Base de datos «DANIEL GRANADA»
Materias
Refinar búsqueda

TÃtulo : |
Vocabulario polivalente, multilingüe y razonado de la terminologÃa usual en la protección de menores |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Rafael Sajón, Autor ; José P. Achard, Autor ; Ubaldino Calvento, Autor |
Editorial: |
Montevideo [Uruguay] : Instituto Interamericano del Niño. Organización de Estados Americanos |
Fecha de publicación: |
1972 |
Número de páginas: |
2 v. |
Dimensiones: |
23 cm. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
MINORIDAD VOCABULARIOS
|
Palabras clave: |
BibNa PL |
Resumen: |
Se trata de un extenso vocabulario de terminologÃa empleada en actividades de protección de la infancia, con un foco en aquellas palabras utilizadas en América. Cuenta con 754 entradas numeradas, en las que se da una definición —de extensión media— del término y se indica el campo en donde se utiliza generalmente. A modo de ejemplo, se mencionan algunas citas de textos legales vigentes del Derecho Positivo del Continente en las que se emplea la palabra, su origen etimológico y su traducción al francés, inglés y portugués. Además, se indican algunos usos incorrectos que se hacen usualmente de algunos de estos términos. Las entradas están ordenadas alfabéticamente y no en todos los casos presentan toda la información indicada anteriormente. Entre muchas otras, se encuentran «descarriado», «madurez mental» y «tensión psÃquica». |
Vocabulario polivalente, multilingüe y razonado de la terminologÃa usual en la protección de menores [texto impreso] / Rafael Sajón, Autor ; José P. Achard, Autor ; Ubaldino Calvento, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Instituto Interamericano del Niño. Organización de Estados Americanos, 1972 . - 2 v. ; 23 cm. Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
MINORIDAD VOCABULARIOS
|
Palabras clave: |
BibNa PL |
Resumen: |
Se trata de un extenso vocabulario de terminologÃa empleada en actividades de protección de la infancia, con un foco en aquellas palabras utilizadas en América. Cuenta con 754 entradas numeradas, en las que se da una definición —de extensión media— del término y se indica el campo en donde se utiliza generalmente. A modo de ejemplo, se mencionan algunas citas de textos legales vigentes del Derecho Positivo del Continente en las que se emplea la palabra, su origen etimológico y su traducción al francés, inglés y portugués. Además, se indican algunos usos incorrectos que se hacen usualmente de algunos de estos términos. Las entradas están ordenadas alfabéticamente y no en todos los casos presentan toda la información indicada anteriormente. Entre muchas otras, se encuentran «descarriado», «madurez mental» y «tensión psÃquica». |
|  |
Ejemplares