Base de datos «DANIEL GRANADA»
Información de la editorial
Consejo Nacional de Enseñanza Primaria y Normal
localizada en :
Montevideo
|
Documentos disponibles de esta editorial
Refinar búsqueda

Título : |
Acepciones y vocablos nuevos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Héctor Balsas, Autor |
Editorial: |
Montevideo [Uruguay] : Consejo Nacional de Enseñanza Primaria y Normal |
Fecha de publicación: |
1970 |
Número de páginas: |
16 p. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DICCIONARIOS DE LENGUA LEXICOGRAFÍA DE AUTOR LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE VOCABULARIOS VOCES DEL URUGUAY
|
Palabras clave: |
BibNa |
Resumen: |
Breve vocabulario que se enmarca en una publicación por entregas que pretende constituir un material didáctico de consulta de las innovaciones léxicas del español. Incluye palabras nuevas y también palabras ya existentes que han adquirido nuevos significados. La publicación se divide en siete partes, que recogen, respectivamente, americanismos, americanismos del Uruguay, extranjerismos, verbos no incluidos en los grupos anteriores, adjetivos no incluidos en los grupos anteriores y adverbios no incluidos en los grupos anteriores y locuciones y frases. En este volumen, que constituye el primero de la serie, solo se incluyen los americanismos, que son 174. Las voces están ordenadas alfabéticamente y definidas de forma breve. En todas las entradas se indican los países o zonas en los que se registra el vocablo. Algunos ejemplos son «bodoque», «gofio» y «papagayo». El público objetivo del vocabulario son los docentes de Idioma Español. |
Acepciones y vocablos nuevos [texto impreso] / Héctor Balsas, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Consejo Nacional de Enseñanza Primaria y Normal, 1970 . - 16 p. Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
DICCIONARIOS DE LENGUA LEXICOGRAFÍA DE AUTOR LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE VOCABULARIOS VOCES DEL URUGUAY
|
Palabras clave: |
BibNa |
Resumen: |
Breve vocabulario que se enmarca en una publicación por entregas que pretende constituir un material didáctico de consulta de las innovaciones léxicas del español. Incluye palabras nuevas y también palabras ya existentes que han adquirido nuevos significados. La publicación se divide en siete partes, que recogen, respectivamente, americanismos, americanismos del Uruguay, extranjerismos, verbos no incluidos en los grupos anteriores, adjetivos no incluidos en los grupos anteriores y adverbios no incluidos en los grupos anteriores y locuciones y frases. En este volumen, que constituye el primero de la serie, solo se incluyen los americanismos, que son 174. Las voces están ordenadas alfabéticamente y definidas de forma breve. En todas las entradas se indican los países o zonas en los que se registra el vocablo. Algunos ejemplos son «bodoque», «gofio» y «papagayo». El público objetivo del vocabulario son los docentes de Idioma Español. |
|  |
Ejemplares