Base de datos «DANIEL GRANADA»
Título : |
Vocabulario uruguayo : la comida |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Fecha de publicación: |
2017 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
|
Resumen: |
Se trata de un vocabulario bidialectal elaborado por venezolanos, inserto en un blog para viajeros o migrantes que vayan al Uruguay.
Recoge 54 voces del español uruguayo del área gastronómica; para cada una, se indica su equivalente en español venezolano, sin que se dé de ellas una definición. Las entradas se organizan sin ningún criterio aparente y no presentan marcas lexicográficas. En algunos casos, incluyen un comentario del autor, como en «Tanjarina: Mandarina (es conocida de ambas formas).». Algunos ejemplos son «Sandía: Patilla», «Cacho de banana: Mano de cambur» y «Flauta: Pan canilla».
En una segunda entrega, se recogen voces del área de la vestimenta. |
En línea: |
https://tarjetaparaembarcar.wordpress.com/2017/07/13/vocabulario-uruguayo-la-com [...] |
Vocabulario uruguayo : la comida [documento electrónico] . - 2017. Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
|
Resumen: |
Se trata de un vocabulario bidialectal elaborado por venezolanos, inserto en un blog para viajeros o migrantes que vayan al Uruguay.
Recoge 54 voces del español uruguayo del área gastronómica; para cada una, se indica su equivalente en español venezolano, sin que se dé de ellas una definición. Las entradas se organizan sin ningún criterio aparente y no presentan marcas lexicográficas. En algunos casos, incluyen un comentario del autor, como en «Tanjarina: Mandarina (es conocida de ambas formas).». Algunos ejemplos son «Sandía: Patilla», «Cacho de banana: Mano de cambur» y «Flauta: Pan canilla».
En una segunda entrega, se recogen voces del área de la vestimenta. |
En línea: |
https://tarjetaparaembarcar.wordpress.com/2017/07/13/vocabulario-uruguayo-la-com [...] |
|
Ejemplares