Base de datos «DANIEL GRANADA»
Información del autor
Autor Carlos A. del Pino |
Documentos disponibles escritos por este autor



Título : Guía para identificación de los mamíferos del Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos A. del Pino, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Uruguay. Ministerio de Educación y Cultura Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 76 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: CATÁLOGOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
MAMÍFEROS
ZOOLOGÍAPalabras clave: Fcien-UdelaR FQ-UdelaR Resumen: Catálogo cuya finalidad es ayudar en el rápido reconocimiento de los mamíferos autóctonos del Uruguay. A tales efectos, presenta ilustraciones. Recoge 90 especies, clasificadas en mamíferos autóctonos actuales (78 en total, incluyendo «coatí» y «murciélago orejudo»), mamíferos autóctonos desaparecidos del territorio uruguayo (como «yaguareté» y «pecarí de collar»), mamíferos de presencia dudosa pero posible en el Uruguay (entre ellos «ocelote» y «paca») y mamíferos foráneos naturalizados (como «ratón común» y «ciervo dama»). Guía para identificación de los mamíferos del Uruguay [texto impreso] / Carlos A. del Pino, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Uruguay. Ministerio de Educación y Cultura, 1993 . - 76 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CATÁLOGOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
MAMÍFEROS
ZOOLOGÍAPalabras clave: Fcien-UdelaR FQ-UdelaR Resumen: Catálogo cuya finalidad es ayudar en el rápido reconocimiento de los mamíferos autóctonos del Uruguay. A tales efectos, presenta ilustraciones. Recoge 90 especies, clasificadas en mamíferos autóctonos actuales (78 en total, incluyendo «coatí» y «murciélago orejudo»), mamíferos autóctonos desaparecidos del territorio uruguayo (como «yaguareté» y «pecarí de collar»), mamíferos de presencia dudosa pero posible en el Uruguay (entre ellos «ocelote» y «paca») y mamíferos foráneos naturalizados (como «ratón común» y «ciervo dama»). Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Los cánidos del Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos A. del Pino, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Banco de Seguros del Estado Fecha de publicación: 1983 Nota general: En: Almanaque del Banco de Seguros del Estado. Año 66 (1983) pp. 190-191 Idioma : Español (spa) Clasificación: LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
VOCABULARIOS
ZOOLOGÍAResumen: Se trata de un catálogo que contiene las distintas especies de cánidos que habitan el Uruguay. De ellas se especifican su nombre común y científico, sus características físicas, su distribución geográfica y sus costumbres. No se organizan siguiendo ningún criterio aparente. Entre otros, se mencionan «zorro gris o zorro de las pampas» y «zorro de monte o zorro cangrejero». En línea: https://www.bse.com.uy/almanaques/flips/1983/files/inc/0d704379fc.pdf Los cánidos del Uruguay [texto impreso] / Carlos A. del Pino, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Banco de Seguros del Estado, 1983.
En: Almanaque del Banco de Seguros del Estado. Año 66 (1983) pp. 190-191
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
VOCABULARIOS
ZOOLOGÍAResumen: Se trata de un catálogo que contiene las distintas especies de cánidos que habitan el Uruguay. De ellas se especifican su nombre común y científico, sus características físicas, su distribución geográfica y sus costumbres. No se organizan siguiendo ningún criterio aparente. Entre otros, se mencionan «zorro gris o zorro de las pampas» y «zorro de monte o zorro cangrejero». En línea: https://www.bse.com.uy/almanaques/flips/1983/files/inc/0d704379fc.pdf Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Los edentados del Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos A. del Pino, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Banco de Seguros del Estado Fecha de publicación: 1984 Nota general: En: Almanaque del Banco de Seguros del Estado. Año 67 (1984) pp. 263-265 Idioma : Español (spa) Clasificación: LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
VOCABULARIOS
ZOOLOGÍAResumen: Se trata de un catálogo que contiene las distintas especies de edentados (armadillos, osos hormigueros y perezosos) que habitan el Uruguay. Estos son la mulita, el tatú, el tatú poyú, el tatú de rabo molle y el tamandúa. De cada uno se indica su nombre común y científico, así como sus características físicas, su distribución geográfica y algunos datos de su comportamiento. El orden en el que aparecen es taxonómico. En línea: https://www.bse.com.uy/almanaques/flips/1984/files/inc/d468930909.pdf Los edentados del Uruguay [texto impreso] / Carlos A. del Pino, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Banco de Seguros del Estado, 1984.
En: Almanaque del Banco de Seguros del Estado. Año 67 (1984) pp. 263-265
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
VOCABULARIOS
ZOOLOGÍAResumen: Se trata de un catálogo que contiene las distintas especies de edentados (armadillos, osos hormigueros y perezosos) que habitan el Uruguay. Estos son la mulita, el tatú, el tatú poyú, el tatú de rabo molle y el tamandúa. De cada uno se indica su nombre común y científico, así como sus características físicas, su distribución geográfica y algunos datos de su comportamiento. El orden en el que aparecen es taxonómico. En línea: https://www.bse.com.uy/almanaques/flips/1984/files/inc/d468930909.pdf Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar