Base de datos «DANIEL GRANADA»
Materias


Título : Manual de identificación de los mamíferos del Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Alfredo Langguth, Autor ; Sydney Anderson, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Departamento de Zoología-Vertebrados, Facultad de Humanidades y Ciencias, Universidad de la República Fecha de publicación: 1980 Número de páginas: 65 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
MAMÍFEROS
ZOOLOGÍAPalabras clave: BibNa Fcien-UdelaR Resumen: Se trata de un manual para la identificación de los mamíferos que habitan en el Uruguay. Se divide en tres partes. En la primera y más extensa, se brindan claves para la identificación de las especies en base a características del cráneo y los dientes. La segunda consta de una lista de los mamíferos uruguayos, ya sean nativos, domésticos o introducidos en la región, con sus nombres científicos y comunes. Por último, la tercera parte es un glosario de términos utilizados en la sección de claves de identificación, la primera parte. Posee 54 entradas, organizadas alfabéticamente. Nota de contenido: Glosario: p. 41-46. Manual de identificación de los mamíferos del Uruguay [texto impreso] / Alfredo Langguth, Autor ; Sydney Anderson, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Departamento de Zoología-Vertebrados, Facultad de Humanidades y Ciencias, Universidad de la República, 1980 . - 65 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
MAMÍFEROS
ZOOLOGÍAPalabras clave: BibNa Fcien-UdelaR Resumen: Se trata de un manual para la identificación de los mamíferos que habitan en el Uruguay. Se divide en tres partes. En la primera y más extensa, se brindan claves para la identificación de las especies en base a características del cráneo y los dientes. La segunda consta de una lista de los mamíferos uruguayos, ya sean nativos, domésticos o introducidos en la región, con sus nombres científicos y comunes. Por último, la tercera parte es un glosario de términos utilizados en la sección de claves de identificación, la primera parte. Posee 54 entradas, organizadas alfabéticamente. Nota de contenido: Glosario: p. 41-46. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Mariposas de Uruguay, Argentina, Brasil y Paraguay Tipo de documento: texto impreso Autores: María Gabriela Bentancur Viglione, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Bentancur Viglione Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 96 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: CATÁLOGOS
INSECTOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
ZOOLOGÍAPalabras clave: BibNa, PL Resumen: Se trata de una guía de lepidópteros que habitan en el Uruguay. Tiene el objetivo de facilitar su identificación en la naturaleza y contiene 80 especies de mariposas y polillas que pertenecen a 6 familias de mariposas diurnas y a 5 de nocturnas. Estas especies se organizan en fichas técnicas, ordenadas por su taxonomía. De cada una se indica nombre científico, nombre común, descripción, distribución para Uruguay, distribución regional, familia y subfamilia. Algunos ejemplos son «aceitosa del litoral», «ochenta» y «pirpinto». Mariposas de Uruguay, Argentina, Brasil y Paraguay [texto impreso] / María Gabriela Bentancur Viglione, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Bentancur Viglione, 2011 . - 96 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CATÁLOGOS
INSECTOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
ZOOLOGÍAPalabras clave: BibNa, PL Resumen: Se trata de una guía de lepidópteros que habitan en el Uruguay. Tiene el objetivo de facilitar su identificación en la naturaleza y contiene 80 especies de mariposas y polillas que pertenecen a 6 familias de mariposas diurnas y a 5 de nocturnas. Estas especies se organizan en fichas técnicas, ordenadas por su taxonomía. De cada una se indica nombre científico, nombre común, descripción, distribución para Uruguay, distribución regional, familia y subfamilia. Algunos ejemplos son «aceitosa del litoral», «ochenta» y «pirpinto». Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Notas ornitologicas : Observaciones sobre una colección de nidos Tipo de documento: texto impreso Autores: Garibaldi José Devincenzi, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Museo de Historia Natural de Montevideo Fecha de publicación: 1926 Nota general: En: Anales del Museo de Historia Natural de Montevideo. Serie 2 no. 2 (1926), p. 67-102 Idioma : Español (spa) Clasificación: AVES
CATÁLOGOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
ZOOLOGÍAPalabras clave: FVet-UdelaR Resumen: Se trata de una compilación de fichas técnicas de los nidos de distintas especies de aves que habitan en el Uruguay. Las observaciones se hicieron sobre un conjunto de nidos de la colección del Museo Nacional de Historia Natural, de Uruguay. Se registran 31 en total, ordenados taxonómicamente por orden, familia, tipo y especie del ave. Se señala el nombre común de aquellas que lo poseen. De cada nido se proporcionan datos de su soporte, forma, material, dimensiones y huevos. En la lista figuran «carpintero», «hornero» y «espinero». En línea: https://www.mnhn.gub.uy/innovaportal/file/81454/1/anales-1926-1928-serie-2-numer [...] Notas ornitologicas : Observaciones sobre una colección de nidos [texto impreso] / Garibaldi José Devincenzi, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Museo de Historia Natural de Montevideo, 1926.
En: Anales del Museo de Historia Natural de Montevideo. Serie 2 no. 2 (1926), p. 67-102
Idioma : Español (spa)
Clasificación: AVES
CATÁLOGOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
ZOOLOGÍAPalabras clave: FVet-UdelaR Resumen: Se trata de una compilación de fichas técnicas de los nidos de distintas especies de aves que habitan en el Uruguay. Las observaciones se hicieron sobre un conjunto de nidos de la colección del Museo Nacional de Historia Natural, de Uruguay. Se registran 31 en total, ordenados taxonómicamente por orden, familia, tipo y especie del ave. Se señala el nombre común de aquellas que lo poseen. De cada nido se proporcionan datos de su soporte, forma, material, dimensiones y huevos. En la lista figuran «carpintero», «hornero» y «espinero». En línea: https://www.mnhn.gub.uy/innovaportal/file/81454/1/anales-1926-1928-serie-2-numer [...] Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Nueva guía de aves en el Uruguay : Guía fotográfica con actualizaciones, datos de distribución general y biologías de la totalidad de las especies registradas en el país a la fecha Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandro Olmos, Autor ; Sebastián Álvarez, Colaborador Editorial: Montevideo [Uruguay] : Facultad de Ciencias. Universidad de la República. Uruguay Fecha de publicación: 2015 Colección: Fauna num. 4 Número de páginas: 488 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-8521-1-2 Idioma : Español (spa) Inglés (eng) Clasificación: AVES
CATÁLOGOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
ZOOLOGÍANueva guía de aves en el Uruguay : Guía fotográfica con actualizaciones, datos de distribución general y biologías de la totalidad de las especies registradas en el país a la fecha [texto impreso] / Alejandro Olmos, Autor ; Sebastián Álvarez, Colaborador . - Montevideo (Uruguay) : Facultad de Ciencias. Universidad de la República. Uruguay, 2015 . - 488 p.. - (Fauna; 4) .
ISBN : 978-9974-8521-1-2
Idioma : Español (spa) Inglés (eng)
Clasificación: AVES
CATÁLOGOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
ZOOLOGÍAEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Ornitología del Uruguay : (Contribución) Tipo de documento: texto impreso Autores: Horacio Arredondo, Autor ; Raúl Montero, Prefacio, etc Editorial: Montevideo [Uruguay] : Imprenta L.I.G.U Fecha de publicación: 1953 Número de páginas: 387 p. Il.: il. Dimensiones: 24 cm. Idioma : Español (spa) Clasificación: AVES
CATÁLOGOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
ZOOLOGÍAPalabras clave: BibNa Fagro-UdelaR Fcien-UdelaR Resumen: Se trata de una publicación en la que se ahonda en las especies de aves del Uruguay, tanto aquellas que habitaban en el país al momento de publicación como otras que lo hicieron en tiempos pasados. No se trata de un tratado con rigurosidad científica, sino que de cada ave presentada el autor hace una extensa valoración personal, basándose en sus observaciones y en información bibliográfica (sobre su tamaño, hábitat, alimentación, etc.). Se incluyen anécdotas que giran en tono al ave en cuestión; en algunos casos, también un poema sobre ella. El autor brinda además su nombre científico y algunas de ellas se encuentran acompañadas de una ilustración. En total son aproximadamente 200 aves, que se organizan sin criterio aparente en 27 capítulos, titulados, por ejemplo, «Disquisición sobre los patos» y «Cardenales». En estas 200, se encuentran, entre otras, «volteadoras», «tuyuyú o fraile o Juan Grande» y «siete cuchillas». Ornitología del Uruguay : (Contribución) [texto impreso] / Horacio Arredondo, Autor ; Raúl Montero, Prefacio, etc . - Montevideo (Uruguay) : Imprenta L.I.G.U, 1953 . - 387 p. : il. ; 24 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: AVES
CATÁLOGOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
ZOOLOGÍAPalabras clave: BibNa Fagro-UdelaR Fcien-UdelaR Resumen: Se trata de una publicación en la que se ahonda en las especies de aves del Uruguay, tanto aquellas que habitaban en el país al momento de publicación como otras que lo hicieron en tiempos pasados. No se trata de un tratado con rigurosidad científica, sino que de cada ave presentada el autor hace una extensa valoración personal, basándose en sus observaciones y en información bibliográfica (sobre su tamaño, hábitat, alimentación, etc.). Se incluyen anécdotas que giran en tono al ave en cuestión; en algunos casos, también un poema sobre ella. El autor brinda además su nombre científico y algunas de ellas se encuentran acompañadas de una ilustración. En total son aproximadamente 200 aves, que se organizan sin criterio aparente en 27 capítulos, titulados, por ejemplo, «Disquisición sobre los patos» y «Cardenales». En estas 200, se encuentran, entre otras, «volteadoras», «tuyuyú o fraile o Juan Grande» y «siete cuchillas». Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink