Base de datos «DANIEL GRANADA»
Materias


Título : Vocabulario jurídico : español y latín, con traducción de vocablos al francés, italiano, portugués, inglés y alemán Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo J. Couture, Autor ; Ángel Landoni Sosa, Editor científico Mención de edición: 3a ed. act. corr. y amp. Editorial: Montevideo [Uruguay] : B de F Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: xx, 725 p Dimensiones: 22 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-578-35-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO
DERECHO PROCESAL
DICCIONARIOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
VOCABULARIOS JURÍDICOSPalabras clave: BibNa PL Resumen: Se trata de la tercera edición revisada y ampliada de un extenso vocabulario que recoge términos jurídicos del derecho uruguayo. La primera edición data de 1960; en la presente solo se modificaron las definiciones de aquellos términos cuyos significados hubieran cambiado a lo largo del tiempo, por el uso o por modificaciones en la legislación. También se agregaron otros para contemplar nuevas realidades creadas por estos cambios legislativos, como «audiencia preliminar» y «proceso extraordinario».
Posee la misma introducción que en las dos ediciones anteriores, en la que se recorren algunos conceptos previos, como la diferencia entre un vocabulario y un diccionario o una enciclopedia, y se detalla el proceso de creación de este vocabulario.
La publicación cuenta con 1300 vocablos, de los cuales la gran mayoría se presenta con su definición o definiciones, ejemplos de uso, etimología y traducciones al francés, italiano, portugués, inglés y alemán. Se incluye además un índice que contiene la enumeración de los artículos del Código de Procedimiento Civil uruguayo en que el vocablo se ha usado. Las entradas se ordenan alfabéticamente. Algunos ejemplos son «beneficio de separación», «hecho notorio» y «omisión».Vocabulario jurídico : español y latín, con traducción de vocablos al francés, italiano, portugués, inglés y alemán [texto impreso] / Eduardo J. Couture, Autor ; Ángel Landoni Sosa, Editor científico . - 3a ed. act. corr. y amp. . - Montevideo (Uruguay) : B de F, 2004 . - xx, 725 p ; 22 cm.
ISBN : 978-9974-578-35-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO
DERECHO PROCESAL
DICCIONARIOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
VOCABULARIOS JURÍDICOSPalabras clave: BibNa PL Resumen: Se trata de la tercera edición revisada y ampliada de un extenso vocabulario que recoge términos jurídicos del derecho uruguayo. La primera edición data de 1960; en la presente solo se modificaron las definiciones de aquellos términos cuyos significados hubieran cambiado a lo largo del tiempo, por el uso o por modificaciones en la legislación. También se agregaron otros para contemplar nuevas realidades creadas por estos cambios legislativos, como «audiencia preliminar» y «proceso extraordinario».
Posee la misma introducción que en las dos ediciones anteriores, en la que se recorren algunos conceptos previos, como la diferencia entre un vocabulario y un diccionario o una enciclopedia, y se detalla el proceso de creación de este vocabulario.
La publicación cuenta con 1300 vocablos, de los cuales la gran mayoría se presenta con su definición o definiciones, ejemplos de uso, etimología y traducciones al francés, italiano, portugués, inglés y alemán. Se incluye además un índice que contiene la enumeración de los artículos del Código de Procedimiento Civil uruguayo en que el vocablo se ha usado. Las entradas se ordenan alfabéticamente. Algunos ejemplos son «beneficio de separación», «hecho notorio» y «omisión».Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Vocabulario jurídico : español y latín, con traducción de vocablos al francés, italiano, portugués, inglés y alemán Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo J. Couture, Autor ; Ángel Landoni Sosa, Editor científico Mención de edición: 5a ed. act. y amp. Editorial: Montevideo [Uruguay] : La Ley Uruguay Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: xx, 729 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-731-15-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO
DERECHO PROCESAL
DICCIONARIOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
VOCABULARIOS JURÍDICOSPalabras clave: FDer-UdelaR Vocabulario jurídico : español y latín, con traducción de vocablos al francés, italiano, portugués, inglés y alemán [texto impreso] / Eduardo J. Couture, Autor ; Ángel Landoni Sosa, Editor científico . - 5a ed. act. y amp. . - Montevideo (Uruguay) : La Ley Uruguay, 2016 . - xx, 729 p.
ISBN : 978-9974-731-15-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO
DERECHO PROCESAL
DICCIONARIOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
VOCABULARIOS JURÍDICOSPalabras clave: FDer-UdelaR Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Vocabulario jurídico : español y latín, con traducción de vocablos al francés, italiano, portugués, inglés y alemán Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo J. Couture, Autor ; Ángel Landoni Sosa, Editor científico Mención de edición: 4a ed. act. corr. y amp. Editorial: Montevideo [Uruguay] : B de F Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: xx, 725 p Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO
DICCIONARIOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTEPalabras clave: Fder-UdelaR Vocabulario jurídico : español y latín, con traducción de vocablos al francés, italiano, portugués, inglés y alemán [texto impreso] / Eduardo J. Couture, Autor ; Ángel Landoni Sosa, Editor científico . - 4a ed. act. corr. y amp. . - Montevideo (Uruguay) : B de F, 2010 . - xx, 725 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO
DICCIONARIOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTEPalabras clave: Fder-UdelaR Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Vocabulario jurídico de uso frecuente Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Alberto Vázquez Praderi, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : [s.n.] Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 155 p. Dimensiones: 21 cm. Nota general: Con: Vocabulario médico del Dr. Eduardo Yannicelli Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO
DICCIONARIOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
VOCABULARIOS JURÍDICOSPalabras clave: BibNa PL Resumen: Se trata de un vocabulario que contiene más de mil vocablos jurídicos usuales en la época de la publicación (año 2000), de los que solo se brinda la acepción relativa al derecho. Fue publicado junto a un vocabulario médico, escrito por otro autor, en el mismo libro. Está dirigido a estudiantes de derecho, maestros y profesores de enseñanza media y todo público que se interese por la temática.
Las entradas se ordenan alfabéticamente y presentan definiciones de extensión media, sin marcas lexicográficas. Algunas de ellas incluyen la etimología del término. Entre otros, se encuentran «buena fe», «incoar» y «proscripto».Vocabulario jurídico de uso frecuente [texto impreso] / Luis Alberto Vázquez Praderi, Autor . - Montevideo (Uruguay) : [s.n.], 2000 . - 155 p. ; 21 cm.
Con: Vocabulario médico del Dr. Eduardo Yannicelli
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO
DICCIONARIOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
VOCABULARIOS JURÍDICOSPalabras clave: BibNa PL Resumen: Se trata de un vocabulario que contiene más de mil vocablos jurídicos usuales en la época de la publicación (año 2000), de los que solo se brinda la acepción relativa al derecho. Fue publicado junto a un vocabulario médico, escrito por otro autor, en el mismo libro. Está dirigido a estudiantes de derecho, maestros y profesores de enseñanza media y todo público que se interese por la temática.
Las entradas se ordenan alfabéticamente y presentan definiciones de extensión media, sin marcas lexicográficas. Algunas de ellas incluyen la etimología del término. Entre otros, se encuentran «buena fe», «incoar» y «proscripto».Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Vocabulario rioplatense razonado Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Granada, Autor ; Alejandro Magariños, Comentarista Editorial: Montevideo [Uruguay] : Imp. Elzeviriana Fecha de publicación: 1889 Número de páginas: xviii p., 1 h., 314 p., 1 h. Dimensiones: 19 cm. Idioma : Español (spa) Clasificación: DICCIONARIOS
DICCIONARIOS DE LENGUA
HABLA RURAL
LEXICOGRAFÍA DE AUTOR
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
VOCES DEL URUGUAYPalabras clave: BibNa Resumen: Se trata de la primera edición de un vocabulario que tiene cuatro ediciones (1889, 1890, 1957 y 1998). Esta presenta un juicio crítico escrito por Alejandro Magariños Cervantes, escrito en 1889.
Es un vocabulario contrastivo, ya que solo se incluyen aquellas voces no recogidas por el «Diccionario de la lengua castellana» de la Real Academia Española. Se recogen aproximadamente 1700 voces y frases usuales en el Río de la Plata, independientemente de si se trata de usos exclusivo de la región. Algunos ejemplos son «changar», «Gualeguay» y «pastizal». Se descarta la inclusión de usos considerados incorrectos, así como voces indígenas que se consideran no integradas al español. El autor presenta un criterio propio para los signos prosódicos de las voces guaraníes, que se detalla.
Las entradas están ordenadas alfabéticamente; la mayoría se compone de palabras aisladas, aunque algunos lemas son unidades plurimembres. Se incluyen marcas gramaticales y ejemplos de frases que contienen la voz descrita; algunas de ellas son fragmentos de obras literarias.En línea: https://archive.org/details/vocabularioriop00gran Vocabulario rioplatense razonado [texto impreso] / Daniel Granada, Autor ; Alejandro Magariños, Comentarista . - Montevideo (Uruguay) : Imp. Elzeviriana, 1889 . - xviii p., 1 h., 314 p., 1 h. ; 19 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DICCIONARIOS
DICCIONARIOS DE LENGUA
HABLA RURAL
LEXICOGRAFÍA DE AUTOR
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
VOCES DEL URUGUAYPalabras clave: BibNa Resumen: Se trata de la primera edición de un vocabulario que tiene cuatro ediciones (1889, 1890, 1957 y 1998). Esta presenta un juicio crítico escrito por Alejandro Magariños Cervantes, escrito en 1889.
Es un vocabulario contrastivo, ya que solo se incluyen aquellas voces no recogidas por el «Diccionario de la lengua castellana» de la Real Academia Española. Se recogen aproximadamente 1700 voces y frases usuales en el Río de la Plata, independientemente de si se trata de usos exclusivo de la región. Algunos ejemplos son «changar», «Gualeguay» y «pastizal». Se descarta la inclusión de usos considerados incorrectos, así como voces indígenas que se consideran no integradas al español. El autor presenta un criterio propio para los signos prosódicos de las voces guaraníes, que se detalla.
Las entradas están ordenadas alfabéticamente; la mayoría se compone de palabras aisladas, aunque algunos lemas son unidades plurimembres. Se incluyen marcas gramaticales y ejemplos de frases que contienen la voz descrita; algunas de ellas son fragmentos de obras literarias.En línea: https://archive.org/details/vocabularioriop00gran Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar PermalinkPermalinkPermalink