Base de datos «DANIEL GRANADA»
Materias
Refinar búsqueda
Título : |
Nomenclatura de las nubes |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
José M. Bergeiro, Autor |
Editorial: |
Montevideo [Uruguay] : Banco de Seguros del Estado |
Fecha de publicación: |
1945 |
Número de páginas: |
9 p. |
Nota general: |
En: Almanaque del Banco de Seguros del Estado. Año 32 (1945), pp. 179-187 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
AGRICULTURA LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE METEOROLOGÍA NOMENCLATURAS
|
Resumen: |
Se trata de un vocabulario en el que se organizan 10 géneros de nubes según la familia a la que pertenecen. Además de sus nombres, se describen las características de su forma, color, composición y sombra. Estas son «cirrus», «cirrocumulus», «cirrostrats», «altocumulus», «altostratus», «stratocumulus», «stratus», «nimbostratus», «cumulonimbus» y «cúmulus». |
En línea: |
https://www.bse.com.uy/almanaques/flips/1945/files/inc/8753eb34ec.pdf |
Nomenclatura de las nubes [texto impreso] / José M. Bergeiro, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Banco de Seguros del Estado, 1945 . - 9 p. En: Almanaque del Banco de Seguros del Estado. Año 32 (1945), pp. 179-187 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
AGRICULTURA LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE METEOROLOGÍA NOMENCLATURAS
|
Resumen: |
Se trata de un vocabulario en el que se organizan 10 géneros de nubes según la familia a la que pertenecen. Además de sus nombres, se describen las características de su forma, color, composición y sombra. Estas son «cirrus», «cirrocumulus», «cirrostrats», «altocumulus», «altostratus», «stratocumulus», «stratus», «nimbostratus», «cumulonimbus» y «cúmulus». |
En línea: |
https://www.bse.com.uy/almanaques/flips/1945/files/inc/8753eb34ec.pdf |
|
Ejemplares

Título : |
Vocabulario técnico |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Dirección General de Meterología (Montevideo, Uruguay), Autor |
Editorial: |
Montevideo [Uruguay] : División de Publicaciones y Ediciones. Universidad de la República |
Fecha de publicación: |
1979 |
Colección: |
Dirección General de Meteorología del Uruguay num. 24 |
Número de páginas: |
26p. |
Dimensiones: |
23 cm. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE METEOROLOGÍA VOCABULARIOS
|
Palabras clave: |
FCien-UdelaR |
Resumen: |
Vocabulario cuyo objetivo es guiar la escritura técnica en el área de la meteorología. Se incluyen 143 palabras, frases o expresiones utilizadas en la redacción de las predicciones meteorológicas. Algunas de ellas tienen notas aclaratorias sobre su uso. Se agrupan en seis temas: «precipitación», «descripción de nubosidad», «obstrucción de la visibilidad», «viento», «temperatura» y «términos de calificación y localización». Cada uno incluye un número variable de entradas.
Los términos se encuentran en una lista, no se definen ni siguen un orden aparente dentro de cada tema; en algunos casos, se incluye una nota con una breve descripción o aclaración. Algunos ejemplos son «chaparrones», «nubes dispersas» y «banco (de niebla)». |
Vocabulario técnico [texto impreso] / Dirección General de Meterología (Montevideo, Uruguay), Autor . - Montevideo (Uruguay) : División de Publicaciones y Ediciones. Universidad de la República, 1979 . - 26p. ; 23 cm.. - ( Dirección General de Meteorología del Uruguay; 24) . Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE METEOROLOGÍA VOCABULARIOS
|
Palabras clave: |
FCien-UdelaR |
Resumen: |
Vocabulario cuyo objetivo es guiar la escritura técnica en el área de la meteorología. Se incluyen 143 palabras, frases o expresiones utilizadas en la redacción de las predicciones meteorológicas. Algunas de ellas tienen notas aclaratorias sobre su uso. Se agrupan en seis temas: «precipitación», «descripción de nubosidad», «obstrucción de la visibilidad», «viento», «temperatura» y «términos de calificación y localización». Cada uno incluye un número variable de entradas.
Los términos se encuentran en una lista, no se definen ni siguen un orden aparente dentro de cada tema; en algunos casos, se incluye una nota con una breve descripción o aclaración. Algunos ejemplos son «chaparrones», «nubes dispersas» y «banco (de niebla)». |
|  |
Ejemplares