Base de datos «DANIEL GRANADA»
Información del autor
Autor Julio Muñoz |
Documentos disponibles escritos por este autor



Título : Flora indígena del Uruguay : árboles y arbustos ornamentales Tipo de documento: texto impreso Autores: Julio Muñoz, Autor ; Pablo Ross, Autor ; Pedro Cracco, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Montevideo [Uruguay] : Hemisferio Sur Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 284 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-556-76-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: ÁRBOLES
ARBUSTOS
BOTÁNICA
CATÁLOGOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTEPalabras clave: Fagro-UdelaR Fcien-UdelaR FQ-UdelaR Resumen: Catálogo que busca cubrir la falta de una publicación que muestre la flora autóctona del Uruguay con sus características ornamentales. Busca además mostrar la necesidad de proteger la flora de la depredación. Se enfoca en las plantas indígenas de la zona. Cuenta con 95 fichas, en las que se incluye, de cada planta, nombre científico, nombre común, familia, descripción exhaustiva de su aspecto y el de sus flores y frutos, distribución, reproducción, tiempo de crecimiento, usos, fenología, etc. También presenta ilustraciones. Entre otros, se encuentran «Doxantha unguis-cati» o «uña de gato» y «Ocotea acutifolia» o «laurel».
Al final de la publicación se encuentra un glosario con aproximadamente 250 términos.Nota de contenido: Glosario: p. 261-274. Flora indígena del Uruguay : árboles y arbustos ornamentales [texto impreso] / Julio Muñoz, Autor ; Pablo Ross, Autor ; Pedro Cracco, Autor . - 1a. ed . - Montevideo (Uruguay) : Hemisferio Sur, 1993 . - 284 p.
ISBN : 978-9974-556-76-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ÁRBOLES
ARBUSTOS
BOTÁNICA
CATÁLOGOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTEPalabras clave: Fagro-UdelaR Fcien-UdelaR FQ-UdelaR Resumen: Catálogo que busca cubrir la falta de una publicación que muestre la flora autóctona del Uruguay con sus características ornamentales. Busca además mostrar la necesidad de proteger la flora de la depredación. Se enfoca en las plantas indígenas de la zona. Cuenta con 95 fichas, en las que se incluye, de cada planta, nombre científico, nombre común, familia, descripción exhaustiva de su aspecto y el de sus flores y frutos, distribución, reproducción, tiempo de crecimiento, usos, fenología, etc. También presenta ilustraciones. Entre otros, se encuentran «Doxantha unguis-cati» o «uña de gato» y «Ocotea acutifolia» o «laurel».
Al final de la publicación se encuentra un glosario con aproximadamente 250 términos.Nota de contenido: Glosario: p. 261-274. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Flora indígena del Uruguay : árboles y arbustos ornamentales Tipo de documento: texto impreso Autores: Julio Muñoz, Autor ; Pablo Ross, Autor ; Pedro Cracco, Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Montevideo [Uruguay] : Hemisferio Sur Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 320 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-645-42-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: ÁRBOLES
ARBUSTOS
BOTÁNICA
CATÁLOGOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTEPalabras clave: Fagro-UdelaR Fcien-UdelaR FADU-UdelaR Resumen: Segunda edición de un catálogo, publicado en 1993, que busca cubrir la falta de una publicación que muestre la flora autóctona del Uruguay con sus características ornamentales. Busca asimismo mostrar la necesidad de proteger la flora de la depredación. Se enfoca en las plantas indígenas de la zona.
Se revisó la nomenclatura de las plantas publicadas en la primera edición y se encontró que una decena de ellas había cambiado de género, especie o ambos. Además, se incorporaron 13 especies. Cuenta con 108 fichas, en las que se incluye, de cada planta, nombre científico, nombre común, familia, descripción exhaustiva de su aspecto y el de sus flores y frutos, distribución, reproducción, tiempo de crecimiento, usos, fenología. etc. También presenta ilustraciones. Algunos ejemplos: «Guadua chacoense» o «tacuruzú» y «Myrsine laetevirens» o «canelón».
Al final de la publicación se encuentra un glosario más extenso que el de la edición anterior, con aproximadamente 400 términos.Nota de contenido: Glosario: p. 303-314. Flora indígena del Uruguay : árboles y arbustos ornamentales [texto impreso] / Julio Muñoz, Autor ; Pablo Ross, Autor ; Pedro Cracco, Autor . - 2a. ed . - Montevideo (Uruguay) : Hemisferio Sur, 2005 . - 320 p.
ISBN : 978-9974-645-42-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ÁRBOLES
ARBUSTOS
BOTÁNICA
CATÁLOGOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTEPalabras clave: Fagro-UdelaR Fcien-UdelaR FADU-UdelaR Resumen: Segunda edición de un catálogo, publicado en 1993, que busca cubrir la falta de una publicación que muestre la flora autóctona del Uruguay con sus características ornamentales. Busca asimismo mostrar la necesidad de proteger la flora de la depredación. Se enfoca en las plantas indígenas de la zona.
Se revisó la nomenclatura de las plantas publicadas en la primera edición y se encontró que una decena de ellas había cambiado de género, especie o ambos. Además, se incorporaron 13 especies. Cuenta con 108 fichas, en las que se incluye, de cada planta, nombre científico, nombre común, familia, descripción exhaustiva de su aspecto y el de sus flores y frutos, distribución, reproducción, tiempo de crecimiento, usos, fenología. etc. También presenta ilustraciones. Algunos ejemplos: «Guadua chacoense» o «tacuruzú» y «Myrsine laetevirens» o «canelón».
Al final de la publicación se encuentra un glosario más extenso que el de la edición anterior, con aproximadamente 400 términos.Nota de contenido: Glosario: p. 303-314. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Glosario de Flora indígena del Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Julio Muñoz, Autor ; Pablo Ross, Autor ; Pedro Cracco, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Montevideo [Uruguay] : Hemisferio Sur Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 284 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: ÁRBOLES
ARBUSTOS
BOTÁNICA
GLOSARIOS
LEXICOGRAFÍA DEPENDIENTEPalabras clave: Fagro-UdelaR Fcien-UdelaR FQ-UdelaR Resumen: Glosario anexo a un catálogo sobre la flora autóctona del Uruguay y sus características ornamentales. Cuenta con aproximadamente 250 términos, organizados alfabéticamente. Las definiciones que se dan de ellos son breves, y no presentan marcas lexicográficas. Algunos ejemplos son «humus», «quinquefoliada» y «vaina». Nota de contenido: En: Flora indígena del Uruguay, pp. 261-274. Glosario de Flora indígena del Uruguay [texto impreso] / Julio Muñoz, Autor ; Pablo Ross, Autor ; Pedro Cracco, Autor . - 1a. ed . - Montevideo (Uruguay) : Hemisferio Sur, 1993 . - 284 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ÁRBOLES
ARBUSTOS
BOTÁNICA
GLOSARIOS
LEXICOGRAFÍA DEPENDIENTEPalabras clave: Fagro-UdelaR Fcien-UdelaR FQ-UdelaR Resumen: Glosario anexo a un catálogo sobre la flora autóctona del Uruguay y sus características ornamentales. Cuenta con aproximadamente 250 términos, organizados alfabéticamente. Las definiciones que se dan de ellos son breves, y no presentan marcas lexicográficas. Algunos ejemplos son «humus», «quinquefoliada» y «vaina». Nota de contenido: En: Flora indígena del Uruguay, pp. 261-274. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Glosario de Flora indígena del Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Julio Muñoz, Autor ; Pablo Ross, Autor ; Pedro Cracco, Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Montevideo [Uruguay] : Hemisferio Sur Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 320 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: ÁRBOLES
ARBUSTOS
BOTÁNICA
GLOSARIOS
LEXICOGRAFÍA DEPENDIENTEPalabras clave: Fagro-UdelaR Fcien-UdelaR FADU-UdelaR Resumen: Glosario anexo a la segunda edición de un catálogo de la flora autóctona del Uruguay con sus características ornamentales. Es más extenso que el de la edición anterior; cuenta con aproximadamente 400 términos, organizados alfabéticamente. Las definiciones que se dan de ellos son breves, y no presentan marcas lexicográficas. Entre otros, se incluyen «ecotono», «lígula» y «yema». Nota de contenido: En: Flora indígena del Uruguay, pp. 303-314. Glosario de Flora indígena del Uruguay [texto impreso] / Julio Muñoz, Autor ; Pablo Ross, Autor ; Pedro Cracco, Autor . - 2a. ed . - Montevideo (Uruguay) : Hemisferio Sur, 2005 . - 320 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ÁRBOLES
ARBUSTOS
BOTÁNICA
GLOSARIOS
LEXICOGRAFÍA DEPENDIENTEPalabras clave: Fagro-UdelaR Fcien-UdelaR FADU-UdelaR Resumen: Glosario anexo a la segunda edición de un catálogo de la flora autóctona del Uruguay con sus características ornamentales. Es más extenso que el de la edición anterior; cuenta con aproximadamente 400 términos, organizados alfabéticamente. Las definiciones que se dan de ellos son breves, y no presentan marcas lexicográficas. Entre otros, se incluyen «ecotono», «lígula» y «yema». Nota de contenido: En: Flora indígena del Uruguay, pp. 303-314. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Plantas florales Tipo de documento: texto impreso Autores: Julio Muñoz, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Banco de Seguros del Estado Fecha de publicación: 1983 Nota general: En: Almanaque del Banco de Seguros del Estado. Año 66 (1983) pp. 174-180 Idioma : Español (spa) Clasificación: LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
PLANTAS
PLANTAS FLORALES
VOCABULARIOSResumen: Se trata de un catálogo que describe 21 plantas florales usadas frecuentemente en el Uruguay, su ciclo de vida, su aspecto, características y necesidades para su cultivo y mantenimiento. Se ordenan por su nombre científico. De tenerlo, también se indica su nombre común. Algunos ejemplos son «arlequín», «celosía plumosa» y «flor de azúcar». En línea: https://www.bse.com.uy/almanaques/flips/1983/files/inc/0d704379fc.pdf Plantas florales [texto impreso] / Julio Muñoz, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Banco de Seguros del Estado, 1983.
En: Almanaque del Banco de Seguros del Estado. Año 66 (1983) pp. 174-180
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
PLANTAS
PLANTAS FLORALES
VOCABULARIOSResumen: Se trata de un catálogo que describe 21 plantas florales usadas frecuentemente en el Uruguay, su ciclo de vida, su aspecto, características y necesidades para su cultivo y mantenimiento. Se ordenan por su nombre científico. De tenerlo, también se indica su nombre común. Algunos ejemplos son «arlequín», «celosía plumosa» y «flor de azúcar». En línea: https://www.bse.com.uy/almanaques/flips/1983/files/inc/0d704379fc.pdf Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar