Base de datos «DANIEL GRANADA»
Información de la editorial
Imprenta Nacional
localizada en :
Montevideo
|
Documentos disponibles de esta editorial
Refinar búsqueda

Título : |
Apuntes para un diccionario de seudónimos y de publicaciones anónimas |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Arturo Scarone, Autor |
Mención de edición: |
2a. ed. |
Editorial: |
Montevideo [Uruguay] : Imprenta Nacional |
Fecha de publicación: |
1934 |
Número de páginas: |
351 p. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DICCIONARIOS DICCIONARIOS BIOGRÁFICOS LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE SEUDÓNIMOS
|
Palabras clave: |
FDer-UdelaR PL |
Resumen: |
Diccionario que recoge seudónimos que fueran utilizados en publicaciones uruguayas, además de títulos de publicaciones anónimas. Son, en total, 732. Se trata de una segunda edición, aumentada y corregida con respecto a la primera edición, que es de 1926. En la introducción, se da una breve explicación de los motivos que pueden llevar a los autores a recurrir a un seudónimo a la hora de publicar sus obras.
La obra se divide en dos partes. La primera recoge 540 seudónimos y trabajos suscritos con iniciales, como lo son «Pepito Contreras» y «M. L. A.» (Manuel L. Acosta). La segunda, con 192 entradas, se compone de títulos de obras anónimas, como «Escándalos del Foro» y «Oro antes, oro después y siempre oro». Las entradas se ordenan alfabéticamente y se desarrollan en una extensión media. |
Apuntes para un diccionario de seudónimos y de publicaciones anónimas [texto impreso] / Arturo Scarone, Autor . - 2a. ed. . - Montevideo (Uruguay) : Imprenta Nacional, 1934 . - 351 p. Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
DICCIONARIOS DICCIONARIOS BIOGRÁFICOS LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE SEUDÓNIMOS
|
Palabras clave: |
FDer-UdelaR PL |
Resumen: |
Diccionario que recoge seudónimos que fueran utilizados en publicaciones uruguayas, además de títulos de publicaciones anónimas. Son, en total, 732. Se trata de una segunda edición, aumentada y corregida con respecto a la primera edición, que es de 1926. En la introducción, se da una breve explicación de los motivos que pueden llevar a los autores a recurrir a un seudónimo a la hora de publicar sus obras.
La obra se divide en dos partes. La primera recoge 540 seudónimos y trabajos suscritos con iniciales, como lo son «Pepito Contreras» y «M. L. A.» (Manuel L. Acosta). La segunda, con 192 entradas, se compone de títulos de obras anónimas, como «Escándalos del Foro» y «Oro antes, oro después y siempre oro». Las entradas se ordenan alfabéticamente y se desarrollan en una extensión media. |
|  |
Ejemplares
Título : |
Diccionario geográfico de la República Oriental del Uruguay |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Jaime Roldós y Pons, Autor |
Editorial: |
Montevideo [Uruguay] : Imprenta Nacional |
Fecha de publicación: |
1889 |
Número de páginas: |
112 p. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DICCIONARIOS GEOGRÁFICOS GEOGRAFÍA LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
|
Palabras clave: |
FHCE-UdelaR |
Resumen: |
Diccionario que recoge 1120 nombres de elementos orográficos e hidrográficos y localidades del Uruguay. Su principal propósito, según el autor, es servir de guía para personas extranjeras que visitan el país. Se menciona que muchas de las cuchillas y arroyos que se pretendía incluir en el diccionario no presentan un nombre registrado. Las entradas son aproximadamente 400, ordenadas alfabéticamente. Las definiciones que se dan de ellas son de extensión media, con algunas excepciones, que son de carácter enciclopédico. Entre otras, se registran «Clara (cerros de)», «Otazo» y «Queguay». |
En línea: |
https://archive.org/stream/diccionariogeog00ponsgoog#page/n9/mode/2up |
|  |
Ejemplares