Base de datos «DANIEL GRANADA»
Materias



Título : Chorlos y playeros migratorios de la Laguna de Rocha : manual para su identificación y conservación Tipo de documento: texto impreso Autores: Pablo Rocca, Autor ; Joaquín Aldabe, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Aves Uruguay Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 86 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-98-258-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: AVES
CATÁLOGOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
ZOOLOGÍAPalabras clave: BibNa Resumen: Se trata de un manual para la identificación y conservación de los chorlos playeros migratorios que se pueden encontrar en la laguna de Rocha. La publicación se divide en seis capítulos. El primero está dedicado a la caracterización de las aves playeras, el segundo a la explicación del fenómeno de la migración y el tercero a la importancia de la laguna de Rocha. En el cuarto se detalla el proceso por el cual se investigan las aves y luego, en el quinto, se recopilan fichas técnicas de las especies. Esta parte es un catálogo, que cuenta con 19 fichas. Cada una se enfoca en una especie, que aparece con su nombre común y nombre científico. Además, se da información sobre medidas, identificación, hábitat, estatus migratorio y conservación. Algunos ejemplos de las aves allí descritas son «tero real», «chorlito doble collar» y «chorlito canela». El orden que se sigue es taxonómico, no alfabético. La sexta parte está dedicada a informar sobre las buenas prácticas de conservación de estas especies, ya que la laguna de Rocha es un sitio vital para la supervivencia de muchas aves migratorias y, como se encuentra amenazado, el número de aves ha disminuido.
Al final de la publicación, se incluye un glosario con 31 términos, definidos de forma escueta y organizados alfabéticamente. Allí se encuentran «boreal», «moteado» y «residente», entre otros.Nota de contenido: Fichas para la identificación de aves playeras en pp. 55-76.
Glosario en pp. 82-83.En línea: http://avesuruguay.org.uy/wp-content/uploads/2015/09/Rocca_Aldabe_2012_Manual_Av [...] Chorlos y playeros migratorios de la Laguna de Rocha : manual para su identificación y conservación [texto impreso] / Pablo Rocca, Autor ; Joaquín Aldabe, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Aves Uruguay, 2012 . - 86 p.
ISBN : 978-9974-98-258-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: AVES
CATÁLOGOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
ZOOLOGÍAPalabras clave: BibNa Resumen: Se trata de un manual para la identificación y conservación de los chorlos playeros migratorios que se pueden encontrar en la laguna de Rocha. La publicación se divide en seis capítulos. El primero está dedicado a la caracterización de las aves playeras, el segundo a la explicación del fenómeno de la migración y el tercero a la importancia de la laguna de Rocha. En el cuarto se detalla el proceso por el cual se investigan las aves y luego, en el quinto, se recopilan fichas técnicas de las especies. Esta parte es un catálogo, que cuenta con 19 fichas. Cada una se enfoca en una especie, que aparece con su nombre común y nombre científico. Además, se da información sobre medidas, identificación, hábitat, estatus migratorio y conservación. Algunos ejemplos de las aves allí descritas son «tero real», «chorlito doble collar» y «chorlito canela». El orden que se sigue es taxonómico, no alfabético. La sexta parte está dedicada a informar sobre las buenas prácticas de conservación de estas especies, ya que la laguna de Rocha es un sitio vital para la supervivencia de muchas aves migratorias y, como se encuentra amenazado, el número de aves ha disminuido.
Al final de la publicación, se incluye un glosario con 31 términos, definidos de forma escueta y organizados alfabéticamente. Allí se encuentran «boreal», «moteado» y «residente», entre otros.Nota de contenido: Fichas para la identificación de aves playeras en pp. 55-76.
Glosario en pp. 82-83.En línea: http://avesuruguay.org.uy/wp-content/uploads/2015/09/Rocca_Aldabe_2012_Manual_Av [...] Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Glosario de Aves del río Uruguay : guía ilustrada de las especies del bajo Río Uruguay y el embalse de Salto Grande Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Carlos Raffo, Autor ; Martín Rodolfo de la Peña, Autor ; Roberto Laenen Silva, Autor ; Gustavo Capuccio Martínez, Autor ; Liliana Marina Bonin, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Comisión administradora del Río Uruguay (CARU) Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 248 p. + DVD Idioma : Español (spa) Clasificación: AVES
CATÁLOGOS
LEXICOGRAFÍA DEPENDIENTE
RÍO URUGUAY
ZOOLOGÍAPalabras clave: BibNa FCien-UdelaR FIng-UdelaR Resumen: Se trata de un glosario adjunto a una guía de las aves que habitan en el río Uruguay, en el que se incluyen 18 términos ordenados alfabéticamente, como «críptico», «nidífugos» y «vermes». Las definiciones que se dan son breves. Nota de contenido: En: Aves del río Uruguay, p. 238. En línea: http://www.caru.org.uy/web/pdfs_publicaciones/Libro%20AVES%20DEL%20RIO%20URUGUAY [...] Glosario de Aves del río Uruguay : guía ilustrada de las especies del bajo Río Uruguay y el embalse de Salto Grande [texto impreso] / Fernando Carlos Raffo, Autor ; Martín Rodolfo de la Peña, Autor ; Roberto Laenen Silva, Autor ; Gustavo Capuccio Martínez, Autor ; Liliana Marina Bonin, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Comisión administradora del Río Uruguay (CARU), 2009 . - 248 p. + DVD.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: AVES
CATÁLOGOS
LEXICOGRAFÍA DEPENDIENTE
RÍO URUGUAY
ZOOLOGÍAPalabras clave: BibNa FCien-UdelaR FIng-UdelaR Resumen: Se trata de un glosario adjunto a una guía de las aves que habitan en el río Uruguay, en el que se incluyen 18 términos ordenados alfabéticamente, como «críptico», «nidífugos» y «vermes». Las definiciones que se dan son breves. Nota de contenido: En: Aves del río Uruguay, p. 238. En línea: http://www.caru.org.uy/web/pdfs_publicaciones/Libro%20AVES%20DEL%20RIO%20URUGUAY [...] Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Glosario de Aves del Uruguay
Título : Glosario de Aves del Uruguay Tipo de documento: texto impreso Idioma : Español (spa) Clasificación: AVES
GLOSARIOS
LEXICOGRAFÍA DEPENDIENTE
ZOOLOGÍAPalabras clave: BibNa CURE-UdelaR FCien-UdelaR FVet-UdelaR PL Resumen: Se trata de un glosario de términos ornitológicos inserto en el segundo volumen de una guía de aves que habitan en el Uruguay. Se incluyen 66 lemas —15 más que en el tomo 1—, organizados alfabéticamente. No poseen marcas lexicográficas y sus definiciones son de extensión media. Algunos ejemplos son: «barrado», «lorum» y «siringe». Nota de contenido: En: Aves del Uruguay: El país de los pájaros pintados, p. 137. Glosario de Aves del Uruguay [texto impreso] . - [s.d.].
Idioma : Español (spa)
Clasificación: AVES
GLOSARIOS
LEXICOGRAFÍA DEPENDIENTE
ZOOLOGÍAPalabras clave: BibNa CURE-UdelaR FCien-UdelaR FVet-UdelaR PL Resumen: Se trata de un glosario de términos ornitológicos inserto en el segundo volumen de una guía de aves que habitan en el Uruguay. Se incluyen 66 lemas —15 más que en el tomo 1—, organizados alfabéticamente. No poseen marcas lexicográficas y sus definiciones son de extensión media. Algunos ejemplos son: «barrado», «lorum» y «siringe». Nota de contenido: En: Aves del Uruguay: El país de los pájaros pintados, p. 137. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Glosario de Aves del Uruguay
Título : Glosario de Aves del Uruguay Tipo de documento: texto impreso Idioma : Español (spa) Clasificación: AVES
GLOSARIOS
LEXICOGRAFÍA DEPENDIENTE
ZOOLOGÍAPalabras clave: BibNa CURE-UdelaR FCien-UdelaR FVet-UdelaR PL Resumen: Se trata de un glosario de términos ornitológicos inserto en el primer tomo de una guía de aves que habitan en el Uruguay. Se incluyen 53 lemas, organizados alfabéticamente. No poseen marcas lexicográficas y sus definiciones son de extensión media. Algunos ejemplos son: «escudete», «gregario» y «poliandria». Nota de contenido: En: Aves del Uruguay. El país de los pájaros pintados, p. 139. Glosario de Aves del Uruguay [texto impreso] . - [s.d.].
Idioma : Español (spa)
Clasificación: AVES
GLOSARIOS
LEXICOGRAFÍA DEPENDIENTE
ZOOLOGÍAPalabras clave: BibNa CURE-UdelaR FCien-UdelaR FVet-UdelaR PL Resumen: Se trata de un glosario de términos ornitológicos inserto en el primer tomo de una guía de aves que habitan en el Uruguay. Se incluyen 53 lemas, organizados alfabéticamente. No poseen marcas lexicográficas y sus definiciones son de extensión media. Algunos ejemplos son: «escudete», «gregario» y «poliandria». Nota de contenido: En: Aves del Uruguay. El país de los pájaros pintados, p. 139. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Glosario de Aves del Uruguay
Título : Glosario de Aves del Uruguay Tipo de documento: texto impreso Idioma : Español (spa) Clasificación: AVES
GLOSARIOS
LEXICOGRAFÍA DEPENDIENTE
ZOOLOGÍAPalabras clave: BibNa CURE-UdelaR FCien-UdelaR FVet-UdelaR PL Resumen: Se trata de un glosario de términos ornitológicos inserto en el tercer volumen de una guía de aves que habitan en el Uruguay. Se incluyen 83 lemas —17 más que en el tomo 2—, organizados alfabéticamente. No poseen marcas lexicográficas y sus definiciones son de extensión media. Algunos ejemplos son: «egrete», «nidícola» y «timoneras». Nota de contenido: En: Aves del Uruguay. El país de los pájaros pintados, p. 121-122. Glosario de Aves del Uruguay [texto impreso] . - [s.d.].
Idioma : Español (spa)
Clasificación: AVES
GLOSARIOS
LEXICOGRAFÍA DEPENDIENTE
ZOOLOGÍAPalabras clave: BibNa CURE-UdelaR FCien-UdelaR FVet-UdelaR PL Resumen: Se trata de un glosario de términos ornitológicos inserto en el tercer volumen de una guía de aves que habitan en el Uruguay. Se incluyen 83 lemas —17 más que en el tomo 2—, organizados alfabéticamente. No poseen marcas lexicográficas y sus definiciones son de extensión media. Algunos ejemplos son: «egrete», «nidícola» y «timoneras». Nota de contenido: En: Aves del Uruguay. El país de los pájaros pintados, p. 121-122. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink