes de las carreteras con fines ornamentales. Estas se organizan sin criterio aparente, y se brinda información sobre sus hojas, flores, corteza o tronco, así como su nombre convencional y científico. Algunos ejemplos son «paraíso», «nogal americano» y «morera negra». Nota de contenido: Glosario, pp. 125-126 En línea: https://www.bse.com.uy/almanaques/flips/1941/files/inc/af715433c3.pdf Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Expresiones deportivas cotidianas Tipo de documento: texto impreso Editorial: Montevideo [Uruguay] : Banco de Seguros del Estado Fecha de publicación: 2025 Nota general: En: Almanaque del Banco de Seguros del Estado. Año 109 (2025) p. 30 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: En publicación: Extraído de academiadeletras.gub.uy En línea: https://institucional.bse.com.uy/almanaques/flips/2025/index.html Expresiones deportivas cotidianas [texto impreso] . - Montevideo (Uruguay) : Banco de Seguros del Estado, 2025.
En: Almanaque del Banco de Seguros del Estado. Año 109 (2025) p. 30
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: En publicación: Extraído de academiadeletras.gub.uy En línea: https://institucional.bse.com.uy/almanaques/flips/2025/index.html Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink