Base de datos «DANIEL GRANADA»
Materias



Título : Alimentos en la huerta : manual para la producción y consumo saludable Tipo de documento: texto impreso Autores: Roberto Zoppolo, Editor científico ; Stella Faroppa, Editor científico ; Beatriz Bellenda, Editor científico ; Margarita García, Editor científico Editorial: Montevideo [Uruguay] : Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria Fecha de publicación: 2008 Otro editor: Montevideo [Uruguay] : Universidad de la República Número de páginas: 208 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-38-262-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: AGRICULTURA
ALIMENTOS
GLOSARIOS
HORTICULTURA
LEXICOGRAFÍA DE LA LENGUA
LEXICOGRAFÍA DEPENDIENTEPalabras clave: Fagro-UdelaR Resumen: Esta publicación es un manual para la producción y el consumo saludable de alimentos orgánicos en una huerta y está enfocado al público en general. Al final de la publicación, se incluye un glosario de 33 términos utilizados, entre los que se encuentran «descalce», «inocuidad» y «transplante». Los términos se ordenan alfabéticamente y presentan definiciones de extensión media, sin marcas lexicográficas. Nota de contenido: Glosario en p. 204-206 En línea: http://www.inia.uy/Publicaciones/Documentos%20compartidos/18429100309142501.pdf Alimentos en la huerta : manual para la producción y consumo saludable [texto impreso] / Roberto Zoppolo, Editor científico ; Stella Faroppa, Editor científico ; Beatriz Bellenda, Editor científico ; Margarita García, Editor científico . - Montevideo (Uruguay) : Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria : Montevideo (Uruguay) : Universidad de la República, 2008 . - 208 p.
ISBN : 978-9974-38-262-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: AGRICULTURA
ALIMENTOS
GLOSARIOS
HORTICULTURA
LEXICOGRAFÍA DE LA LENGUA
LEXICOGRAFÍA DEPENDIENTEPalabras clave: Fagro-UdelaR Resumen: Esta publicación es un manual para la producción y el consumo saludable de alimentos orgánicos en una huerta y está enfocado al público en general. Al final de la publicación, se incluye un glosario de 33 términos utilizados, entre los que se encuentran «descalce», «inocuidad» y «transplante». Los términos se ordenan alfabéticamente y presentan definiciones de extensión media, sin marcas lexicográficas. Nota de contenido: Glosario en p. 204-206 En línea: http://www.inia.uy/Publicaciones/Documentos%20compartidos/18429100309142501.pdf Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Datos sobre el cultivo de las principales hortalizas Tipo de documento: texto impreso Autores: Gustavo Fischer, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Banco de Seguros del Estado Fecha de publicación: 1950 Número de páginas: 21 p. Nota general: En: Almanaque del Banco de Seguros del Estado. Año 37 (1950), pp. 1610-181 Idioma : Español (spa) Clasificación: GLOSARIOS
HORTICULTURAResumen: Glosario insertado en un manual para montar una huerta familiar, que recoge 26 tipos de hortalizas, ordenadas alfabéticamente, centrándose en la descripción de información relacionada a su cultivo. Asimismo, algunas descripciones son acompañadas por ilustraciones comentadas sobre herramientas y técnicas utilizadas en los procesos de siembra y protección de cada variedad particular. Entre otras, se incluyen «alcaucil», «col» y «porotos». En línea: https://www.bse.com.uy/almanaques/flips/1950/files/inc/f1f1982304.pdf Datos sobre el cultivo de las principales hortalizas [texto impreso] / Gustavo Fischer, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Banco de Seguros del Estado, 1950 . - 21 p.
En: Almanaque del Banco de Seguros del Estado. Año 37 (1950), pp. 1610-181
Idioma : Español (spa)
Clasificación: GLOSARIOS
HORTICULTURAResumen: Glosario insertado en un manual para montar una huerta familiar, que recoge 26 tipos de hortalizas, ordenadas alfabéticamente, centrándose en la descripción de información relacionada a su cultivo. Asimismo, algunas descripciones son acompañadas por ilustraciones comentadas sobre herramientas y técnicas utilizadas en los procesos de siembra y protección de cada variedad particular. Entre otras, se incluyen «alcaucil», «col» y «porotos». En línea: https://www.bse.com.uy/almanaques/flips/1950/files/inc/f1f1982304.pdf Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar