Base de datos «DANIEL GRANADA»
Información de la editorial
Uruguay. Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Dirección Nacional de Medio Ambiente
localizada en :
Montevideo
|
Documentos disponibles de esta editorial
Refinar búsqueda
Título : |
Lista roja de las aves del Uruguay : una evaluación del estado de conservación de la avifauna nacional con base en los criterios de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Adrián B. Azpiroz, Autor ; Maite Alfaro, Autor ; Sebastián Jiménez, Autor |
Editorial: |
Montevideo [Uruguay] : Uruguay. Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Dirección Nacional de Medio Ambiente |
Fecha de publicación: |
2012 |
Número de páginas: |
81 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9974-8259-2-5 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
AVES LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE ZOOLOGÍA
|
Palabras clave: |
FCien-UdelaR |
Resumen: |
Se trata de una publicación cuyo objetivo es evaluar todas las aves registradas para el Uruguay y clasificarlas según criterios de las listas rojas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Se evaluaron 453 especies, que se organizaron según su estado de conservación. De ellas solo se indican su nombre común y científico. Entre muchas otras, se incluyen «Burrito plomizo», «Espartillero pampeano» y «Lechucita de campo».
La publicación contiene un breve glosario en el que se recogen 16 términos de la ornitología y la conservación de especies.
Publicada también por la Dirección Nacional de Medio Ambiente del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente de Uruguay, existe una publicación similar titulada «Lista roja de los anfibios y reptiles del Uruguay», cuyos autores son Santiago Carreira y Raúl Maneyro. |
Nota de contenido: |
Lista roja de aves del Uruguay: pp. 29-49.
Glosario: p. 71. |
En línea: |
https://szu.org.uy/assets/boletin/listarojaavesuruguay.pdf |
Lista roja de las aves del Uruguay : una evaluación del estado de conservación de la avifauna nacional con base en los criterios de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza [texto impreso] / Adrián B. Azpiroz, Autor ; Maite Alfaro, Autor ; Sebastián Jiménez, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Uruguay. Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Dirección Nacional de Medio Ambiente, 2012 . - 81 p. ISBN : 978-9974-8259-2-5 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
AVES LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE ZOOLOGÍA
|
Palabras clave: |
FCien-UdelaR |
Resumen: |
Se trata de una publicación cuyo objetivo es evaluar todas las aves registradas para el Uruguay y clasificarlas según criterios de las listas rojas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Se evaluaron 453 especies, que se organizaron según su estado de conservación. De ellas solo se indican su nombre común y científico. Entre muchas otras, se incluyen «Burrito plomizo», «Espartillero pampeano» y «Lechucita de campo».
La publicación contiene un breve glosario en el que se recogen 16 términos de la ornitología y la conservación de especies.
Publicada también por la Dirección Nacional de Medio Ambiente del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente de Uruguay, existe una publicación similar titulada «Lista roja de los anfibios y reptiles del Uruguay», cuyos autores son Santiago Carreira y Raúl Maneyro. |
Nota de contenido: |
Lista roja de aves del Uruguay: pp. 29-49.
Glosario: p. 71. |
En línea: |
https://szu.org.uy/assets/boletin/listarojaavesuruguay.pdf |
|  |
Ejemplares
Título : |
Lista roja de los anfibios y reptiles del Uruguay : una evaluación del estado de conservación de la herpetofauna de Uruguay sobre la base en los criterios de la Unión Internacional para la Cons |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Santiago Carreira, Autor ; Raúl Maneyro, Autor |
Editorial: |
Montevideo [Uruguay] : Uruguay. Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Dirección Nacional de Medio Ambiente |
Fecha de publicación: |
2015 |
Número de páginas: |
64 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9974-658-20-2 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
ANFIBIOS LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE REPTILES
|
Palabras clave: |
BibNa FCien-UdelaR |
Resumen: |
Se trata de una publicación cuyo objetivo es evaluar todas las especies de anfibios y reptiles registradas para el Uruguay y clasificarlas según criterios de las listas rojas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Se evaluaron 120 especies en total —49 anfibios y 71 reptiles—, que se organizaron según su estado de conservación. De ellas solo se indican su nombre común y científico. Entre muchas otras, se incluyen «Sapito banderita española», «Rana saltadora», «Tortuga de herradura» y «Geko de las piedras».
La publicación contiene un breve glosario en el que se recogen 18 términos relacionados con la conservación de especies.
Publicada también por la Dirección Nacional de Medio Ambiente del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente de Uruguay, existe una publicación similar titulada «Lista roja de las aves del Uruguay», cuyos autores son Adrián Azpiroz, Maite Alfaro y Sebastián Jiménez. |
Nota de contenido: |
Glosario: p. 56. |
En línea: |
https://szu.org.uy/listas_rojas/listarojaanfibiosyreptilesuruguay.pdf |
Lista roja de los anfibios y reptiles del Uruguay : una evaluación del estado de conservación de la herpetofauna de Uruguay sobre la base en los criterios de la Unión Internacional para la Cons [texto impreso] / Santiago Carreira, Autor ; Raúl Maneyro, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Uruguay. Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Dirección Nacional de Medio Ambiente, 2015 . - 64 p. ISBN : 978-9974-658-20-2 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
ANFIBIOS LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE REPTILES
|
Palabras clave: |
BibNa FCien-UdelaR |
Resumen: |
Se trata de una publicación cuyo objetivo es evaluar todas las especies de anfibios y reptiles registradas para el Uruguay y clasificarlas según criterios de las listas rojas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Se evaluaron 120 especies en total —49 anfibios y 71 reptiles—, que se organizaron según su estado de conservación. De ellas solo se indican su nombre común y científico. Entre muchas otras, se incluyen «Sapito banderita española», «Rana saltadora», «Tortuga de herradura» y «Geko de las piedras».
La publicación contiene un breve glosario en el que se recogen 18 términos relacionados con la conservación de especies.
Publicada también por la Dirección Nacional de Medio Ambiente del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente de Uruguay, existe una publicación similar titulada «Lista roja de las aves del Uruguay», cuyos autores son Adrián Azpiroz, Maite Alfaro y Sebastián Jiménez. |
Nota de contenido: |
Glosario: p. 56. |
En línea: |
https://szu.org.uy/listas_rojas/listarojaanfibiosyreptilesuruguay.pdf |
|  |
Ejemplares