Base de datos «DANIEL GRANADA»
Materias


Título : Uruguayos contemporáneos: obra de consulta biográfica Tipo de documento: texto impreso Autores: Arturo Scarone, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Renacimiento Fecha de publicación: 1918 Número de páginas: 676 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: DICCIONARIOS
DICCIONARIOS BIOGRÁFICOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTEPalabras clave: FHCE-UdelaR Resumen: Diccionario biográfico de uruguayos y extranjeros residentes en el Uruguay, reconocidos por su trayectoria en la vida pública del país. Se trata de un registro exhaustivo que pretende inventariar la totalidad de las figuras públicas representativas del país en su más amplio ámbito, desde las ciencias y las artes hasta el ejército– sin un juicio propio, ni una exaltación de méritos; apenas con los datos impuestos por la actuación pública o la obra personal de los compatriotas que se hayan distinguido en los diferentes órdenes de las superiores actividades de la vida nacional” (pág. 10).
Las notas en este diccionario están por orden alfabético y, en algunas instancias, como complemento de la información textual se anexan algunas fotos. En el apéndice aparecen todas las referencias a las notas al pie que se hacen a través de asteriscos brindando información extra de una entrada ya existente.
Se registran aproximadamente 350 biografías. Al finalizar la lista de registros se encuentra el apéndice y un índice por nombre.Uruguayos contemporáneos: obra de consulta biográfica [texto impreso] / Arturo Scarone, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Renacimiento, 1918 . - 676 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DICCIONARIOS
DICCIONARIOS BIOGRÁFICOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTEPalabras clave: FHCE-UdelaR Resumen: Diccionario biográfico de uruguayos y extranjeros residentes en el Uruguay, reconocidos por su trayectoria en la vida pública del país. Se trata de un registro exhaustivo que pretende inventariar la totalidad de las figuras públicas representativas del país en su más amplio ámbito, desde las ciencias y las artes hasta el ejército– sin un juicio propio, ni una exaltación de méritos; apenas con los datos impuestos por la actuación pública o la obra personal de los compatriotas que se hayan distinguido en los diferentes órdenes de las superiores actividades de la vida nacional” (pág. 10).
Las notas en este diccionario están por orden alfabético y, en algunas instancias, como complemento de la información textual se anexan algunas fotos. En el apéndice aparecen todas las referencias a las notas al pie que se hacen a través de asteriscos brindando información extra de una entrada ya existente.
Se registran aproximadamente 350 biografías. Al finalizar la lista de registros se encuentra el apéndice y un índice por nombre.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Uruguayos ilustres : figuras representativas de la historia uruguaya Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Liberati, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Cruz del sur Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 128 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-8064-8-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: ARTISTAS PLÁSTICOS URUGUAYOS
DICCIONARIOS
DICCIONARIOS BIOGRÁFICOS
ESCRITORES URUGUAYOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
MÚSICOS URUGUAYOSPalabras clave: BibNa PL Resumen: Se trata de un diccionario biográfico en el que se recogen más de mil nombres de músicos, artistas plásticos, arquitectos, poetas, narradores, ensayistas, filósofos, historiadores, sociólogos, críticos, periodistas y figuras políticas del Uruguay; se excluyen «protagonistas de la historia de hechos» (p. 5) y figuras del deporte. El autor tomó el año 1959 como límite de la fecha de nacimientos de las personalidades incluidas en la obra. Los nombres se ordenan alfabéticamente por el apellido: se incluye su fecha nacimiento y muerte (cuando corresponde) de la personalidad en cuestión, una muy breve reseña de su desarrollo profesional, algunas de sus obras y, en pocos casos, una fotografía. Entre otros, se incluyen Aldo Cánepa, Adolfo Elizaincín y Graciela Lassner. Uruguayos ilustres : figuras representativas de la historia uruguaya [texto impreso] / Jorge Liberati, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Cruz del sur, 2007 . - 128 p.
ISBN : 978-9974-8064-8-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARTISTAS PLÁSTICOS URUGUAYOS
DICCIONARIOS
DICCIONARIOS BIOGRÁFICOS
ESCRITORES URUGUAYOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
MÚSICOS URUGUAYOSPalabras clave: BibNa PL Resumen: Se trata de un diccionario biográfico en el que se recogen más de mil nombres de músicos, artistas plásticos, arquitectos, poetas, narradores, ensayistas, filósofos, historiadores, sociólogos, críticos, periodistas y figuras políticas del Uruguay; se excluyen «protagonistas de la historia de hechos» (p. 5) y figuras del deporte. El autor tomó el año 1959 como límite de la fecha de nacimientos de las personalidades incluidas en la obra. Los nombres se ordenan alfabéticamente por el apellido: se incluye su fecha nacimiento y muerte (cuando corresponde) de la personalidad en cuestión, una muy breve reseña de su desarrollo profesional, algunas de sus obras y, en pocos casos, una fotografía. Entre otros, se incluyen Aldo Cánepa, Adolfo Elizaincín y Graciela Lassner. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Uruguayos por su nombre : sepa quién es quién Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Ángel Campodónico, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Fin de Siglo Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 182 p. Dimensiones: 22 cm. Idioma : Español (spa) Clasificación: ARTISTAS PLÁSTICOS URUGUAYOS
CINEASTAS URUGUAYOS
DICCIONARIOS
DICCIONARIOS BIOGRÁFICOS
DIRECTORES TEATRALES URUGUAYOS
DRAMATURGOS URUGUAYOS
ESCRITORES URUGUAYOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
MÚSICOS URUGUAYOS
PERIODISTAS URUGUAYOSPalabras clave: BibNa FHCE-UdelaR PL Resumen: Segunda edición de un diccionario biográfico cuya primera edición fuera publicada en 1995. Posee 658 entradas, de las cuales más de la mitad fueron incorporadas en esta edición. Se recogen los nombres de artistas uruguayos vivos, sean ciudadanos naturales o legales, se presenta su trayectoria y se hace referencia a sus obras. Las seis áreas artísticas de interés son: letras, artes visuales, cine y video, teatro, música y periodismo. Se registran nombres como el de Hortensia Campanella, Manuel Espínola Gómez, Beatriz Flores Silva, Roberto Fontana, Leo Maslíah y Rosalba Oxandabarat. La información de cada artista fue proporcionada por ellos mismos, por lo que son responsables de su autenticidad. Uruguayos por su nombre : sepa quién es quién [texto impreso] / Miguel Ángel Campodónico, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Fin de Siglo, 1995 . - 182 p. ; 22 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARTISTAS PLÁSTICOS URUGUAYOS
CINEASTAS URUGUAYOS
DICCIONARIOS
DICCIONARIOS BIOGRÁFICOS
DIRECTORES TEATRALES URUGUAYOS
DRAMATURGOS URUGUAYOS
ESCRITORES URUGUAYOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
MÚSICOS URUGUAYOS
PERIODISTAS URUGUAYOSPalabras clave: BibNa FHCE-UdelaR PL Resumen: Segunda edición de un diccionario biográfico cuya primera edición fuera publicada en 1995. Posee 658 entradas, de las cuales más de la mitad fueron incorporadas en esta edición. Se recogen los nombres de artistas uruguayos vivos, sean ciudadanos naturales o legales, se presenta su trayectoria y se hace referencia a sus obras. Las seis áreas artísticas de interés son: letras, artes visuales, cine y video, teatro, música y periodismo. Se registran nombres como el de Hortensia Campanella, Manuel Espínola Gómez, Beatriz Flores Silva, Roberto Fontana, Leo Maslíah y Rosalba Oxandabarat. La información de cada artista fue proporcionada por ellos mismos, por lo que son responsables de su autenticidad. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Variación léxica de productos panificados en distintas zonas del Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana Angeloni, Autor ; Amparo Fernández, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Facultad de Humanidades y Ciencias. Universidad de la República. Uruguay Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 1 CD Dimensiones: 12 cm. Nota general: En: III Jornadas de estudiantes de Lingüística del Uruguay. I Jornadas de estudiantes de corrección de estilo. [Póster] Idioma : Español (spa) Clasificación: DICCIONARIOS DE LENGUA
GLOSARIOS
INDUSTRIA PANIFICADORA
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTEPalabras clave: FHCE-UdelaR Variación léxica de productos panificados en distintas zonas del Uruguay [texto impreso] / Ana Angeloni, Autor ; Amparo Fernández, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Facultad de Humanidades y Ciencias. Universidad de la República. Uruguay, 2009 . - 1 CD ; 12 cm.
En: III Jornadas de estudiantes de Lingüística del Uruguay. I Jornadas de estudiantes de corrección de estilo. [Póster]
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DICCIONARIOS DE LENGUA
GLOSARIOS
INDUSTRIA PANIFICADORA
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTEPalabras clave: FHCE-UdelaR Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : La vegetación uruguaya : Plantas que se hacen distinguir por alguna propiedad útil o perjudicial Tipo de documento: texto impreso Autores: Mariano B. Berro, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Establecimiento tipo-litográfico "Oriental" Fecha de publicación: 1899 Número de páginas: 112 p. Nota general: En Portada: Extraída de los "Anales del Museo Nacional" de Montevideo. Fasciculo XI-Tomo II Idioma : Español (spa) Clasificación: BOTÁNICA
CATÁLOGOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
PLANTASPalabras clave: BibNa Resumen: Se trata de un catálogo de plantas del Uruguay que según el autor «se hacen distinguir por alguna propiedad útil o perjudicial». Se recogen aproximadamente 280 especies, que se organizan taxonómicamente según su orden y género. Se especifica nombre científico, nombre común y, según el tipo de vegetación del que se trate, se brinda diferente tipo de información. Por ejemplo, en el caso de los hongos, se señala dónde se desarrollan, algunas aplicaciones que tienen y si son perjudiciales para la salud de los humanos.
Algunas de las especies recogidas son «Aspidium capense», «Cucurbita pepo» y «Lippia citriodora».En línea: http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000115922&page=1 La vegetación uruguaya : Plantas que se hacen distinguir por alguna propiedad útil o perjudicial [texto impreso] / Mariano B. Berro, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Establecimiento tipo-litográfico "Oriental", 1899 . - 112 p.
En Portada: Extraída de los "Anales del Museo Nacional" de Montevideo. Fasciculo XI-Tomo II
Idioma : Español (spa)
Clasificación: BOTÁNICA
CATÁLOGOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
PLANTASPalabras clave: BibNa Resumen: Se trata de un catálogo de plantas del Uruguay que según el autor «se hacen distinguir por alguna propiedad útil o perjudicial». Se recogen aproximadamente 280 especies, que se organizan taxonómicamente según su orden y género. Se especifica nombre científico, nombre común y, según el tipo de vegetación del que se trate, se brinda diferente tipo de información. Por ejemplo, en el caso de los hongos, se señala dónde se desarrollan, algunas aplicaciones que tienen y si son perjudiciales para la salud de los humanos.
Algunas de las especies recogidas son «Aspidium capense», «Cucurbita pepo» y «Lippia citriodora».En línea: http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000115922&page=1 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkVocabulario documentado en la producción literaria de escritores uruguayos y referido a vocablos, frases, modismos y refranes no incluidos en el Diccionario de la Lengua Española. 18 ed. Madrid, 1956 / César Arguello
PermalinkPermalinkPermalink