Base de datos «DANIEL GRANADA»
Materias


Título : Diccionario del lenguaje rioplatense Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Carlos Guarnieri, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 1979 Número de páginas: 199 p. Dimensiones: 24 cm. Idioma : Español (spa) Clasificación: DICCIONARIOS
DICCIONARIOS DE LENGUA
GLOSARIOS
ITALIANISMOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
VOCES DEL URUGUAYPalabras clave: BibNa Resumen: Diccionario que registra vocablos y expresiones identificados como del habla «vulgar» del Río de la Plata, incluyendo fauna y flora de la región. También consigna aspectos relacionados con la cultura gauchesca, campesina y lunfarda. Se indica la categoría de la palabra, en caso en que no sea una expresión, junto a la información gramatical que corresponda, como la lengua de origen si se trata de un préstamo, o la zona de uso del vocablo. Se indica si corresponde al «lenguaje lunfardo», «lunfardo antiguo», «campesino», «cocoliche», «vesre» o «penitenciario». También brinda etimologías, recurriendo a posibles orígenes de lenguas indígenas, africanas y europeas. Registra aproximadamente 8800 voces y expresiones que aparecen en orden alfabético. Algunos ejemplos son «clarear», «forchela» y «ortiba». Las definiciones que se dan son de extensión media. Nota de contenido: Apéndice de "Vocabulario de italianismos, sus derivados y voces italianizadas, en el lenguaje rioplatense", p. 83-99. Diccionario del lenguaje rioplatense [texto impreso] / Juan Carlos Guarnieri, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 1979 . - 199 p. ; 24 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DICCIONARIOS
DICCIONARIOS DE LENGUA
GLOSARIOS
ITALIANISMOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
VOCES DEL URUGUAYPalabras clave: BibNa Resumen: Diccionario que registra vocablos y expresiones identificados como del habla «vulgar» del Río de la Plata, incluyendo fauna y flora de la región. También consigna aspectos relacionados con la cultura gauchesca, campesina y lunfarda. Se indica la categoría de la palabra, en caso en que no sea una expresión, junto a la información gramatical que corresponda, como la lengua de origen si se trata de un préstamo, o la zona de uso del vocablo. Se indica si corresponde al «lenguaje lunfardo», «lunfardo antiguo», «campesino», «cocoliche», «vesre» o «penitenciario». También brinda etimologías, recurriendo a posibles orígenes de lenguas indígenas, africanas y europeas. Registra aproximadamente 8800 voces y expresiones que aparecen en orden alfabético. Algunos ejemplos son «clarear», «forchela» y «ortiba». Las definiciones que se dan son de extensión media. Nota de contenido: Apéndice de "Vocabulario de italianismos, sus derivados y voces italianizadas, en el lenguaje rioplatense", p. 83-99. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Diccionario del lenguaje rioplatense Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Carlos Guarnieri, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : D.I.S.A. Fecha de publicación: [1970] Número de páginas: 312 p. Dimensiones: 17. cm Idioma : Español (spa) Clasificación: DICCIONARIOS
DICCIONARIOS DE LENGUA
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
VOCES DEL URUGUAYPalabras clave: BibNa Resumen: Diccionario que registra vocablos y expresiones identificados como del habla “vulgar” y fauna y flora de la región rioplatense. También consigna aspectos relacionados con la cultura gauchesca, campesina y lunfarda. La obra busca identificar y explicar voces que pertenecen al habla popular rioplatense considerando que “estas voces extrañas perduran y se multiplican en derivados aquí, pero no se difunden o adquieren vivencia en otras regiones cercanas de la América española” (pág. 9). Se trata de una ampliación de la obra anterior El habla del boliche. Diccionario del Lenguaje popular rioplatense, a la que integra nuevas voces y expresiones de otros ámbitos de uso. Se consigna categoría de palabra, en caso que no sea una expresión, junto a la información gramatical que corresponda. Se indica si corresponde al “lenguaje lunfardo” “lunfardo antiguo”, “campesino”, “cocoliche”, “vesre”, “penitenciario”. También intenta determinar etimologías, recurriendo a posibles orígenes de lenguas indígenas, africanas y europeas. Registra aproximadamente 5.500 voces y expresiones que aparecen en orden alfabético. Diccionario del lenguaje rioplatense [texto impreso] / Juan Carlos Guarnieri, Autor . - Montevideo (Uruguay) : D.I.S.A., [1970] . - 312 p. ; 17. cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DICCIONARIOS
DICCIONARIOS DE LENGUA
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
VOCES DEL URUGUAYPalabras clave: BibNa Resumen: Diccionario que registra vocablos y expresiones identificados como del habla “vulgar” y fauna y flora de la región rioplatense. También consigna aspectos relacionados con la cultura gauchesca, campesina y lunfarda. La obra busca identificar y explicar voces que pertenecen al habla popular rioplatense considerando que “estas voces extrañas perduran y se multiplican en derivados aquí, pero no se difunden o adquieren vivencia en otras regiones cercanas de la América española” (pág. 9). Se trata de una ampliación de la obra anterior El habla del boliche. Diccionario del Lenguaje popular rioplatense, a la que integra nuevas voces y expresiones de otros ámbitos de uso. Se consigna categoría de palabra, en caso que no sea una expresión, junto a la información gramatical que corresponda. Se indica si corresponde al “lenguaje lunfardo” “lunfardo antiguo”, “campesino”, “cocoliche”, “vesre”, “penitenciario”. También intenta determinar etimologías, recurriendo a posibles orígenes de lenguas indígenas, africanas y europeas. Registra aproximadamente 5.500 voces y expresiones que aparecen en orden alfabético. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Diccionario del teatro uruguayo : autores y directores : 1940/2000 Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Pignataro Calero, Autor ; María Rosa Carbajal, Autor ; Roger Mirza, Prefacio, etc Editorial: Montevideo [Uruguay] : Cal y Canto Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 203 p. Dimensiones: 23 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-54-026-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: DICCIONARIOS BIOGRÁFICOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
TEATROPalabras clave: BibNa PL Resumen: Diccionario biográfico que recopila autores y directores de teatro uruguayos que han estrenado o publicado sus obras en el período del 1940 al 2000. Complementa un trabajo del mismo autor, de 1994, titulado «Directores teatrales del Uruguay: 50 retratos», que abarca hasta el año de publicación, por lo que son publicaciones que se superponen. Los autores se presentan en fichas ordenadas alfabéticamente por apellido. En cada una de ellas se brinda su fecha de nacimiento y defunción, si corresponde, y su trayectoria; además, se mencionan sus obras escritas o dirigidas. En total se incluyen aproximadamente 350 personalidades. Algunos ejemplos son Enrique Estrázulas, Nelly Goitiño y Claudia Pérez. Nota de contenido: Bibliografía: p. 202-203 Diccionario del teatro uruguayo : autores y directores : 1940/2000 [texto impreso] / Jorge Pignataro Calero, Autor ; María Rosa Carbajal, Autor ; Roger Mirza, Prefacio, etc . - Montevideo (Uruguay) : Cal y Canto, 2000 . - 203 p. ; 23 cm.
ISBN : 978-9974-54-026-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DICCIONARIOS BIOGRÁFICOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
TEATROPalabras clave: BibNa PL Resumen: Diccionario biográfico que recopila autores y directores de teatro uruguayos que han estrenado o publicado sus obras en el período del 1940 al 2000. Complementa un trabajo del mismo autor, de 1994, titulado «Directores teatrales del Uruguay: 50 retratos», que abarca hasta el año de publicación, por lo que son publicaciones que se superponen. Los autores se presentan en fichas ordenadas alfabéticamente por apellido. En cada una de ellas se brinda su fecha de nacimiento y defunción, si corresponde, y su trayectoria; además, se mencionan sus obras escritas o dirigidas. En total se incluyen aproximadamente 350 personalidades. Algunos ejemplos son Enrique Estrázulas, Nelly Goitiño y Claudia Pérez. Nota de contenido: Bibliografía: p. 202-203 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Diccionario de derecho constitucional y administrativo : A-F Tipo de documento: texto impreso Autores: Bernardo A. Legnani, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : La Ley Uruguay Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: v. 1 ISBN/ISSN/DL: 978-9974-691-88-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO
DERECHO ADMINISTRATIVO
DERECHO CONSTITUCIONAL
DICCIONARIOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTEPalabras clave: FDer-UdelaR Diccionario de derecho constitucional y administrativo : A-F [texto impreso] / Bernardo A. Legnani, Autor . - Montevideo (Uruguay) : La Ley Uruguay, 2014 . - v. 1.
ISBN : 978-9974-691-88-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO
DERECHO ADMINISTRATIVO
DERECHO CONSTITUCIONAL
DICCIONARIOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTEPalabras clave: FDer-UdelaR Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Diccionario de derecho constitucional y administrativo : G-Z Tipo de documento: texto impreso Autores: Bernardo A. Legnani, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : La Ley Uruguay Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: v. 2 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO
DERECHO ADMINISTRATIVO
DERECHO CONSTITUCIONAL
DICCIONARIOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTEPalabras clave: FDer-UdelaR Diccionario de derecho constitucional y administrativo : G-Z [texto impreso] / Bernardo A. Legnani, Autor . - Montevideo (Uruguay) : La Ley Uruguay, 2014 . - v. 2.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO
DERECHO ADMINISTRATIVO
DERECHO CONSTITUCIONAL
DICCIONARIOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTEPalabras clave: FDer-UdelaR Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Diccionario documentado de voces uruguayas en Amorín, Espínola, Mas de Ayala, Porta. / Eugenia de Alberti
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkDiccionario monolingüe de Lengua de Señas Uruguaya
PermalinkPermalink