Base de datos «DANIEL GRANADA»
Información del autor
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsqueda
Título : |
Plantas medicinales de la flora indígena |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Atilio Lombardo, Autor |
Editorial: |
Montevideo [Uruguay] : Banco de Seguros del Estado |
Fecha de publicación: |
1969 |
Nota general: |
En: Almanaque del Banco de Seguros del Estado. Año 55 (1969) pp. 103-113 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
BOTÁNICA CATÁLOGOS LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE PLANTAS MEDICINALES
|
Palabras clave: |
Fagro-UdelaR Fvet-UdelaR |
Resumen: |
Lombardo, Atilio. Plantas medicinales de la flora indígena (1969).
Se trata de la segunda entrega del catálogo de plantas medicinales de la flora indígena del Uruguay. La primera fue publicada en 1968. Se enumeran especies utilizadas con fines medicinales, con su nombre común y nombre científico. Se agregan algunas características morfológicas, su origen y datos sobre su uso. Todas ellas se acompañan de imágenes. En total se incluyen 19 especies, organizadas sin seguir ningún criterio aparente. Entre otras, se encuentran «lechera», «manzanilla cimarrona» y «marcela». |
En línea: |
https://www.bse.com.uy/inicio/almanaques/almanaque-1969 |
|  |
Ejemplares
Título : |
Plantas medicinales de la flora indígena |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Atilio Lombardo, Autor |
Editorial: |
Montevideo [Uruguay] : Banco de Seguros del Estado |
Fecha de publicación: |
1980 |
Nota general: |
En: Almanaque del Banco de Seguros del Estado. Año 64 (1981) pp. 159-165 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
BOTÁNICA CATÁLOGOS LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE PLANTAS MEDICINALES
|
Resumen: |
Se trata de la décima entrega, del autor, de un catálogo de plantas medicinales de la flora indígena del Uruguay (las anteriores fueron publicadas desde 1968). En ella se enumeran especies utilizadas con fines medicinales, con su nombre común y nombre científico. Se agregan algunas características morfológicas, su origen y datos sobre su uso. Todas ellas se acompañan de imágenes. En total se incluyen 10 especies, organizadas sin seguir ningún criterio aparente. Entre otras, se encuentran «cina cina», «tembetarí» y «guaco». |
En línea: |
https://www.bse.com.uy/almanaques/flips/1981/files/inc/faef896e60.pdf |
|  |
Ejemplares
Título : |
Plantas medicinales de la flora indígena : octava contribución |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Atilio Lombardo, Autor |
Editorial: |
Montevideo [Uruguay] : Banco de Seguros del Estado |
Fecha de publicación: |
1978 |
Nota general: |
En: Almanaque del Banco de Seguros del Estado. Año 61 (1978) pp. 208-218 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
CATÁLOGOS LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE PLANTAS INDÍGENAS PLANTAS MEDICINALES
|
Resumen: |
Se trata de la octava entrega del catálogo de plantas medicinales de la flora indígena del Uruguay. Las anteriores fueron publicadas en 1968, 1969, 1970, 1972, 1974, 1976 y 1977. En ella se enumeran especies utilizadas con fines medicinales, con su nombre común y nombre científico. Se agregan algunas características morfológicas, su origen y datos sobre su uso. Todas ellas se acompañan de imágenes. En total se incluyen 11 especies, organizadas sin seguir ningún criterio aparente. Entre otras, se encuentran «malva», «caraguata» y «huevo de gallo» |
En línea: |
https://www.bse.com.uy/almanaques/flips/1978/files/inc/e7fdf949a0.pdf |
Plantas medicinales de la flora indígena : octava contribución [texto impreso] / Atilio Lombardo, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Banco de Seguros del Estado, 1978. En: Almanaque del Banco de Seguros del Estado. Año 61 (1978) pp. 208-218 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
CATÁLOGOS LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE PLANTAS INDÍGENAS PLANTAS MEDICINALES
|
Resumen: |
Se trata de la octava entrega del catálogo de plantas medicinales de la flora indígena del Uruguay. Las anteriores fueron publicadas en 1968, 1969, 1970, 1972, 1974, 1976 y 1977. En ella se enumeran especies utilizadas con fines medicinales, con su nombre común y nombre científico. Se agregan algunas características morfológicas, su origen y datos sobre su uso. Todas ellas se acompañan de imágenes. En total se incluyen 11 especies, organizadas sin seguir ningún criterio aparente. Entre otras, se encuentran «malva», «caraguata» y «huevo de gallo» |
En línea: |
https://www.bse.com.uy/almanaques/flips/1978/files/inc/e7fdf949a0.pdf |
|  |
Ejemplares
Título : |
Plantas medicinales de la flora indígena : séptima contribución |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Atilio Lombardo, Autor |
Editorial: |
Montevideo [Uruguay] : Banco de Seguros del Estado |
Fecha de publicación: |
1977 |
Nota general: |
En: Almanaque del Banco de Seguros del Estado. Año 60 (1977), pp. 133-143 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
BOTÁNICA CATÁLOGOS LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE PLANTAS MEDICINALES
|
Palabras clave: |
Fagro-UdelaR Fvet-UdelaR |
Resumen: |
Se trata de la séptima entrega del catálogo de plantas medicinales de la flora indígena del Uruguay. Las anteriores fueron publicadas en 1968, 1969, 1970, 1972, 1974 y 1976. En ella se enumeran especies utilizadas con fines medicinales, con su nombre común y nombre científico. Se agregan algunas características morfológicas, su origen y datos sobre su uso. Todas ellas se acompañan de imágenes. En total se incluyen 14 especies, organizadas sin seguir ningún criterio aparente. Entre otras, se encuentran «malvavisco», «duraznillo negro» y «apio cimarrón» |
En línea: |
https://www.bse.com.uy/inicio/almanaques/almanaque-1977 |
Plantas medicinales de la flora indígena : séptima contribución [texto impreso] / Atilio Lombardo, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Banco de Seguros del Estado, 1977. En: Almanaque del Banco de Seguros del Estado. Año 60 (1977), pp. 133-143 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
BOTÁNICA CATÁLOGOS LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE PLANTAS MEDICINALES
|
Palabras clave: |
Fagro-UdelaR Fvet-UdelaR |
Resumen: |
Se trata de la séptima entrega del catálogo de plantas medicinales de la flora indígena del Uruguay. Las anteriores fueron publicadas en 1968, 1969, 1970, 1972, 1974 y 1976. En ella se enumeran especies utilizadas con fines medicinales, con su nombre común y nombre científico. Se agregan algunas características morfológicas, su origen y datos sobre su uso. Todas ellas se acompañan de imágenes. En total se incluyen 14 especies, organizadas sin seguir ningún criterio aparente. Entre otras, se encuentran «malvavisco», «duraznillo negro» y «apio cimarrón» |
En línea: |
https://www.bse.com.uy/inicio/almanaques/almanaque-1977 |
|  |
Ejemplares

Permalink
Permalink
Permalink
Permalink