Base de datos «DANIEL GRANADA»
Materias
Refinar búsqueda
Ejemplares (1)
|
00007 | LOM | Libro | DESCRIPTORES TEMÁTICOS | 7- Artes | Excluido de préstamo |
Ejemplares (1)
|
00008 | LOM | Libro | DESCRIPTORES TEMÁTICOS | 8- Literatura | Excluido de préstamo |
Título : |
Contribución al mejor conocimiento de las plantas indígenas |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Atilio Lombardo, Autor |
Editorial: |
Montevideo [Uruguay] : Banco de Seguros del Estado |
Fecha de publicación: |
1959 |
Número de páginas: |
12 p. |
Nota general: |
En: Almanaque del Banco de Seguros del Estado. Año 46, (1959) pp. 124-136 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
BOTÁNICA CATÁLOGOS LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE PLANTAS
|
Palabras clave: |
Fagro-UdelaR |
Resumen: |
Breve catálogo que presenta aquellas plantas indígenas del Uruguay cuyos nombres vulgares resultan confusos, bien por usarse un mismo nombre para referirse a varias especies, bien porque una misma especie recibe varios nombres. Se recogen 13 especímenes en total —con su nombre científico y común —de los cuales se proporciona información sobre sus hojas, flores y frutos. Esta información se acompaña, en algunos casos, de ilustraciones. No está claro el criterio para la organización de las especies en la presente obra. Algunos ejemplos son «quebracho blanco», «sombra de toro» y «chirca de bañado». |
En línea: |
https://www.bse.com.uy/inicio/almanaques/almanaque-1959 |
Contribución al mejor conocimiento de las plantas indígenas [texto impreso] / Atilio Lombardo, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Banco de Seguros del Estado, 1959 . - 12 p. En: Almanaque del Banco de Seguros del Estado. Año 46, (1959) pp. 124-136 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
BOTÁNICA CATÁLOGOS LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE PLANTAS
|
Palabras clave: |
Fagro-UdelaR |
Resumen: |
Breve catálogo que presenta aquellas plantas indígenas del Uruguay cuyos nombres vulgares resultan confusos, bien por usarse un mismo nombre para referirse a varias especies, bien porque una misma especie recibe varios nombres. Se recogen 13 especímenes en total —con su nombre científico y común —de los cuales se proporciona información sobre sus hojas, flores y frutos. Esta información se acompaña, en algunos casos, de ilustraciones. No está claro el criterio para la organización de las especies en la presente obra. Algunos ejemplos son «quebracho blanco», «sombra de toro» y «chirca de bañado». |
En línea: |
https://www.bse.com.uy/inicio/almanaques/almanaque-1959 |
|  |
Ejemplares
Título : |
Contribución al mejor conocimiento de las plantas indígenas. II parte |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Atilio Lombardo, Autor |
Editorial: |
Montevideo [Uruguay] : Banco de Seguros del Estado |
Fecha de publicación: |
1960 |
Nota general: |
En: Almanaque del Banco de Seguros del Estado. Año 47, (1960) pp. 92-104 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
BOTÁNICA CATÁLOGOS LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE PLANTAS
|
Palabras clave: |
Fagro-UdelaR |
Resumen: |
Segunda parte de un catálogo que presenta árboles y arbustos indígenas del Uruguay y tiene como finalidad «aclarar la confusión que acarrean los nombres vulgares». Se hace un recorrido por las diferentes especies partiendo de un nombre vulgar, que a veces se le ha asignado a más de una especie.
En cada sección, se mencionan las especies que designa el nombre común y se presentan sus características, además de aclararse cualquier confusión sobre las especies o géneros que debería designar el nombre. Algunos ejemplos son «los ‘plumerillo’», «los ‘viraroes’» y «los ‘lapachillos’». De cada especie se da información sobre la forma de sus hojas y flores, su tipología general y las zonas de cultivo en Uruguay, además de características particulares, como su acción alergógena. Entre otras, se describen «Lithraeamolleoides», «Rupretchiapolystachya» y «Lonchocarpusnitidus». |
En línea: |
http://www.bse.com.uy/inicio/almanaques/almanaque-1960 |
Contribución al mejor conocimiento de las plantas indígenas. II parte [texto impreso] / Atilio Lombardo, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Banco de Seguros del Estado, 1960. En: Almanaque del Banco de Seguros del Estado. Año 47, (1960) pp. 92-104 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
BOTÁNICA CATÁLOGOS LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE PLANTAS
|
Palabras clave: |
Fagro-UdelaR |
Resumen: |
Segunda parte de un catálogo que presenta árboles y arbustos indígenas del Uruguay y tiene como finalidad «aclarar la confusión que acarrean los nombres vulgares». Se hace un recorrido por las diferentes especies partiendo de un nombre vulgar, que a veces se le ha asignado a más de una especie.
En cada sección, se mencionan las especies que designa el nombre común y se presentan sus características, además de aclararse cualquier confusión sobre las especies o géneros que debería designar el nombre. Algunos ejemplos son «los ‘plumerillo’», «los ‘viraroes’» y «los ‘lapachillos’». De cada especie se da información sobre la forma de sus hojas y flores, su tipología general y las zonas de cultivo en Uruguay, además de características particulares, como su acción alergógena. Entre otras, se describen «Lithraeamolleoides», «Rupretchiapolystachya» y «Lonchocarpusnitidus». |
En línea: |
http://www.bse.com.uy/inicio/almanaques/almanaque-1960 |
|  |
Ejemplares
Permalink
Permalink
Permalink
Permalink
Permalink
Permalink
Permalink
Permalink
Permalink
Permalink