Base de datos «DANIEL GRANADA»
Información del autor
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsqueda
Título : |
Las mirtáceas del Uruguay |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Diego Legrand, Autor |
Editorial: |
Montevideo [Uruguay] : Museo de Historia Natural de Montevideo |
Fecha de publicación: |
1936 |
Nota general: |
En: Anales del Museo de Historia Natural de Montevideo. Serie 2, t. IV, no. 2 (1936), p. 3-71 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE PLANTAS
|
Resumen: |
Se trata de un estudio sobre las especies de las plantas mirtáceas que habitan en el Uruguay. Está precedido de una caracterización de las las zonas geográficas del país en las que se hallan estas especies. Luego, se presenta una lista sistemática con 29 especies, ordenadas taxonómicamente en tribus, subtribus, géneros y subgéneros. De cada una de ellas se hace una extensa descripción y se señala su distribución. Además, se incluyen ilustraciones. Algunos ejemplos son «Myrtus ovalis», «Campomanesia aurea» y «Feijoa Sellowiana». |
En línea: |
https://www.mnhn.gub.uy/innovaportal/file/81454/1/legrand_1936.pdf |
Las mirtáceas del Uruguay [texto impreso] / Diego Legrand, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Museo de Historia Natural de Montevideo, 1936. En: Anales del Museo de Historia Natural de Montevideo. Serie 2, t. IV, no. 2 (1936), p. 3-71 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE PLANTAS
|
Resumen: |
Se trata de un estudio sobre las especies de las plantas mirtáceas que habitan en el Uruguay. Está precedido de una caracterización de las las zonas geográficas del país en las que se hallan estas especies. Luego, se presenta una lista sistemática con 29 especies, ordenadas taxonómicamente en tribus, subtribus, géneros y subgéneros. De cada una de ellas se hace una extensa descripción y se señala su distribución. Además, se incluyen ilustraciones. Algunos ejemplos son «Myrtus ovalis», «Campomanesia aurea» y «Feijoa Sellowiana». |
En línea: |
https://www.mnhn.gub.uy/innovaportal/file/81454/1/legrand_1936.pdf |
|  |
Ejemplares
Título : |
Las mirtáceas del Uruguay, II |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Diego Legrand, Autor |
Editorial: |
Montevideo [Uruguay] : Museo de Historia Natural de Montevideo |
Fecha de publicación: |
1943 |
Nota general: |
En: Comunicaciones botánicas del Museo de Historia Natural de Montevideo. vol 1, n°7 (1943) pp. 1-10. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE PLANTAS
|
Resumen: |
Se trata de una segunda versión ampliada de un estudio sobre las especies de las plantas mirtáceas que habitan en Uruguay. Respecto de la anterior, se agregaron dos especies, se eliminó una y se cambiaron algunos nombres. Presenta una lista sistemática con 30 especies, ordenadas taxonómicamente en tribus, subtribus, géneros y subgéneros. De cada una de ellas se hace una extensa descripción y se señala su distribución. Además, se incluyen ilustraciones. Algunos ejemplos son «Eugenia Mansoni», «Eugenia turbinata» y «Myrtus ovalis». |
En línea: |
https://www.mnhn.gub.uy/innovaportal/file/12405/1/cb7-y-8.pdf |
Las mirtáceas del Uruguay, II [texto impreso] / Diego Legrand, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Museo de Historia Natural de Montevideo, 1943. En: Comunicaciones botánicas del Museo de Historia Natural de Montevideo. vol 1, n°7 (1943) pp. 1-10. Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE PLANTAS
|
Resumen: |
Se trata de una segunda versión ampliada de un estudio sobre las especies de las plantas mirtáceas que habitan en Uruguay. Respecto de la anterior, se agregaron dos especies, se eliminó una y se cambiaron algunos nombres. Presenta una lista sistemática con 30 especies, ordenadas taxonómicamente en tribus, subtribus, géneros y subgéneros. De cada una de ellas se hace una extensa descripción y se señala su distribución. Además, se incluyen ilustraciones. Algunos ejemplos son «Eugenia Mansoni», «Eugenia turbinata» y «Myrtus ovalis». |
En línea: |
https://www.mnhn.gub.uy/innovaportal/file/12405/1/cb7-y-8.pdf |
|  |
Ejemplares