Base de datos «DANIEL GRANADA»
Materias



Título : Mamíferos de Uruguay : guía de campo e introducción a su estudio y conservación Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrique M. González, Autor ; Juan A. Martínez Lanfranco, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 463 p.; 23 cm. Il.: il., cuadros, gráficos, mapas Dimensiones: 23 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-1-0674-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: CATÁLOGOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
MAMÍFEROS
ZOOLOGÍAPalabras clave: BibNa Fcien-UdelaR Fvet-UdelaR Resumen: Catálogo de los mamíferos que habitan en el territorio uruguayo. Se trata de una continua-ción y ampliación de la publicación «Guía de campo de los mamíferos del Uruguay» (2001), del mismo autor. El objetivo de este volumen es que se logre una mejor compren-sión de cómo se clasifican los mamíferos y cómo viven, se comportan y se interrelacionan en la naturaleza. Además, se dedica una buena parte de la publicación a la concientización sobre la necesidad de conservar las especies.
La publicación se estructura en tres partes. En la primera, se presentan las características biológicas de los mamíferos. En la segunda, se recogen todas las especies de mamíferos terrestres y marinos que han sido registradas en Uruguay hasta la fecha de publicación, además de algunas que están en proceso de ser descriptas y no tienen, por lo tanto, nombre científico. El catálogo se estructura en fichas técnicas, 128 en total, que incluyen la distribución geográfica local de cada especie, su contexto regional y criterios prácticos de identificación, con ilustraciones. Además, se consignan el nombre común y el nombre científico, el autor y año en que la especie fue descripta, las medidas corporales y peso, el hábitat, la alimentación, los hábitos, etc. Algunos de los mamíferos descritos son «aguará guazú», «nutria» y «ratón aterciopelado».
La tercera y última parte recoge técnicas de campo para el estudio de los mamíferos y vasta información sobre el estado de conservación de aquellas especies que habitan en Uruguay.Nota de contenido: Bibliografía: p. 383-450.
Incluye índice alfabéticoMamíferos de Uruguay : guía de campo e introducción a su estudio y conservación [texto impreso] / Enrique M. González, Autor ; Juan A. Martínez Lanfranco, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 2010 . - 463 p.; 23 cm. : il., cuadros, gráficos, mapas ; 23 cm.
ISBN : 978-9974-1-0674-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CATÁLOGOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
MAMÍFEROS
ZOOLOGÍAPalabras clave: BibNa Fcien-UdelaR Fvet-UdelaR Resumen: Catálogo de los mamíferos que habitan en el territorio uruguayo. Se trata de una continua-ción y ampliación de la publicación «Guía de campo de los mamíferos del Uruguay» (2001), del mismo autor. El objetivo de este volumen es que se logre una mejor compren-sión de cómo se clasifican los mamíferos y cómo viven, se comportan y se interrelacionan en la naturaleza. Además, se dedica una buena parte de la publicación a la concientización sobre la necesidad de conservar las especies.
La publicación se estructura en tres partes. En la primera, se presentan las características biológicas de los mamíferos. En la segunda, se recogen todas las especies de mamíferos terrestres y marinos que han sido registradas en Uruguay hasta la fecha de publicación, además de algunas que están en proceso de ser descriptas y no tienen, por lo tanto, nombre científico. El catálogo se estructura en fichas técnicas, 128 en total, que incluyen la distribución geográfica local de cada especie, su contexto regional y criterios prácticos de identificación, con ilustraciones. Además, se consignan el nombre común y el nombre científico, el autor y año en que la especie fue descripta, las medidas corporales y peso, el hábitat, la alimentación, los hábitos, etc. Algunos de los mamíferos descritos son «aguará guazú», «nutria» y «ratón aterciopelado».
La tercera y última parte recoge técnicas de campo para el estudio de los mamíferos y vasta información sobre el estado de conservación de aquellas especies que habitan en Uruguay.Nota de contenido: Bibliografía: p. 383-450.
Incluye índice alfabéticoEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Manual de identificación de los mamíferos del Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Alfredo Langguth, Autor ; Sydney Anderson, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Departamento de Zoología-Vertebrados, Facultad de Humanidades y Ciencias, Universidad de la República Fecha de publicación: 1980 Número de páginas: 65 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
MAMÍFEROS
ZOOLOGÍAPalabras clave: BibNa Fcien-UdelaR Resumen: Se trata de un manual para la identificación de los mamíferos que habitan en el Uruguay. Se divide en tres partes. En la primera y más extensa, se brindan claves para la identificación de las especies en base a características del cráneo y los dientes. La segunda consta de una lista de los mamíferos uruguayos, ya sean nativos, domésticos o introducidos en la región, con sus nombres científicos y comunes. Por último, la tercera parte es un glosario de términos utilizados en la sección de claves de identificación, la primera parte. Posee 54 entradas, organizadas alfabéticamente. Nota de contenido: Glosario: p. 41-46. Manual de identificación de los mamíferos del Uruguay [texto impreso] / Alfredo Langguth, Autor ; Sydney Anderson, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Departamento de Zoología-Vertebrados, Facultad de Humanidades y Ciencias, Universidad de la República, 1980 . - 65 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
MAMÍFEROS
ZOOLOGÍAPalabras clave: BibNa Fcien-UdelaR Resumen: Se trata de un manual para la identificación de los mamíferos que habitan en el Uruguay. Se divide en tres partes. En la primera y más extensa, se brindan claves para la identificación de las especies en base a características del cráneo y los dientes. La segunda consta de una lista de los mamíferos uruguayos, ya sean nativos, domésticos o introducidos en la región, con sus nombres científicos y comunes. Por último, la tercera parte es un glosario de términos utilizados en la sección de claves de identificación, la primera parte. Posee 54 entradas, organizadas alfabéticamente. Nota de contenido: Glosario: p. 41-46. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Quirópteros del Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo F. Acosta y Lara, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Museo de Historia Natural de Montevideo Fecha de publicación: 1950 Nota general: En: Comunicaciones zoológicas del Museo de Historia Natural de Montevideo. vol 3, n°58 (jul. 1950) pp. 1-73. Idioma : Español (spa) Clasificación: CATÁLOGOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
MAMÍFEROS
QUIRÓPTEROS
ZOOLOGÍAPalabras clave: Fcien-UdelaR Resumen: Catálogo de murciélagos en el que se describen “los caracteres exteriores y craniométros que presentan los ejemplares conservados en el Museo [de Historia Natural de Montevideo],”así como las pequeñas series que el autor del catálogo hizo como resultado de varias excursiones. Se informa que esta obra puede ser de interés para “coleccionistas y personas interesadas en la ecología de los quirópteros”, puesto que “agrega información referente al hábitat característico de cada especie así como lo poco que se puede asegurar o inferir de sus costumbres”.Se identifican cuatro familias (de las que se aportan elementos clave para su identificación, acompañados de su nombre científico), nueve géneros y 14 especies distintas de quirópteros, y en la obra propiamente dicha, se evidencia además la división entre especie y subespecie. Se resumen los caracteres externos de estos animales y de sus dimensiones craneanas en particular. El número de registros asciende a 32. En sus páginas finales, aparecen referencias para comprender las medidas explicadas anteriormente y láminas ilustrativas Nota de contenido: Bibliografía: p. 70-71. En línea: http://www.mec.gub.uy/munhina/pdf/CZ58.pdf Quirópteros del Uruguay [texto impreso] / Eduardo F. Acosta y Lara, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Museo de Historia Natural de Montevideo, 1950.
En: Comunicaciones zoológicas del Museo de Historia Natural de Montevideo. vol 3, n°58 (jul. 1950) pp. 1-73.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CATÁLOGOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
MAMÍFEROS
QUIRÓPTEROS
ZOOLOGÍAPalabras clave: Fcien-UdelaR Resumen: Catálogo de murciélagos en el que se describen “los caracteres exteriores y craniométros que presentan los ejemplares conservados en el Museo [de Historia Natural de Montevideo],”así como las pequeñas series que el autor del catálogo hizo como resultado de varias excursiones. Se informa que esta obra puede ser de interés para “coleccionistas y personas interesadas en la ecología de los quirópteros”, puesto que “agrega información referente al hábitat característico de cada especie así como lo poco que se puede asegurar o inferir de sus costumbres”.Se identifican cuatro familias (de las que se aportan elementos clave para su identificación, acompañados de su nombre científico), nueve géneros y 14 especies distintas de quirópteros, y en la obra propiamente dicha, se evidencia además la división entre especie y subespecie. Se resumen los caracteres externos de estos animales y de sus dimensiones craneanas en particular. El número de registros asciende a 32. En sus páginas finales, aparecen referencias para comprender las medidas explicadas anteriormente y láminas ilustrativas Nota de contenido: Bibliografía: p. 70-71. En línea: http://www.mec.gub.uy/munhina/pdf/CZ58.pdf Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Quirópteros del Uruguay : Revisión de nomenclatura Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo F. Acosta y Lara, Autor ; Muñoa, Juan I., Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Museo de Historia Natural de Montevideo Fecha de publicación: 1962 Nota general: En: Comunicaciones zoológicas del Museo de Historia Natural de Montevideo. vol. 7, n° 96 (May. 1962). pp. 1-15 Idioma : Español (spa) Clasificación: CATÁLOGOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
MAMÍFEROS
QUIRÓPTEROS
ZOOLOGÍAResumen: Catálogo referido a murciélagos, que actualiza la versión del año 1959 realizado por el mismo autor. Los registros consignan la misma información que la edición anterior: descripción de caracteres exteriores y craniométros, hábitat característico de cada especie, etc. Se resumen los caracteres externos de estos animales y de sus dimensiones craneanas en particular. El número de registros asciende a 18. En línea: http://www.mnhn.gub.uy/innovaportal/file/12406/1/cz96.pdf Quirópteros del Uruguay : Revisión de nomenclatura [texto impreso] / Eduardo F. Acosta y Lara, Autor ; Muñoa, Juan I., Autor . - Montevideo (Uruguay) : Museo de Historia Natural de Montevideo, 1962.
En: Comunicaciones zoológicas del Museo de Historia Natural de Montevideo. vol. 7, n° 96 (May. 1962). pp. 1-15
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CATÁLOGOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
MAMÍFEROS
QUIRÓPTEROS
ZOOLOGÍAResumen: Catálogo referido a murciélagos, que actualiza la versión del año 1959 realizado por el mismo autor. Los registros consignan la misma información que la edición anterior: descripción de caracteres exteriores y craniométros, hábitat característico de cada especie, etc. Se resumen los caracteres externos de estos animales y de sus dimensiones craneanas en particular. El número de registros asciende a 18. En línea: http://www.mnhn.gub.uy/innovaportal/file/12406/1/cz96.pdf Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Vocabulario de Mamíferos de la República Oriental del Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Federico Achaval Elena, Autor ; Alejandro Olmos, Autor ; Mario Clara, Colaborador Mención de edición: 2a. ed. corr. y aum. Editorial: Montevideo [Uruguay] : A. Olmos Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 215 p. Il.: fot. col. Dimensiones: 21 cm. Idioma : Español (spa) Clasificación: LEXICOGRAFÍA DEPENDIENTE
MAMÍFEROS
VOCABULARIOS
ZOOLOGÍAPalabras clave: BibNa FCien-UdelaR Resumen: Vocabulario anexo a la segunda edición corregida y aumentada de una guía de campo —cuya primera edición data de 2004— que recoge todas las especies de mamíferos descritas en el Uruguay al momento de su publicación, tanto autóctonas como introducidas. Cuenta con 59 términos relacionados a la biología animal, organizados de forma alfabética. Poseen definiciones de extensión media, sin marcas lexicográficas. Algunos ejemplos son «diapausa», «gregarios» y «tanatosis». Nota de contenido: En: Mamíferos de la República Oriental del Uruguay, pp. 182-184. Vocabulario de Mamíferos de la República Oriental del Uruguay [texto impreso] / Federico Achaval Elena, Autor ; Alejandro Olmos, Autor ; Mario Clara, Colaborador . - 2a. ed. corr. y aum. . - Montevideo (Uruguay) : A. Olmos, 2007 . - 215 p. : fot. col. ; 21 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LEXICOGRAFÍA DEPENDIENTE
MAMÍFEROS
VOCABULARIOS
ZOOLOGÍAPalabras clave: BibNa FCien-UdelaR Resumen: Vocabulario anexo a la segunda edición corregida y aumentada de una guía de campo —cuya primera edición data de 2004— que recoge todas las especies de mamíferos descritas en el Uruguay al momento de su publicación, tanto autóctonas como introducidas. Cuenta con 59 términos relacionados a la biología animal, organizados de forma alfabética. Poseen definiciones de extensión media, sin marcas lexicográficas. Algunos ejemplos son «diapausa», «gregarios» y «tanatosis». Nota de contenido: En: Mamíferos de la República Oriental del Uruguay, pp. 182-184. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Permalink