Base de datos «DANIEL GRANADA»
Materias


Título : Diccionario de Organización del Conocimiento : Clasificación, Indización, Terminología. Tipo de documento: texto impreso Autores: Mario Barité, Autor ; Gabriela Cabrera Castromán, Colaborador ; Inés Coira, Colaborador ; José Fager, Colaborador ; Leticia Furtado, Colaborador ; Valeria Lemes, Colaborador ; Mónica Miranda, Colaborador ; María Luisa Odella, Colaborador Mención de edición: 4a. ed Editorial: Montevideo [Uruguay] : Escuela Universitaria de Bibliotecología y Ciencias Afines. Universidad de la República. Uruguay Fecha de publicación: 2008 Nota general: 2a. ed. digital Idioma : Español (spa) Clasificación: BIBLIOTECOLOGÍA
DICCIONARIOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
ORGANIZACIÓN DEL CONOCIMIENTOResumen: Diccionario especializado digital que dispuso de cuatrocientos veintinueve términos seleccionados del área de Organización del Conocimiento, con sus definiciones originales, sus equivalencias en inglés y en portugués de Brasil, y referencias entre antónimos, de véase y de véase además. Constituyó una selección mejor presentada y organizada, de la tercera edición, primera digital, de la obra “Diccionario de Organización del Conocimiento”. La obra estuvo disponible en Internet desde 2008 hasta 2013, año en el que fue discontinuada. Diccionario de Organización del Conocimiento : Clasificación, Indización, Terminología. [texto impreso] / Mario Barité, Autor ; Gabriela Cabrera Castromán, Colaborador ; Inés Coira, Colaborador ; José Fager, Colaborador ; Leticia Furtado, Colaborador ; Valeria Lemes, Colaborador ; Mónica Miranda, Colaborador ; María Luisa Odella, Colaborador . - 4a. ed . - Montevideo (Uruguay) : Escuela Universitaria de Bibliotecología y Ciencias Afines. Universidad de la República. Uruguay, 2008.
2a. ed. digital
Idioma : Español (spa)
Clasificación: BIBLIOTECOLOGÍA
DICCIONARIOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
ORGANIZACIÓN DEL CONOCIMIENTOResumen: Diccionario especializado digital que dispuso de cuatrocientos veintinueve términos seleccionados del área de Organización del Conocimiento, con sus definiciones originales, sus equivalencias en inglés y en portugués de Brasil, y referencias entre antónimos, de véase y de véase además. Constituyó una selección mejor presentada y organizada, de la tercera edición, primera digital, de la obra “Diccionario de Organización del Conocimiento”. La obra estuvo disponible en Internet desde 2008 hasta 2013, año en el que fue discontinuada. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Diccionario popular de historia de la República Oriental del Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Orestes Araújo, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Dornaleche y Reyes Fecha de publicación: 1901 Número de páginas: 3 v. Nota general: Desde la época del descubrimiento de su territorio hasta la independencia.
v. 1 A-B, v. 2 C-L, v. 3 M-ZIdioma : Español (spa) Clasificación: DICCIONARIOS
HISTORIA
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTEPalabras clave: PL Resumen: Diccionario que recoge nombres de personalidades, batallas y poblados relacionados con el Uruguay, además de hechos históricos del país en general. El período abarcado es «desde la época del descubrimiento de su territorio, hasta la de su independencia», en palabras del autor.
La publicación está dividida en tres tomos, que fueron publicados en 1901, 1902 y 1903, respectivamente. El primer tomo abarca desde aquellas palabras que comienzan con la letra A hasta las que comienzan con B y tiene aproximadamente 160 entradas; el segundo, desde la C hasta la LL, con aproximadamente 270, y, el tercero, desde la M hasta la Z, con alrededor de 260.
Las definiciones dadas son enciclopédicas; en varias de las entradas incluso se incluyen documentos enteros. Algunos ejemplos son «Artigas (Últimas campañas de)», «gaucho» y «Rabón (Retirada del)».En línea: http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000122500&page=1 Diccionario popular de historia de la República Oriental del Uruguay [texto impreso] / Orestes Araújo, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Dornaleche y Reyes, 1901 . - 3 v.
Desde la época del descubrimiento de su territorio hasta la independencia.
v. 1 A-B, v. 2 C-L, v. 3 M-Z
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DICCIONARIOS
HISTORIA
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTEPalabras clave: PL Resumen: Diccionario que recoge nombres de personalidades, batallas y poblados relacionados con el Uruguay, además de hechos históricos del país en general. El período abarcado es «desde la época del descubrimiento de su territorio, hasta la de su independencia», en palabras del autor.
La publicación está dividida en tres tomos, que fueron publicados en 1901, 1902 y 1903, respectivamente. El primer tomo abarca desde aquellas palabras que comienzan con la letra A hasta las que comienzan con B y tiene aproximadamente 160 entradas; el segundo, desde la C hasta la LL, con aproximadamente 270, y, el tercero, desde la M hasta la Z, con alrededor de 260.
Las definiciones dadas son enciclopédicas; en varias de las entradas incluso se incluyen documentos enteros. Algunos ejemplos son «Artigas (Últimas campañas de)», «gaucho» y «Rabón (Retirada del)».En línea: http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000122500&page=1 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Diccionario riverense : A Tipo de documento: texto impreso Autores: Joel Salomón de León, Autor Editorial: Rivera [Uruguay] : [s.n.] Fecha de publicación: 199? Número de páginas: v. 1 Idioma : Español (spa) Clasificación: BRASILERISMOS
DICCIONARIOS
DICCIONARIOS DE LENGUA
LENGUAJES DE FRONTERA
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
RIVERAPalabras clave: BibNa Resumen: Se trata de la primera entrega de este diccionario, correspondiente a la letra «a», que recoge voces utilizadas en el departamento de Rivera, Uruguay, o que están relacionadas en algún sentido con ese departamento. Las entradas no presentan marcas lexicográficas y se organizan alfabéticamente. Algunas de ellas presentan definiciones; otras presentan una breve reseña o crónica sobre la palabra en cuestión. Por otro lado, algunas de las entradas refieren a nombres de personas, como es el caso de «Anollés Egaña, Anecta» —poeta riverense—, y en estas se incluye información sobre su vida. En total se recogen 151 palabras, entre las que se encuentran «Antorcha», «Arcos, Doroteo» y «aruera».
Diccionario riverense : A [texto impreso] / Joel Salomón de León, Autor . - Rivera (Uruguay) : [s.n.], 199? . - v. 1.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: BRASILERISMOS
DICCIONARIOS
DICCIONARIOS DE LENGUA
LENGUAJES DE FRONTERA
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
RIVERAPalabras clave: BibNa Resumen: Se trata de la primera entrega de este diccionario, correspondiente a la letra «a», que recoge voces utilizadas en el departamento de Rivera, Uruguay, o que están relacionadas en algún sentido con ese departamento. Las entradas no presentan marcas lexicográficas y se organizan alfabéticamente. Algunas de ellas presentan definiciones; otras presentan una breve reseña o crónica sobre la palabra en cuestión. Por otro lado, algunas de las entradas refieren a nombres de personas, como es el caso de «Anollés Egaña, Anecta» —poeta riverense—, y en estas se incluye información sobre su vida. En total se recogen 151 palabras, entre las que se encuentran «Antorcha», «Arcos, Doroteo» y «aruera».
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Diccionario riverense : D Tipo de documento: texto impreso Autores: Joel Salomón de León, Autor Editorial: Rivera [Uruguay] : [s.n.] Fecha de publicación: 199? Número de páginas: v. 4 Idioma : Español (spa) Clasificación: BRASILERISMOS
DICCIONARIOS
DICCIONARIOS DE LENGUA
LENGUAJES DE FRONTERA
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
RIVERAPalabras clave: BibNa Resumen: Se trata de la entrega de la letra «d» de este diccionario, que recoge voces utilizadas en el departamento de Rivera, Uruguay, o que están relacionadas en algún sentido con ese departamento. Las entradas no presentan marcas lexicográficas y se organizan alfabéticamente. Algunas de ellas presentan definiciones; otras presentan una breve reseña o crónica sobre la palabra en cuestión. En total se recogen aproximadamente 80 palabras, entre las que se encuentran «da Cruz de Alvez, Graciela», «Debate (El)» y «disputa». Diccionario riverense : D [texto impreso] / Joel Salomón de León, Autor . - Rivera (Uruguay) : [s.n.], 199? . - v. 4.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: BRASILERISMOS
DICCIONARIOS
DICCIONARIOS DE LENGUA
LENGUAJES DE FRONTERA
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
RIVERAPalabras clave: BibNa Resumen: Se trata de la entrega de la letra «d» de este diccionario, que recoge voces utilizadas en el departamento de Rivera, Uruguay, o que están relacionadas en algún sentido con ese departamento. Las entradas no presentan marcas lexicográficas y se organizan alfabéticamente. Algunas de ellas presentan definiciones; otras presentan una breve reseña o crónica sobre la palabra en cuestión. En total se recogen aproximadamente 80 palabras, entre las que se encuentran «da Cruz de Alvez, Graciela», «Debate (El)» y «disputa». Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Diccionario riverense Tipo de documento: texto impreso Autores: Joel Salomón de León, Autor Editorial: Rivera [Uruguay] : [s.n.] Fecha de publicación: 199? Número de páginas: v. 8 Idioma : Español (spa) Clasificación: BRASILERISMOS
DICCIONARIOS
DICCIONARIOS DE LENGUA
LENGUAJE DE FRONTERA
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
RIVERAResumen: Se trata de la entrega de la letra «h» de este diccionario, que recoge voces utilizadas en el departamento de Rivera, Uruguay, o que están relacionadas en algún sentido con ese departamento. Las entradas no presentan marcas lexicográficas y se organizan alfabéticamente. Algunas de ellas presentan definiciones; otras presentan una breve reseña o crónica sobre la palabra en cuestión. En total se recogen aproximadamente 80 palabras, entre las que se encuentran «Hermosa», «hiedra terrestre» y «Higueras, Antonio». Diccionario riverense [texto impreso] / Joel Salomón de León, Autor . - Rivera (Uruguay) : [s.n.], 199? . - v. 8.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: BRASILERISMOS
DICCIONARIOS
DICCIONARIOS DE LENGUA
LENGUAJE DE FRONTERA
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
RIVERAResumen: Se trata de la entrega de la letra «h» de este diccionario, que recoge voces utilizadas en el departamento de Rivera, Uruguay, o que están relacionadas en algún sentido con ese departamento. Las entradas no presentan marcas lexicográficas y se organizan alfabéticamente. Algunas de ellas presentan definiciones; otras presentan una breve reseña o crónica sobre la palabra en cuestión. En total se recogen aproximadamente 80 palabras, entre las que se encuentran «Hermosa», «hiedra terrestre» y «Higueras, Antonio». Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkDiccionario
PermalinkPermalinkDiccionario tecnológico, o sea, Glosario de términos mercantiles en inglés, francés, alemán, italiano y español / José E. Pesce
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkNuevo vocabulario campesino rioplatense con las locuciones más usadas en el Uruguay / Juan Carlos Guarnieri
PermalinkPermalink