Base de datos «DANIEL GRANADA»
Materias



Título : Glosario penal sintético (español - inglés) Tipo de documento: texto impreso Autores: Roberto Puig, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Facultad de Derecho. Universidad de la República. Uruguay Fecha de publicación: 2010 Nota general: En: Revista de la Facultad de Derecho. N° 28, (enero-junio, 2010), pp. 125-133 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO
GLOSARIOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTEPalabras clave: Fder-UdelaR Resumen: Se trata de un glosario bilingüe —español e inglés— cuya finalidad es la de procurar una herramienta inicial para la traducción al inglés de los términos del derecho penal uruguayo. Así, se buscaron términos o expresiones equivalentes a las del derecho penal uruguayo en el derecho penal angloamericano. El glosario cuenta con aproximadamente 230 entradas ordenadas alfabéticamente, que están constituidas por el término en español seguido del término en inglés. No se incluyen definiciones. Algunos ejemplos son «galería fotográfica de presos para identificación photo array», «libertad provisional release on bail» y «transgresión trespass». En línea: http://revista.fder.edu.uy/index.php/rfd/article/view/116 Glosario penal sintético (español - inglés) [texto impreso] / Roberto Puig, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Facultad de Derecho. Universidad de la República. Uruguay, 2010.
En: Revista de la Facultad de Derecho. N° 28, (enero-junio, 2010), pp. 125-133
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO
GLOSARIOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTEPalabras clave: Fder-UdelaR Resumen: Se trata de un glosario bilingüe —español e inglés— cuya finalidad es la de procurar una herramienta inicial para la traducción al inglés de los términos del derecho penal uruguayo. Así, se buscaron términos o expresiones equivalentes a las del derecho penal uruguayo en el derecho penal angloamericano. El glosario cuenta con aproximadamente 230 entradas ordenadas alfabéticamente, que están constituidas por el término en español seguido del término en inglés. No se incluyen definiciones. Algunos ejemplos son «galería fotográfica de presos para identificación photo array», «libertad provisional release on bail» y «transgresión trespass». En línea: http://revista.fder.edu.uy/index.php/rfd/article/view/116 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Glosario de términos jurídicos, notariales y administrativos que presentan problemas de traducción / Edith Vieira Guarim
Título : Glosario de términos jurídicos, notariales y administrativos que presentan problemas de traducción : español-portugués. portugués-español Tipo de documento: texto impreso Autores: Edith Vieira Guarim, Autor ; María del Carmen Pisano, Autor ; Rita Rivero, Autor Editorial: La Plata [Argentina] : Librería Editora Platense Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 148 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-536-190-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
VOCABULARIOSGlosario de términos jurídicos, notariales y administrativos que presentan problemas de traducción : español-portugués. portugués-español [texto impreso] / Edith Vieira Guarim, Autor ; María del Carmen Pisano, Autor ; Rita Rivero, Autor . - La Plata (Argentina) : Librería Editora Platense, 2007 . - 148 p.
ISBN : 978-950-536-190-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
VOCABULARIOSEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Principios generales del derecho ambiental : El principio de prevención y precaución Tipo de documento: texto impreso Autores: Amarillo, María del Huerto, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Universidad Católica del Uruguay Fecha de publicación: 2007 Nota general: En: Estudios Jurídicos. n°4 (2007), pp. 211-243.
Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO
GLOSARIOS
MEDIO AMBIENTE
VOCABULARIOS JURÍDICOSPalabras clave: Fder-UdelaR Resumen: Se trata de una publicación sobre el derecho ambiental en el Uruguay. Se da una definición de lo que es el derecho ambiental y se caracterizan los temas que abarca. Además, se enumeran y desarrollan sus ocho principios generales.
Posee un breve glosario en el que se recogen diez términos empleados en el texto. Estos se ordenan alfabéticamente y no poseen macas lexicográficas. Las definiciones que se dan son de extensión media. Algunos ejemplos son «desarrollo sostenible», «informe Brundtland» y «medio ambiente».Nota de contenido: Glosario: p. 241-242. Principios generales del derecho ambiental : El principio de prevención y precaución [texto impreso] / Amarillo, María del Huerto, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Universidad Católica del Uruguay, 2007.
En: Estudios Jurídicos. n°4 (2007), pp. 211-243.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO
GLOSARIOS
MEDIO AMBIENTE
VOCABULARIOS JURÍDICOSPalabras clave: Fder-UdelaR Resumen: Se trata de una publicación sobre el derecho ambiental en el Uruguay. Se da una definición de lo que es el derecho ambiental y se caracterizan los temas que abarca. Además, se enumeran y desarrollan sus ocho principios generales.
Posee un breve glosario en el que se recogen diez términos empleados en el texto. Estos se ordenan alfabéticamente y no poseen macas lexicográficas. Las definiciones que se dan son de extensión media. Algunos ejemplos son «desarrollo sostenible», «informe Brundtland» y «medio ambiente».Nota de contenido: Glosario: p. 241-242. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Terminología básica en la normativa institucional del Mercosur Tipo de documento: texto impreso Autores: Lucía Fabbri, Autor ; Susana Gianelli, Autor ; Susana Sanjinés, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Comisión Uruguaya de Terminología Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 63 p. Dimensiones: 30x11 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-7585-0-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: COMERCIO EXTERIOR
DERECHO
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
MERCOSUR
VOCABULARIOSPalabras clave: FIC-UdelaR FHCE-UdelaR Fcien-UdelaR Resumen: Glosario que cuenta con 155 términos empleados en documentos oficiales producidos por los distintos órganos del Mercosur. Está dirigido a personas que elaboran o difunden información sobre dicha entidad, pero no pertenecen a ninguno de sus órganos: periodistas, redactores, traductores, estudiantes universitarios. La publicación se divide en tres secciones: un glosario de términos básicos, con 37 entradas, como «derecho aduanero», «estado parte» y «reclamación»; la nomenclatura de órganos del Mercosur, con 60 entradas, del tipo «grupo de servicios» y «reunión especializada de la mujer», y, por último, una lista de abreviaciones utilizadas comúnmente, con 58 entradas, entre las que se encuentran «CMC», «GAHCG» y «RECS». Nota de contenido: Bibliografía: p. 57-60. Terminología básica en la normativa institucional del Mercosur [texto impreso] / Lucía Fabbri, Autor ; Susana Gianelli, Autor ; Susana Sanjinés, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Comisión Uruguaya de Terminología, 1999 . - 63 p. ; 30x11 cm.
ISBN : 978-9974-7585-0-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: COMERCIO EXTERIOR
DERECHO
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
MERCOSUR
VOCABULARIOSPalabras clave: FIC-UdelaR FHCE-UdelaR Fcien-UdelaR Resumen: Glosario que cuenta con 155 términos empleados en documentos oficiales producidos por los distintos órganos del Mercosur. Está dirigido a personas que elaboran o difunden información sobre dicha entidad, pero no pertenecen a ninguno de sus órganos: periodistas, redactores, traductores, estudiantes universitarios. La publicación se divide en tres secciones: un glosario de términos básicos, con 37 entradas, como «derecho aduanero», «estado parte» y «reclamación»; la nomenclatura de órganos del Mercosur, con 60 entradas, del tipo «grupo de servicios» y «reunión especializada de la mujer», y, por último, una lista de abreviaciones utilizadas comúnmente, con 58 entradas, entre las que se encuentran «CMC», «GAHCG» y «RECS». Nota de contenido: Bibliografía: p. 57-60. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Vocabulario jurídico : Con especial referencia al derecho procesal positivo vigente uruguayo Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo J. Couture, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Universidad de la República. Uruguay Fecha de publicación: 1960 Colección: Biblioteca de Publicacones Oficiales de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de la República. Uruguay Número de páginas: 606 p. Dimensiones: 25 cm. Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO
DERECHO PROCESAL
DICCIONARIOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
VOCABULARIOS JURÍDICOSPalabras clave: BibNa FADU-UdelaR Fder-UdelaR Resumen: Se trata de un extenso vocabulario que recoge términos jurídicos del derecho uruguayo. Posee una introducción en la que se recorren algunos conceptos previos, como la diferencia entre un vocabulario y un diccionario o una enciclopedia, y se detalla el proceso de creación de este vocabulario.
La publicación cuenta con 1300 vocablos, de los cuales la gran mayoría se presenta con su definición o definiciones, ejemplos de uso, etimología y traducciones al francés, italiano, portugués, inglés y alemán. Se incluye además un índice que contiene la enumeración de los artículos del Código de Procedimiento Civil uruguayo en que el vocablo se ha usado. Las entradas se ordenan alfabéticamente. Algunos ejemplos son «diligeniamiento», «independencia judicial» y «preguntas capciosas».Vocabulario jurídico : Con especial referencia al derecho procesal positivo vigente uruguayo [texto impreso] / Eduardo J. Couture, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Universidad de la República. Uruguay, 1960 . - 606 p. ; 25 cm.. - (Biblioteca de Publicacones Oficiales de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de la República. Uruguay) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO
DERECHO PROCESAL
DICCIONARIOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
VOCABULARIOS JURÍDICOSPalabras clave: BibNa FADU-UdelaR Fder-UdelaR Resumen: Se trata de un extenso vocabulario que recoge términos jurídicos del derecho uruguayo. Posee una introducción en la que se recorren algunos conceptos previos, como la diferencia entre un vocabulario y un diccionario o una enciclopedia, y se detalla el proceso de creación de este vocabulario.
La publicación cuenta con 1300 vocablos, de los cuales la gran mayoría se presenta con su definición o definiciones, ejemplos de uso, etimología y traducciones al francés, italiano, portugués, inglés y alemán. Se incluye además un índice que contiene la enumeración de los artículos del Código de Procedimiento Civil uruguayo en que el vocablo se ha usado. Las entradas se ordenan alfabéticamente. Algunos ejemplos son «diligeniamiento», «independencia judicial» y «preguntas capciosas».Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink