Base de datos «DANIEL GRANADA»
Materias



Título : Guía de campo de los mamíferos de Uruguay : introducción al estudio de los mamíferos Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrique M. González, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Vida Silvestre Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 339 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-7589-1-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: CATÁLOGOS
MAMÍFEROS
ZOOLOGÍAPalabras clave: BibNa Fagro-UdelaR Fvet-UdelaR Resumen: Catálogo de los mamíferos que habitan en el territorio uruguayo. El objetivo de la publicación es que se logre una mejor comprensión de cómo se clasifican los mamíferos y cómo viven, se comportan y se interrelacionan en la naturaleza. En la primera parte, se presentan sus características biológicas. En la segunda, se recogen todas las especies de mamíferos terrestres y marinos que han sido registradas en Uruguay hasta la fecha de publicación, además de algunas que están en proceso de ser descriptas y no tienen, por lo tanto, nombre científico. El catálogo se estructura en fichas técnicas, 230 en total, que incluyen la distribución geográfica local de cada especie, su contexto regional y criterios prácticos de identificación, con dibujos hechos por el autor. Además, se consignan el nombre común y el nombre científico, el autor y año en que la especie fue descripta, las medidas corporales y peso, el hábitat, la alimentación, los hábitos, etc. Algunos de los mamíferos descritos son «coendú», «tatú» y «zorrillo». Guía de campo de los mamíferos de Uruguay : introducción al estudio de los mamíferos [texto impreso] / Enrique M. González, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Vida Silvestre, 2001 . - 339 p. : il.
ISBN : 978-9974-7589-1-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CATÁLOGOS
MAMÍFEROS
ZOOLOGÍAPalabras clave: BibNa Fagro-UdelaR Fvet-UdelaR Resumen: Catálogo de los mamíferos que habitan en el territorio uruguayo. El objetivo de la publicación es que se logre una mejor comprensión de cómo se clasifican los mamíferos y cómo viven, se comportan y se interrelacionan en la naturaleza. En la primera parte, se presentan sus características biológicas. En la segunda, se recogen todas las especies de mamíferos terrestres y marinos que han sido registradas en Uruguay hasta la fecha de publicación, además de algunas que están en proceso de ser descriptas y no tienen, por lo tanto, nombre científico. El catálogo se estructura en fichas técnicas, 230 en total, que incluyen la distribución geográfica local de cada especie, su contexto regional y criterios prácticos de identificación, con dibujos hechos por el autor. Además, se consignan el nombre común y el nombre científico, el autor y año en que la especie fue descripta, las medidas corporales y peso, el hábitat, la alimentación, los hábitos, etc. Algunos de los mamíferos descritos son «coendú», «tatú» y «zorrillo». Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Guía para identificación de los mamíferos del Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos A. del Pino, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Uruguay. Ministerio de Educación y Cultura Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 76 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: CATÁLOGOS
MAMÍFEROS
ZOOLOGÍAPalabras clave: Fcien-UdelaR FQ-UdelaR Resumen: Catálogo cuya finalidad es ayudar en el rápido reconocimiento de los mamíferos autóctonos del Uruguay. A tales efectos, presenta ilustraciones. Recoge 90 especies, clasificadas en mamíferos autóctonos actuales (78 en total, incluyendo «coatí» y «murciélago orejudo»), mamíferos autóctonos desaparecidos del territorio uruguayo (como «yaguareté» y «pecarí de collar»), mamíferos de presencia dudosa pero posible en el Uruguay (entre ellos «ocelote» y «paca») y mamíferos foráneos naturalizados (como «ratón común» y «ciervo dama»). Guía para identificación de los mamíferos del Uruguay [texto impreso] / Carlos A. del Pino, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Uruguay. Ministerio de Educación y Cultura, 1993 . - 76 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CATÁLOGOS
MAMÍFEROS
ZOOLOGÍAPalabras clave: Fcien-UdelaR FQ-UdelaR Resumen: Catálogo cuya finalidad es ayudar en el rápido reconocimiento de los mamíferos autóctonos del Uruguay. A tales efectos, presenta ilustraciones. Recoge 90 especies, clasificadas en mamíferos autóctonos actuales (78 en total, incluyendo «coatí» y «murciélago orejudo»), mamíferos autóctonos desaparecidos del territorio uruguayo (como «yaguareté» y «pecarí de collar»), mamíferos de presencia dudosa pero posible en el Uruguay (entre ellos «ocelote» y «paca») y mamíferos foráneos naturalizados (como «ratón común» y «ciervo dama»). Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Lista de especies de vertebrados del Uruguay : anfibios, reptiles, aves y mamíferos Tipo de documento: texto impreso Autores: Federico Achaval Elena, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Facultad de Humanidades y Ciencias. Universidad de la República. Uruguay Fecha de publicación: 1989 Número de páginas: ii, 41 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: ANFIBIOS
AVES
CATÁLOGOS
MAMÍFEROS
REPTILES
VERTEBRADOS
ZOOLOGÍAPalabras clave: Fcien-UdelaR Resumen: Lista sistemática de vertebrados del Uruguay, que abarca anfibios, reptiles, aves y mamíferos. Las especies son 627 en total y siguen un criterio sistemático de ordenación, aunque dentro de cada familia se organizan alfabéticamente. Se distribuyen de la siguiente manera: 38 anfibios, entre los que se encuentra «rana trepadora», 60 reptiles, como «culebra de la arena», 426 aves, con «halcón blanco» entre ellas, y 103 mamíferos, del tipo «pecarí de collar». Nota de contenido: Bibliografía en p. 38-41. Lista de especies de vertebrados del Uruguay : anfibios, reptiles, aves y mamíferos [texto impreso] / Federico Achaval Elena, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Facultad de Humanidades y Ciencias. Universidad de la República. Uruguay, 1989 . - ii, 41 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ANFIBIOS
AVES
CATÁLOGOS
MAMÍFEROS
REPTILES
VERTEBRADOS
ZOOLOGÍAPalabras clave: Fcien-UdelaR Resumen: Lista sistemática de vertebrados del Uruguay, que abarca anfibios, reptiles, aves y mamíferos. Las especies son 627 en total y siguen un criterio sistemático de ordenación, aunque dentro de cada familia se organizan alfabéticamente. Se distribuyen de la siguiente manera: 38 anfibios, entre los que se encuentra «rana trepadora», 60 reptiles, como «culebra de la arena», 426 aves, con «halcón blanco» entre ellas, y 103 mamíferos, del tipo «pecarí de collar». Nota de contenido: Bibliografía en p. 38-41. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Lista de las especies de vertebrados del Uruguay / Uruguay. Ministerio de Educación y Cultura. Museo Nacional de Historia Natural y Antropología (Montevideo, Uruguay)
Título : Lista de las especies de vertebrados del Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Uruguay. Ministerio de Educación y Cultura. Museo Nacional de Historia Natural y Antropología (Montevideo, Uruguay), Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Departamento de Zoología-Vertebrados, Facultad de Humanidades y Ciencias, Universidad de la República Fecha de publicación: 1976 Número de páginas: ii, 53 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: ANFIBIOS
AVES
CATÁLOGOS
MAMÍFEROS
REPTILES
VERTEBRADOS
ZOOLOGÍALista de las especies de vertebrados del Uruguay [texto impreso] / Uruguay. Ministerio de Educación y Cultura. Museo Nacional de Historia Natural y Antropología (Montevideo, Uruguay), Autor . - Montevideo (Uruguay) : Departamento de Zoología-Vertebrados, Facultad de Humanidades y Ciencias, Universidad de la República, 1976 . - ii, 53 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ANFIBIOS
AVES
CATÁLOGOS
MAMÍFEROS
REPTILES
VERTEBRADOS
ZOOLOGÍAEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Lista de los vertebrados fósiles del Uruguay, II : Mammalia Tipo de documento: texto impreso Autores: Álvaro Mones, Autor ; Julio C. Francis, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Museo de Historia Natural de Montevideo Fecha de publicación: 1973 Nota general: En: Comunicaciones Paleontológicas del Museo de Historia Natural de Montevideo. Vol. 1, n° 4 (1973), pp. 39-97 Idioma : Español (spa) Clasificación: CATÁLOGOS
MAMÍFEROS
VERTEBRADOS
ZOOLOGÍAPalabras clave: Fcien-UdelaR Resumen: Se trata de una lista de los mamíferos fósiles del Uruguay, que complementa un trabajo anterior del mismo autor, dedicado a los vertebrados fósiles no mamíferos. Son aproximadamente 200 especies, ordenadas alfabéticamente por su nombre científico. De cada una se indica su clase, orden y familia, además de su procedencia dentro del país —departamento y lugar geográfico— y algunas observaciones. Algunos ejemplos son «Hoplophorus euphractus», «Chlamydotherium oliveirai» y «Morenelaphus brachyceros». En línea: http://www.mec.gub.uy/munhina/pdf/CP4.pdf Lista de los vertebrados fósiles del Uruguay, II : Mammalia [texto impreso] / Álvaro Mones, Autor ; Julio C. Francis, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Museo de Historia Natural de Montevideo, 1973.
En: Comunicaciones Paleontológicas del Museo de Historia Natural de Montevideo. Vol. 1, n° 4 (1973), pp. 39-97
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CATÁLOGOS
MAMÍFEROS
VERTEBRADOS
ZOOLOGÍAPalabras clave: Fcien-UdelaR Resumen: Se trata de una lista de los mamíferos fósiles del Uruguay, que complementa un trabajo anterior del mismo autor, dedicado a los vertebrados fósiles no mamíferos. Son aproximadamente 200 especies, ordenadas alfabéticamente por su nombre científico. De cada una se indica su clase, orden y familia, además de su procedencia dentro del país —departamento y lugar geográfico— y algunas observaciones. Algunos ejemplos son «Hoplophorus euphractus», «Chlamydotherium oliveirai» y «Morenelaphus brachyceros». En línea: http://www.mec.gub.uy/munhina/pdf/CP4.pdf Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink