Base de datos «DANIEL GRANADA»
Materias



Nomenclatura arancelaria de exportación / Banco de la República Oriental del Uruguay. División Contralor del Comercio Internacional (Montevideo, Uruguay)
TÃtulo : Nomenclatura arancelaria de exportación : NADE Tipo de documento: texto impreso Autores: Banco de la República Oriental del Uruguay. División Contralor del Comercio Internacional (Montevideo, Uruguay), Autor Editorial: Banco de la República Oriental del Uruguay Fecha de publicación: 1973 Idioma : Español (spa) Clasificación: COMERCIO EXTERIOR
NOMENCLATURASPalabras clave: FCEA-UdelaR Resumen: Se trata de una extensa guÃa de la nomenclatura arancelaria de exportación del Banco de la República Oriental del Uruguay, basada en la nomenclatura arancelaria de Bruselas. Se divide en secciones, capÃtulos, posiciones, subposiciones e Ãtems. Cada Ãtem se identifica con un número de ocho dÃgitos. Las secciones son 21 e incluyen, por ejemplo, «productos de las industrias alimenticias; bebidas; lÃquidos alcohólicos y vinagre; tabaco» o «armas y municiones».
Por ejemplo, en la sección VI, «productos de las industrias quÃmicas y de las industrias conexas» se encuentra el capÃtulo «productos quÃmicos orgánicos», que a su vez incluye la posición «hidrocarburos, sus derivados halogenados, sulfonados, nitrados, nitrosados» y, dentro de esta, se encuentra la subposición «hidrocarburos». Esta cuenta con cinco Ãtems, del tipo «estireno» y «acÃclicos saturados». De cada Ãtem, además del código de ocho dÃgitos, se indica la unidad de medida.Nomenclatura arancelaria de exportación : NADE [texto impreso] / Banco de la República Oriental del Uruguay. División Contralor del Comercio Internacional (Montevideo, Uruguay), Autor . - Uruguay : Banco de la República Oriental del Uruguay, 1973.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: COMERCIO EXTERIOR
NOMENCLATURASPalabras clave: FCEA-UdelaR Resumen: Se trata de una extensa guÃa de la nomenclatura arancelaria de exportación del Banco de la República Oriental del Uruguay, basada en la nomenclatura arancelaria de Bruselas. Se divide en secciones, capÃtulos, posiciones, subposiciones e Ãtems. Cada Ãtem se identifica con un número de ocho dÃgitos. Las secciones son 21 e incluyen, por ejemplo, «productos de las industrias alimenticias; bebidas; lÃquidos alcohólicos y vinagre; tabaco» o «armas y municiones».
Por ejemplo, en la sección VI, «productos de las industrias quÃmicas y de las industrias conexas» se encuentra el capÃtulo «productos quÃmicos orgánicos», que a su vez incluye la posición «hidrocarburos, sus derivados halogenados, sulfonados, nitrados, nitrosados» y, dentro de esta, se encuentra la subposición «hidrocarburos». Esta cuenta con cinco Ãtems, del tipo «estireno» y «acÃclicos saturados». De cada Ãtem, además del código de ocho dÃgitos, se indica la unidad de medida.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Siglas correspondientes a los principales organismos internacionales y nacionales / Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (Montevideo, Uruguay)
TÃtulo : Siglas correspondientes a los principales organismos internacionales y nacionales : Abreviaturas más utilizadas en el comercio internacional Tipo de documento: texto impreso Autores: Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (Montevideo, Uruguay), Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Asociación Latinoamericana de Integración Fecha de publicación: 1968 Idioma : Español (spa) Clasificación: COMERCIO EXTERIOR
GLOSARIOS
ORGANISMOS INTERNACIONALES
SIGLASSiglas correspondientes a los principales organismos internacionales y nacionales : Abreviaturas más utilizadas en el comercio internacional [texto impreso] / Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (Montevideo, Uruguay), Autor . - Montevideo (Uruguay) : Asociación Latinoamericana de Integración, 1968.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: COMERCIO EXTERIOR
GLOSARIOS
ORGANISMOS INTERNACIONALES
SIGLASEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
TÃtulo : TerminologÃa básica en la normativa institucional del Mercosur Tipo de documento: texto impreso Autores: LucÃa Fabbri, Autor ; Susana Gianelli, Autor ; Susana Sanjinés, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Comisión Uruguaya de TerminologÃa Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 63 p. Dimensiones: 30x11 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-7585-0-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: COMERCIO EXTERIOR
DERECHO
MERCOSUR
VOCABULARIOSPalabras clave: FIC-UdelaR FHCE-UdelaR Fcien-UdelaR Resumen: Glosario que cuenta con 155 términos empleados en documentos oficiales producidos por los distintos órganos del Mercosur. Está dirigido a personas que elaboran o difunden información sobre dicha entidad, pero no pertenecen a ninguno de sus órganos: periodistas, redactores, traductores, estudiantes universitarios. La publicación se divide en tres secciones: un glosario de términos básicos, con 37 entradas, como «derecho aduanero», «estado parte» y «reclamación»; la nomenclatura de órganos del Mercosur, con 60 entradas, del tipo «grupo de servicios» y «reunión especializada de la mujer», y, por último, una lista de abreviaciones utilizadas comúnmente, con 58 entradas, entre las que se encuentran «CMC», «GAHCG» y «RECS». Nota de contenido: BibliografÃa: p. 57-60. TerminologÃa básica en la normativa institucional del Mercosur [texto impreso] / LucÃa Fabbri, Autor ; Susana Gianelli, Autor ; Susana Sanjinés, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Comisión Uruguaya de TerminologÃa, 1999 . - 63 p. ; 30x11 cm.
ISBN : 978-9974-7585-0-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: COMERCIO EXTERIOR
DERECHO
MERCOSUR
VOCABULARIOSPalabras clave: FIC-UdelaR FHCE-UdelaR Fcien-UdelaR Resumen: Glosario que cuenta con 155 términos empleados en documentos oficiales producidos por los distintos órganos del Mercosur. Está dirigido a personas que elaboran o difunden información sobre dicha entidad, pero no pertenecen a ninguno de sus órganos: periodistas, redactores, traductores, estudiantes universitarios. La publicación se divide en tres secciones: un glosario de términos básicos, con 37 entradas, como «derecho aduanero», «estado parte» y «reclamación»; la nomenclatura de órganos del Mercosur, con 60 entradas, del tipo «grupo de servicios» y «reunión especializada de la mujer», y, por último, una lista de abreviaciones utilizadas comúnmente, con 58 entradas, entre las que se encuentran «CMC», «GAHCG» y «RECS». Nota de contenido: BibliografÃa: p. 57-60. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar TerminologÃa usual del comercio exterior / Banco de la República Oriental del Uruguay (Montevideo, Uruguay)
TÃtulo : TerminologÃa usual del comercio exterior Tipo de documento: texto impreso Autores: Banco de la República Oriental del Uruguay (Montevideo, Uruguay), Autor Editorial: Banco de la República Oriental del Uruguay Fecha de publicación: 1977 Número de páginas: 77, [4] p. Il.: il. Dimensiones: 24 cm. Idioma : Español (spa) Clasificación: COMERCIO EXTERIOR
VOCABULARIOSPalabras clave: BibNa Resumen: Vocabulario bilingüe inglés español de términos vinculados al comercio exterior. La obra se estructura en tres partes. En primer lugar, aparece el listado de términos en inglés con su traducción en español, sin definiciones. Se registran aquà aproximadamente 1400 entradas, ordenadas alfabéticamente por el término en inglés. Algunos ejemplos son «by laws  estatutos», «outlet  salida» y «warranty  garantÃa; seguridad». En segundo lugar, se consignan algunas abreviaturas de uso corriente en el área del comercio exterior. Por último, en los anexos, se presenta información relativa al Uruguay, como datos sobre ministerios, siglas de organismos oficiales y otras organizaciones uruguayas e internacionales, etc. TerminologÃa usual del comercio exterior [texto impreso] / Banco de la República Oriental del Uruguay (Montevideo, Uruguay), Autor . - Uruguay : Banco de la República Oriental del Uruguay, 1977 . - 77, [4] p. : il. ; 24 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: COMERCIO EXTERIOR
VOCABULARIOSPalabras clave: BibNa Resumen: Vocabulario bilingüe inglés español de términos vinculados al comercio exterior. La obra se estructura en tres partes. En primer lugar, aparece el listado de términos en inglés con su traducción en español, sin definiciones. Se registran aquà aproximadamente 1400 entradas, ordenadas alfabéticamente por el término en inglés. Algunos ejemplos son «by laws  estatutos», «outlet  salida» y «warranty  garantÃa; seguridad». En segundo lugar, se consignan algunas abreviaturas de uso corriente en el área del comercio exterior. Por último, en los anexos, se presenta información relativa al Uruguay, como datos sobre ministerios, siglas de organismos oficiales y otras organizaciones uruguayas e internacionales, etc. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar TerminologÃa usual del comercio exterior / Banco de la República Oriental del Uruguay (Montevideo, Uruguay)
TÃtulo : TerminologÃa usual del comercio exterior : inglés - español Tipo de documento: texto impreso Autores: Banco de la República Oriental del Uruguay (Montevideo, Uruguay), Autor Mención de edición: 2a ed. Editorial: Banco de la República Oriental del Uruguay Fecha de publicación: 1987 Número de páginas: 114 p. Dimensiones: 28 cm. Nota general: Traducido por: Oficina de Traducciones del BROU Idioma : Español (spa) Clasificación: COMERCIO EXTERIOR
VOCABULARIOSPalabras clave: BibNa PL Resumen: Vocabulario bilingüe inglés-español de términos de uso en el comercio exterior. La obra se estructura en tres partes; en primer lugar el listado de términos en inglés con su traducción al español. En segundo lugar, el Ãndice de la terminologÃa en español. Por último los anexos, en los que se presenta información relativa al Uruguay, como información sobre Ministerios, siglas de organismos oficiales y otras organizaciones uruguayas e internacionales. Se registran aproximadamente 2800 entradas, ordenadas alfabéticamente. TerminologÃa usual del comercio exterior : inglés - español [texto impreso] / Banco de la República Oriental del Uruguay (Montevideo, Uruguay), Autor . - 2a ed. . - Uruguay : Banco de la República Oriental del Uruguay, 1987 . - 114 p. ; 28 cm.
Traducido por: Oficina de Traducciones del BROU
Idioma : Español (spa)
Clasificación: COMERCIO EXTERIOR
VOCABULARIOSPalabras clave: BibNa PL Resumen: Vocabulario bilingüe inglés-español de términos de uso en el comercio exterior. La obra se estructura en tres partes; en primer lugar el listado de términos en inglés con su traducción al español. En segundo lugar, el Ãndice de la terminologÃa en español. Por último los anexos, en los que se presenta información relativa al Uruguay, como información sobre Ministerios, siglas de organismos oficiales y otras organizaciones uruguayas e internacionales. Se registran aproximadamente 2800 entradas, ordenadas alfabéticamente. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar TerminologÃa usual del comercio exterior / Banco de la República Oriental del Uruguay (Montevideo, Uruguay)
![]()
Permalink