Base de datos «DANIEL GRANADA»
Materias
Refinar búsqueda

Título : |
Glosario comparativo de la formación profesional : versión preliminar |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Joao Carlos Alexim, Autor |
Editorial: |
Montevideo [Uruguay] : Cinterfor |
Fecha de publicación: |
1993 |
Número de páginas: |
128 p. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
FORMACIÓN PROFESIONAL GLOSARIOS LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
|
Resumen: |
Glosario que recoge de forma breve, y sin pretensiones de exhaustividad, términos de referencia en el área de la formación profesional. Su objetivo es garantizar “la comunicación eficaz a partir de una comprensión básica del universo conceptual” de dicha área. El autor alerta sobre la decisión metodológica de privilegiar los conceptos que aporta la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Finalmente, recomienda la lectura de “la nueva versión de la Terminología de la formación profesional” (Santiago Aguedo Mejía) por tratarse de una obra complementaria a la presentada. Incluye la definición de 152 términos en español, cada uno con sus equivalencias en inglés, francés y portugués. Se establecen además referencias de “véase también” y los sinónimos de los términos definidos si los hubiere.
Este glosario contiene en sus páginas finales una lista de las siglas utilizadas y cuatro índices alfabéticos (español, inglés, francés y portugués), que recogen los términos descritos en el glosario y sus sinónimos. |
Glosario comparativo de la formación profesional : versión preliminar [texto impreso] / Joao Carlos Alexim, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Cinterfor, 1993 . - 128 p. Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
FORMACIÓN PROFESIONAL GLOSARIOS LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
|
Resumen: |
Glosario que recoge de forma breve, y sin pretensiones de exhaustividad, términos de referencia en el área de la formación profesional. Su objetivo es garantizar “la comunicación eficaz a partir de una comprensión básica del universo conceptual” de dicha área. El autor alerta sobre la decisión metodológica de privilegiar los conceptos que aporta la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Finalmente, recomienda la lectura de “la nueva versión de la Terminología de la formación profesional” (Santiago Aguedo Mejía) por tratarse de una obra complementaria a la presentada. Incluye la definición de 152 términos en español, cada uno con sus equivalencias en inglés, francés y portugués. Se establecen además referencias de “véase también” y los sinónimos de los términos definidos si los hubiere.
Este glosario contiene en sus páginas finales una lista de las siglas utilizadas y cuatro índices alfabéticos (español, inglés, francés y portugués), que recogen los términos descritos en el glosario y sus sinónimos. |
|
Ejemplares


Título : |
Terminología básica de la formación profesional en América Latina |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Santiago Agudelo Mejía, Autor |
Mención de edición: |
2a ed |
Editorial: |
Montevideo [Uruguay] : Cinterfor |
Fecha de publicación: |
1993 |
Número de páginas: |
60 p. |
Dimensiones: |
23 cm. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DICCIONARIOS EDUCACIÓN FORMACIÓN PROFESIONAL LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
|
Palabras clave: |
BibNa PL |
Resumen: |
Se trata de un vocabulario que compila vocablos registrados en documentos de Cinterfor y otras instituciones similares de formación profesional de América Latina. Tiene como objetivo responder a la necesidad de “disponer de una terminología básica que si bien la denominación de la totalidad de los términos que la compongan, no corresponda exactamente a la expresión usada localmente en todos los países, la definición correspondiente a cada uno de ellos permita identificar el concepto al cual nos estamos refiriendo al emplear determinado término”(pág. 5). La obra se organiza en dos partes. En primer lugar se registran aproximadamente 300 vocablos –términos frecuentemente utilizados en las instituciones de formación profesional- con sus definiciones; en segundo lugar, se reiteran los mismos vocablos con sus traducciones al inglés, francés y portugués.Es la segunda edición de una obra homónima publicada en 1978. |
Terminología básica de la formación profesional en América Latina [texto impreso] / Santiago Agudelo Mejía, Autor . - 2a ed . - Montevideo (Uruguay) : Cinterfor, 1993 . - 60 p. ; 23 cm. Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
DICCIONARIOS EDUCACIÓN FORMACIÓN PROFESIONAL LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
|
Palabras clave: |
BibNa PL |
Resumen: |
Se trata de un vocabulario que compila vocablos registrados en documentos de Cinterfor y otras instituciones similares de formación profesional de América Latina. Tiene como objetivo responder a la necesidad de “disponer de una terminología básica que si bien la denominación de la totalidad de los términos que la compongan, no corresponda exactamente a la expresión usada localmente en todos los países, la definición correspondiente a cada uno de ellos permita identificar el concepto al cual nos estamos refiriendo al emplear determinado término”(pág. 5). La obra se organiza en dos partes. En primer lugar se registran aproximadamente 300 vocablos –términos frecuentemente utilizados en las instituciones de formación profesional- con sus definiciones; en segundo lugar, se reiteran los mismos vocablos con sus traducciones al inglés, francés y portugués.Es la segunda edición de una obra homónima publicada en 1978. |
|  |
Ejemplares