Base de datos «DANIEL GRANADA»
Materias


Título : Brasileirismos em Javier de Viana Tipo de documento: texto impreso Autores: Arcy D'Albuquerque, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Instituto de Estudios Superiores Fecha de publicación: 1947 Nota general: En: Boletín de Filología. Tomo 5, n° 34-36 (1947) pp. 235-428 Idioma : Portugués (por) Clasificación: BRASILERISMOS
DICCIONARIOS DE LENGUA
GLOSARIOS DE OBRAS LITERARIAS
LENGUAJE DE FRONTERA
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
LUSISMOSPalabras clave: FCHE-UdelaR Resumen: Vocabulario breve que recoge los brasilerismos presentes en la obra del uruguayo Javier de Viana (1868-1926), en la que se representa el habla gaucha rioplatense. Son 14 las voces incluidas: presentan descripciones extensas en las que, además de la definición, se registran aquellos vocabularios o publicaciones de distintos autores en las que también fueron estudiadas. Las voces son «barullo», «barulho», «barulhento», «facón», «fariña», «feijoada», «matungo», «tobiano», «quitandeiro», «quitanda», «pachorriento», «chumbar», «nacho» y «pirón», en ese orden. En línea: http://www.fhuce.edu.uy/images/linguistica/boletin-filologia/Bolet%C3%ADn%20de%2 [...] Brasileirismos em Javier de Viana [texto impreso] / Arcy D'Albuquerque, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Instituto de Estudios Superiores, 1947.
En: Boletín de Filología. Tomo 5, n° 34-36 (1947) pp. 235-428
Idioma : Portugués (por)
Clasificación: BRASILERISMOS
DICCIONARIOS DE LENGUA
GLOSARIOS DE OBRAS LITERARIAS
LENGUAJE DE FRONTERA
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
LUSISMOSPalabras clave: FCHE-UdelaR Resumen: Vocabulario breve que recoge los brasilerismos presentes en la obra del uruguayo Javier de Viana (1868-1926), en la que se representa el habla gaucha rioplatense. Son 14 las voces incluidas: presentan descripciones extensas en las que, además de la definición, se registran aquellos vocabularios o publicaciones de distintos autores en las que también fueron estudiadas. Las voces son «barullo», «barulho», «barulhento», «facón», «fariña», «feijoada», «matungo», «tobiano», «quitandeiro», «quitanda», «pachorriento», «chumbar», «nacho» y «pirón», en ese orden. En línea: http://www.fhuce.edu.uy/images/linguistica/boletin-filologia/Bolet%C3%ADn%20de%2 [...] Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Breve biografía de intelectuales uruguayos Tipo de documento: texto impreso Autores: Javier Ríos, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : [s.n.] Fecha de publicación: 1978 Número de páginas: 129 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: DICCIONARIOS
DICCIONARIOS BIOGRÁFICOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTEPalabras clave: BibNa Breve biografía de intelectuales uruguayos [texto impreso] / Javier Ríos, Autor . - Montevideo (Uruguay) : [s.n.], 1978 . - 129 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DICCIONARIOS
DICCIONARIOS BIOGRÁFICOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTEPalabras clave: BibNa Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Breve diccionario para tiempos estúpidos : observaciones oscuras sobre ontología pagana Tipo de documento: texto impreso Autores: Sandino Nuñez, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Montevideo [Uruguay] : Criatura Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 142 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: DICCIONARIOS
FILOSOFÍA
LEXICOGRAFÍA DE AUTOR
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTEPalabras clave: BibNa Psico-UdelaR PL Resumen: Diccionario crítico que presenta 60 palabras relacionadas con la filosofía, la sociedad, la política y la cultura del siglo XXI. Las entradas se presentan en orden alfabético. Algunas de ellas tienen una definición, de gran extensión, mientras que en otras se proporciona una reflexión en torno a la palabra. Se dan acepciones nuevas de palabras ya utilizadas, y se comparan estos nuevos significados con los anteriores, a veces en tono humorístico. Algunos ejemplos son «democracia», «izquierda» y «victimización». Breve diccionario para tiempos estúpidos : observaciones oscuras sobre ontología pagana [texto impreso] / Sandino Nuñez, Autor . - 1a. ed . - Montevideo (Uruguay) : Criatura, 2014 . - 142 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DICCIONARIOS
FILOSOFÍA
LEXICOGRAFÍA DE AUTOR
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTEPalabras clave: BibNa Psico-UdelaR PL Resumen: Diccionario crítico que presenta 60 palabras relacionadas con la filosofía, la sociedad, la política y la cultura del siglo XXI. Las entradas se presentan en orden alfabético. Algunas de ellas tienen una definición, de gran extensión, mientras que en otras se proporciona una reflexión en torno a la palabra. Se dan acepciones nuevas de palabras ya utilizadas, y se comparan estos nuevos significados con los anteriores, a veces en tono humorístico. Algunos ejemplos son «democracia», «izquierda» y «victimización». Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Breve glosario de la defensa nacional Tipo de documento: texto impreso Autores: Alvaro Mariño, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Facultad de Información y comunicación. Universidad de la República Fecha de publicación: 2014 Nota general: Trabajo estudiantil de grado universitario Idioma : Español (spa) Clasificación: GLOSARIOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTEPalabras clave: Biblioteca-GTERM Resumen: Se trata de un trabajo final presentado para la aprobación de la asignatura optativa «Terminología», dictada en la Licenciatura en Bibliotecología de la Facultad de Información y Comunicación de la Universidad de la República.
El trabajo fue aprobado con muy buena calificación.
Se consignan 17 términos sobre la temática «defensa nacional», además de presentar un árbol de dominio; no se incluyen ilustraciones.Breve glosario de la defensa nacional [texto impreso] / Alvaro Mariño, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Facultad de Información y comunicación. Universidad de la República, 2014.
Trabajo estudiantil de grado universitario
Idioma : Español (spa)
Clasificación: GLOSARIOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTEPalabras clave: Biblioteca-GTERM Resumen: Se trata de un trabajo final presentado para la aprobación de la asignatura optativa «Terminología», dictada en la Licenciatura en Bibliotecología de la Facultad de Información y Comunicación de la Universidad de la República.
El trabajo fue aprobado con muy buena calificación.
Se consignan 17 términos sobre la temática «defensa nacional», además de presentar un árbol de dominio; no se incluyen ilustraciones.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Caciques charrúas en el territorio uruguayo Tipo de documento: texto impreso Autores: Aníbal Barrios Pintos, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Banco de Seguros del Estado Fecha de publicación: 1980 Nota general: En: Almanaque del Banco de Seguros del Estado. Año 64 (1981) pp. 86-89 Idioma : Español (spa) Clasificación: CHARRÚAS
GLOSARIOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTEResumen: Breve reseña en la que se recopilan los nombres de caciques charrúas que habitaron en el territorio que actualmente corresponde al Uruguay, desde 1492 hasta mediados del siglo XIX. Se recogen 17 nombres, ordenados alfabéticamente por el nombre o el apellido, de tenerlo —muchos de ellos fueron incluidos por sus nombres completos que adoptaron de los orientales—. Se hace un resumen breve sobre algunos aspectos de la vida de cada cacique. Entre otros, se incluyen a Juan Blanco, Sepe y Zurdo. En línea: https://www.bse.com.uy/almanaques/flips/1981/files/inc/faef896e60.pdf Caciques charrúas en el territorio uruguayo [texto impreso] / Aníbal Barrios Pintos, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Banco de Seguros del Estado, 1980.
En: Almanaque del Banco de Seguros del Estado. Año 64 (1981) pp. 86-89
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CHARRÚAS
GLOSARIOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTEResumen: Breve reseña en la que se recopilan los nombres de caciques charrúas que habitaron en el territorio que actualmente corresponde al Uruguay, desde 1492 hasta mediados del siglo XIX. Se recogen 17 nombres, ordenados alfabéticamente por el nombre o el apellido, de tenerlo —muchos de ellos fueron incluidos por sus nombres completos que adoptaron de los orientales—. Se hace un resumen breve sobre algunos aspectos de la vida de cada cacique. Entre otros, se incluyen a Juan Blanco, Sepe y Zurdo. En línea: https://www.bse.com.uy/almanaques/flips/1981/files/inc/faef896e60.pdf Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink