Base de datos «DANIEL GRANADA»
Materias


Título : Aves del Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Federico Achaval Elena, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Facultad de Ciencias. Universidad de la República. Uruguay Fecha de publicación: 2007 Idioma : Español (spa) Clasificación: AVES
CATÁLOGOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
ZOOLOGÍAResumen: Catálogo de aves uruguayas. Aunque carece de introducción, primeramente se presenta la estructura jerárquica de los términos y la procedencia de la taxonomía utilizada:Clase AVES Linnaeus, 1758 Subclase Neornithes Gadow, 1893 Superorden Paleognathae Pycrat, 1900 Orden Struthioniformes Latham, 1790 Suborden Rheae Forbes, 1884 Familia Rheidae Bonaparte, 1853 Género Rhea Brisson, 1760 Rhea americana (Linnaeus, 1758)Con esta estructura, se identifican 445 aves del Uruguay. En todos los casos aparece la categoría principal (clase) con su denominación según la taxonomía indicada y su equivalencia en español. El autor agrega referencias que aportan información sobre el “estatus” del ave, a saber: “CA - Casi Amenazada. CD - Caza Deportiva. CITES - Convención sobre el Comercio Intenacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora. E - Extinguida. I - Introducida. LC - Libre caza, por daños en la agricultura. P - En Peligro. PC En Peligro Crítico. R - Residente. V - Vulnerable. VA - Visitante accidental. VE Visitante Estival. VI - Visitante invernal. VO - Visitante Ocasional. VTA - Visitante todo el año”. Adicionalmente, agrega con un (1) la indicación de que la especie “no está representada con ejemplares en las colecciones nacionales” y con (2), aquellas especies que han dejado de migrar y que no se encuentran más en Uruguay. Además de incluir la bibliografía utilizada, se establecen al final, algunas especies que deben ser confirmadas. En línea: http://zvert.fcien.edu.uy/aves.html Aves del Uruguay [texto impreso] / Federico Achaval Elena, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Facultad de Ciencias. Universidad de la República. Uruguay, 2007.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: AVES
CATÁLOGOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
ZOOLOGÍAResumen: Catálogo de aves uruguayas. Aunque carece de introducción, primeramente se presenta la estructura jerárquica de los términos y la procedencia de la taxonomía utilizada:Clase AVES Linnaeus, 1758 Subclase Neornithes Gadow, 1893 Superorden Paleognathae Pycrat, 1900 Orden Struthioniformes Latham, 1790 Suborden Rheae Forbes, 1884 Familia Rheidae Bonaparte, 1853 Género Rhea Brisson, 1760 Rhea americana (Linnaeus, 1758)Con esta estructura, se identifican 445 aves del Uruguay. En todos los casos aparece la categoría principal (clase) con su denominación según la taxonomía indicada y su equivalencia en español. El autor agrega referencias que aportan información sobre el “estatus” del ave, a saber: “CA - Casi Amenazada. CD - Caza Deportiva. CITES - Convención sobre el Comercio Intenacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora. E - Extinguida. I - Introducida. LC - Libre caza, por daños en la agricultura. P - En Peligro. PC En Peligro Crítico. R - Residente. V - Vulnerable. VA - Visitante accidental. VE Visitante Estival. VI - Visitante invernal. VO - Visitante Ocasional. VTA - Visitante todo el año”. Adicionalmente, agrega con un (1) la indicación de que la especie “no está representada con ejemplares en las colecciones nacionales” y con (2), aquellas especies que han dejado de migrar y que no se encuentran más en Uruguay. Además de incluir la bibliografía utilizada, se establecen al final, algunas especies que deben ser confirmadas. En línea: http://zvert.fcien.edu.uy/aves.html Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Aves del Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: César Rappalini, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Arca Fecha de publicación: 1968 Colección: Bolsilibros Arca Número de páginas: 141 p Idioma : Español (spa) Clasificación: AVES
CATÁLOGOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
ZOOLOGÍAPalabras clave: Fcien-UdelaR Resumen: Obra que recoge información variada de veinte aves típicas del territorio uruguayo, con criterio de divulgación masiva. Incluye, entre otros, datos sobre descripción física de cada una, hábitat, costumbres, etimología de sus nombres y leyendas populares asociadas con ellas. Las entradas no están ordenadas alfabéticamente Aves del Uruguay [texto impreso] / César Rappalini, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Arca, 1968 . - 141 p. - (Bolsilibros Arca) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: AVES
CATÁLOGOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
ZOOLOGÍAPalabras clave: Fcien-UdelaR Resumen: Obra que recoge información variada de veinte aves típicas del territorio uruguayo, con criterio de divulgación masiva. Incluye, entre otros, datos sobre descripción física de cada una, hábitat, costumbres, etimología de sus nombres y leyendas populares asociadas con ellas. Las entradas no están ordenadas alfabéticamente Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Aves del Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Cuello, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Nuestra Tierra Fecha de publicación: c1969 Colección: Nuestra Tierra num. 13 Número de páginas: 68 p. Il.: il. Dimensiones: 19 cm Idioma : Español (spa) Clasificación: AVES
CATÁLOGOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
ZOOLOGÍAPalabras clave: BibNa FCS-UdelaR Fcien-UdelaR FQ-UdelaR CURE-UdelaR FIC-UdelaR Resumen: Se trata de una publicación sobre las aves que ocupan el territorio uruguayo. En una primera parte, se presentan generalidades del origen y evolución y la morfología externa de las aves en general. En una segunda parte, se caracterizan aquellas que habitan en el Uruguay, agrupadas en familias. Se clasifican en aves marinas (como «ostreros» y «rayadores»), aves de caza («patos» y «pavas de monte», por ejemplo), aves de bañado y campo abierto («cigüeñas» y «flamencos», entre otras), aves migratorias (como «teros» y «chorlitos de collar») y aves rapaces (entre ellas, «buitres americanos» y «chimangos»). Asimismo, se caracterizan los «picaflores, martín pescadores y carpinteros» y otras aves como los «hormigueros» y «naranjeros»). En su conjunto, se presentan más de 60 familias. Nota de contenido: Bibliografía en p. 68 En línea: http://anaforas.fic.edu.uy/jspui/handle/123456789/9619 Aves del Uruguay [texto impreso] / Juan Cuello, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Nuestra Tierra, c1969 . - 68 p. : il. ; 19 cm. - (Nuestra Tierra; 13) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: AVES
CATÁLOGOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
ZOOLOGÍAPalabras clave: BibNa FCS-UdelaR Fcien-UdelaR FQ-UdelaR CURE-UdelaR FIC-UdelaR Resumen: Se trata de una publicación sobre las aves que ocupan el territorio uruguayo. En una primera parte, se presentan generalidades del origen y evolución y la morfología externa de las aves en general. En una segunda parte, se caracterizan aquellas que habitan en el Uruguay, agrupadas en familias. Se clasifican en aves marinas (como «ostreros» y «rayadores»), aves de caza («patos» y «pavas de monte», por ejemplo), aves de bañado y campo abierto («cigüeñas» y «flamencos», entre otras), aves migratorias (como «teros» y «chorlitos de collar») y aves rapaces (entre ellas, «buitres americanos» y «chimangos»). Asimismo, se caracterizan los «picaflores, martín pescadores y carpinteros» y otras aves como los «hormigueros» y «naranjeros»). En su conjunto, se presentan más de 60 familias. Nota de contenido: Bibliografía en p. 68 En línea: http://anaforas.fic.edu.uy/jspui/handle/123456789/9619 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Aves del Uruguay : Catálogo descriptivo Tipo de documento: texto impreso Autores: Garibaldi José Devincenzi, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Museo de Historia Natural de Montevideo Fecha de publicación: 1926 Nota general: En: Anales del Museo de Historia Natural de Montevideo. Serie 2 no. 2 (1926), p. 129-200
Parte 1, p. 129-164: https://www.mnhn.gub.uy/innovaportal/file/81454/1/anales-1926-1928-serie-2-numero-2---devincenzi---aves-del-uruguay-i-parte-1.pdf
Parte 2, p. 165-200: https://www.mnhn.gub.uy/innovaportal/file/81454/1/anales-1926-1928-serie-2-numero-2---devincenzi---aves-del-uruguay-i-parte-2.pdfIdioma : Español (spa) Clasificación: AVES
CATÁLOGOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
ZOOLOGÍAPalabras clave: FVet-UdelaR Resumen: Se trata de un catálogo de las aves del Uruguay, que se dividen en nueve órdenes, de los cuales se presentan características generales. Luego se incluyen las especies, organizadas a su vez en familias y géneros. Se indica el nombre científico y nombre común de cada especie y se hace una descripción de sus características físicas, de su hábitat, su nido y sus huevos. En total se describen aproximadamente 65 especies, entre las que se encuentran «Penelope obscura», «Nothura maculosa» y «Petrela capensis». En línea: https://www.mnhn.gub.uy/innovaportal/file/81454/1/anales-1926-1928-serie-2-numer [...] Aves del Uruguay : Catálogo descriptivo [texto impreso] / Garibaldi José Devincenzi, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Museo de Historia Natural de Montevideo, 1926.
En: Anales del Museo de Historia Natural de Montevideo. Serie 2 no. 2 (1926), p. 129-200
Parte 1, p. 129-164: https://www.mnhn.gub.uy/innovaportal/file/81454/1/anales-1926-1928-serie-2-numero-2---devincenzi---aves-del-uruguay-i-parte-1.pdf
Parte 2, p. 165-200: https://www.mnhn.gub.uy/innovaportal/file/81454/1/anales-1926-1928-serie-2-numero-2---devincenzi---aves-del-uruguay-i-parte-2.pdf
Idioma : Español (spa)
Clasificación: AVES
CATÁLOGOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
ZOOLOGÍAPalabras clave: FVet-UdelaR Resumen: Se trata de un catálogo de las aves del Uruguay, que se dividen en nueve órdenes, de los cuales se presentan características generales. Luego se incluyen las especies, organizadas a su vez en familias y géneros. Se indica el nombre científico y nombre común de cada especie y se hace una descripción de sus características físicas, de su hábitat, su nido y sus huevos. En total se describen aproximadamente 65 especies, entre las que se encuentran «Penelope obscura», «Nothura maculosa» y «Petrela capensis». En línea: https://www.mnhn.gub.uy/innovaportal/file/81454/1/anales-1926-1928-serie-2-numer [...] Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Aves del Uruguay : Catálogo descriptivo II Tipo de documento: texto impreso Autores: Garibaldi José Devincenzi, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Museo de Historia Natural de Montevideo Fecha de publicación: 1927 Nota general: En: Anales del Museo de Historia Natural de Montevideo. Serie 2 no. 2 (1927), p. 216-264
Parte 1, p. 216-244: https://www.mnhn.gub.uy/innovaportal/file/81454/1/anales-1926-1928-serie-2-numero-2---devincenzi---aves-del-uruguay-ii-parte1.pdf
Parte 2, p. 245-264:https://www.mnhn.gub.uy/innovaportal/file/81454/1/anales-1926-1928-serie-2-numero-2---devincenzi---aves-del-uruguay-ii-parte2.pdfIdioma : Español (spa) Clasificación: AVES
CATÁLOGOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
ZOOLOGÍAResumen: Se trata del segundo volumen, del autor, de un catálogo de las aves del Uruguay, compuesto por cuatro partes en total. En esta entrega se incluyen las aves del orden Charadriiformes, organizadas a su vez por familias y géneros. Se recogen en total 24 especies, de las que se indica el nombre científico y nombre común y se hace una descripción de sus características físicas, de su hábitat, su nido y sus huevos. Entre otras, se incluyen «Pluvialis domnicus», «Charadrius falklandicus» y «Gallinago gigantea». En línea: https://www.mnhn.gub.uy/innovaportal/file/81454/1/anales-1926-1928-serie-2-numer [...] Aves del Uruguay : Catálogo descriptivo II [texto impreso] / Garibaldi José Devincenzi, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Museo de Historia Natural de Montevideo, 1927.
En: Anales del Museo de Historia Natural de Montevideo. Serie 2 no. 2 (1927), p. 216-264
Parte 1, p. 216-244: https://www.mnhn.gub.uy/innovaportal/file/81454/1/anales-1926-1928-serie-2-numero-2---devincenzi---aves-del-uruguay-ii-parte1.pdf
Parte 2, p. 245-264:https://www.mnhn.gub.uy/innovaportal/file/81454/1/anales-1926-1928-serie-2-numero-2---devincenzi---aves-del-uruguay-ii-parte2.pdf
Idioma : Español (spa)
Clasificación: AVES
CATÁLOGOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
ZOOLOGÍAResumen: Se trata del segundo volumen, del autor, de un catálogo de las aves del Uruguay, compuesto por cuatro partes en total. En esta entrega se incluyen las aves del orden Charadriiformes, organizadas a su vez por familias y géneros. Se recogen en total 24 especies, de las que se indica el nombre científico y nombre común y se hace una descripción de sus características físicas, de su hábitat, su nido y sus huevos. Entre otras, se incluyen «Pluvialis domnicus», «Charadrius falklandicus» y «Gallinago gigantea». En línea: https://www.mnhn.gub.uy/innovaportal/file/81454/1/anales-1926-1928-serie-2-numer [...] Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink