Base de datos «DANIEL GRANADA»
Información de la editorial
Banco de Seguros del Estado
localizada en :
Montevideo
|
Documentos disponibles de esta editorial


Título : Fresnos, robles y nogales Tipo de documento: texto impreso Autores: Atilio Lombardo, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Banco de Seguros del Estado Fecha de publicación: 1954 Nota general: En: Almanaque del Banco de Seguros del Estado. Año 41 (1954) pp. 125-140 Idioma : Español (spa) Clasificación: LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE Resumen: Se trata de una publicación en la que se brinda una amplia caracterización de fresnos, robles y nogales, con el fin de informar acerca de sus beneficios como plantas ornamentales y de uso agrícola y económico. En total se recogen 17 especies: 5 de fresnos, 8 de robles y 4 de nogales. De cada una de ellas se indican, además de su nombre científico y común —si presenta—, su tamaño medio, su origen, si es caduca o perenne, una descripción de sus hojas y flores y otras informaciones generales. Algunos ejemplos son «Fraxinus americana», «Quercus robur» y «Juglans regia». En línea: https://www.bse.com.uy/almanaques/flips/1954/files/inc/236d0338b5.pdf Fresnos, robles y nogales [texto impreso] / Atilio Lombardo, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Banco de Seguros del Estado, 1954.
En: Almanaque del Banco de Seguros del Estado. Año 41 (1954) pp. 125-140
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE Resumen: Se trata de una publicación en la que se brinda una amplia caracterización de fresnos, robles y nogales, con el fin de informar acerca de sus beneficios como plantas ornamentales y de uso agrícola y económico. En total se recogen 17 especies: 5 de fresnos, 8 de robles y 4 de nogales. De cada una de ellas se indican, además de su nombre científico y común —si presenta—, su tamaño medio, su origen, si es caduca o perenne, una descripción de sus hojas y flores y otras informaciones generales. Algunos ejemplos son «Fraxinus americana», «Quercus robur» y «Juglans regia». En línea: https://www.bse.com.uy/almanaques/flips/1954/files/inc/236d0338b5.pdf Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Guaranismos de la banda oriental Tipo de documento: texto impreso Autores: Anselmo Jover Peralta, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Banco de Seguros del Estado Fecha de publicación: 1965 Nota general: En: Almanaque del Banco de Seguros del Estado. Año 52 (1965) pp. 229-239. Idioma : Español (spa) Clasificación: DICCIONARIOS DE LENGUA
GUARANISMOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
VOCABULARIOSEn línea: https://www.bse.com.uy/almanaques/flips/1965/files/inc/9923ce5c56.pdf Guaranismos de la banda oriental [texto impreso] / Anselmo Jover Peralta, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Banco de Seguros del Estado, 1965.
En: Almanaque del Banco de Seguros del Estado. Año 52 (1965) pp. 229-239.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DICCIONARIOS DE LENGUA
GUARANISMOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
VOCABULARIOSEn línea: https://www.bse.com.uy/almanaques/flips/1965/files/inc/9923ce5c56.pdf Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Huerta casera o familiar Tipo de documento: texto impreso Autores: Guillermo Nores, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Banco de Seguros del Estado Fecha de publicación: 1954 Nota general: En: Almanaque del Banco de Seguros del Estado. Año 41 (1954) pp. 265-279 Idioma : Español (spa) Clasificación: HORTICULTURA
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTEResumen: En esta publicación se brindan indicaciones y consejos para el proceso de montar y mantener una huerta casera. En la primera parte, se indican las herramientas a utilizar, el procedimiento para plantar, cómo regar correctamente, etcétera. La segunda parte consiste en una breve guía de hortalizas; estas son 33 y se organizan alfabéticamente, en fichas técnicas. De cada una se indica, además del nombre común, algunas de sus variedades, época de siembra, tipo de siembra, densidad de la siembra, labores de cultivo, cosecha, valor alimenticio y algunas observaciones. En todas ellas se incluye una ilustración. Algunos ejemplos son «habas», «melón» y «radicha». Nota de contenido: Breve descripción de las principales hortalizas En línea: https://www.bse.com.uy/almanaques/flips/1954/files/inc/236d0338b5.pdf Huerta casera o familiar [texto impreso] / Guillermo Nores, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Banco de Seguros del Estado, 1954.
En: Almanaque del Banco de Seguros del Estado. Año 41 (1954) pp. 265-279
Idioma : Español (spa)
Clasificación: HORTICULTURA
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTEResumen: En esta publicación se brindan indicaciones y consejos para el proceso de montar y mantener una huerta casera. En la primera parte, se indican las herramientas a utilizar, el procedimiento para plantar, cómo regar correctamente, etcétera. La segunda parte consiste en una breve guía de hortalizas; estas son 33 y se organizan alfabéticamente, en fichas técnicas. De cada una se indica, además del nombre común, algunas de sus variedades, época de siembra, tipo de siembra, densidad de la siembra, labores de cultivo, cosecha, valor alimenticio y algunas observaciones. En todas ellas se incluye una ilustración. Algunos ejemplos son «habas», «melón» y «radicha». Nota de contenido: Breve descripción de las principales hortalizas En línea: https://www.bse.com.uy/almanaques/flips/1954/files/inc/236d0338b5.pdf Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Identificación de los tréboles Tipo de documento: texto impreso Autores: Oswaldo del Puerto, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Banco de Seguros del Estado Fecha de publicación: 1976 Nota general: En: Almanaque del Banco de Seguros del Estado. Año 59 (1976) pp. 243-248. Idioma : Español (spa) Clasificación: CATÁLOGOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
PLANTAS
PLANTAS MEDICINALESResumen: Se trata de un catálogo que recoge 15 especies distintas de tréboles, agrupadas en tres géneros. Se describe su apariencia física y los lugares donde están presentes, así como sus usos diversos. Contiene imágenes que ilustran cada especie y sus características. Algunos ejemplos de las especies recogidas son «alfalfa», «trébol barril» y «trébol blanco». En línea: https://www.bse.com.uy/almanaques/flips/1976/files/inc/394cd9da85.pdf Identificación de los tréboles [texto impreso] / Oswaldo del Puerto, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Banco de Seguros del Estado, 1976.
En: Almanaque del Banco de Seguros del Estado. Año 59 (1976) pp. 243-248.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CATÁLOGOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
PLANTAS
PLANTAS MEDICINALESResumen: Se trata de un catálogo que recoge 15 especies distintas de tréboles, agrupadas en tres géneros. Se describe su apariencia física y los lugares donde están presentes, así como sus usos diversos. Contiene imágenes que ilustran cada especie y sus características. Algunos ejemplos de las especies recogidas son «alfalfa», «trébol barril» y «trébol blanco». En línea: https://www.bse.com.uy/almanaques/flips/1976/files/inc/394cd9da85.pdf Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Las comadrejas del Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Julio C. González, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Banco de Seguros del Estado Fecha de publicación: 1980 Nota general: En: Almanaque del Banco de Seguros del Estado. Año 63 (1980) pp. 256-259 Idioma : Español (spa) Clasificación: CATÁLOGOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
MAMÍFEROS
ZOOLOGÍAResumen: Se trata de un catálogo que presenta y describe las únicas 4 especies de comadreja que habitan en el Uruguay: comadreja mora, marmosa, comadreja colorada chica y comadreja colorada grande. De cada una se describe su aspecto físico, comportamiento, alimentación, reproducción y cría, además de su explotación en la industria de pieles. En línea: https://www.bse.com.uy/almanaques/flips/1980/files/inc/9b068f4117.pdf Las comadrejas del Uruguay [texto impreso] / Julio C. González, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Banco de Seguros del Estado, 1980.
En: Almanaque del Banco de Seguros del Estado. Año 63 (1980) pp. 256-259
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CATÁLOGOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
MAMÍFEROS
ZOOLOGÍAResumen: Se trata de un catálogo que presenta y describe las únicas 4 especies de comadreja que habitan en el Uruguay: comadreja mora, marmosa, comadreja colorada chica y comadreja colorada grande. De cada una se describe su aspecto físico, comportamiento, alimentación, reproducción y cría, además de su explotación en la industria de pieles. En línea: https://www.bse.com.uy/almanaques/flips/1980/files/inc/9b068f4117.pdf Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkOtras especies de hoja caduca muy ornamentales pero exigentes en tierra y abrigos naturales / Rómulo Rubbo
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink