Base de datos «DANIEL GRANADA»
Materias


Título : Compilación de voces populares de Fray Bentos Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Irigoyen, Autor Editorial: Inédito Fecha de publicación: [s.d.] Idioma : Español (spa) Clasificación: FRAY BENTOS
LEXICOGRAFÍA DE AUTOR
LEXICOGRAFÍA DE LENGUA
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
REGIONALISMOS
VOCABULARIOS
VOCES DEL URUGUAYPalabras clave: ANL Resumen: Diccionario inédito que recoge voces utilizadas en la ciudad de Fray Bentos, en el departamento de Río Negro, Uruguay. Se incluyen 800 palabras o frases, que se definen de forma breve. Se encuentran ordenadas alfabéticamente y no presentan marcas lexicográficas. Algunos ejemplos son «chimento», «mangaso» y «socotroco». Compilación de voces populares de Fray Bentos [texto impreso] / Eduardo Irigoyen, Autor . - [S.l.] : Inédito, [s.d.].
Idioma : Español (spa)
Clasificación: FRAY BENTOS
LEXICOGRAFÍA DE AUTOR
LEXICOGRAFÍA DE LENGUA
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
REGIONALISMOS
VOCABULARIOS
VOCES DEL URUGUAYPalabras clave: ANL Resumen: Diccionario inédito que recoge voces utilizadas en la ciudad de Fray Bentos, en el departamento de Río Negro, Uruguay. Se incluyen 800 palabras o frases, que se definen de forma breve. Se encuentran ordenadas alfabéticamente y no presentan marcas lexicográficas. Algunos ejemplos son «chimento», «mangaso» y «socotroco». Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Conceptos generales (diccionario) Tipo de documento: texto impreso Autores: Gustavo Ordoqui Castilla, Autor ISBN/ISSN/DL: 978-9974-8176-0-9 Nota general: En: Derecho de tránsito: Tomo 1 / Ordoqui Castilla, Gustavo.- Buenos Aires: La Ley Uruguay, 2009.- xxii, 703 p Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO
DICCIONARIOS
LEXICOGRAFÍA DE LENGUA
LEXICOGRAFÍA DEPENDIENTEPalabras clave: Fder-UdelaR PL Resumen: Glosario inserto en una publicación mayor sobre derecho aplicado al tránsito. Contiene 354 términos utilizados en la publicación, con la definición que se les atribuye en el marco del derecho de tránsito uruguayo.
Se presentan tres textos normativos en los cuales se trata el lenguaje específico de tránsito. Estos son el Código Civil, la ley 18.191 (art. 9 y Anexo) y el Reglamento de la Ordenanza General de Tránsito, que a su vez se desglosa en varios artículos. En el primero de estos tres textos no se define ningún término. El anexo del segundo texto presenta 18 términos, sin un orden aparente, definidos brevemente. Entre ellos, «conductor», «vehículo» y «demarcación». En el tercero, el Reglamento de la Ordenanza General de Tránsito, se presentan, en primer lugar, 83 términos separados en distintos artículos, como «art. R. 424.1- Espacios físicos», que incluye «paso a nivel» y «autopista», y «art. R. 424.4- Elementos humanos», dentro del cual se encuentran «conductor» y «matrícula o patente». En estos artículos, los términos tampoco presentan ningún orden aparente. Luego, bajo el «art. R. 424.7- Otras definiciones» del Reglamento se incluyen 253 términos organizados alfabéticamente. Estos son del tipo «curva ciega», «radar de velocidad» y «sidecar», y se definen más exhaustivamente.Conceptos generales (diccionario) [texto impreso] / Gustavo Ordoqui Castilla, Autor . - [s.d.].
ISBN : 978-9974-8176-0-9
En: Derecho de tránsito: Tomo 1 / Ordoqui Castilla, Gustavo.- Buenos Aires: La Ley Uruguay, 2009.- xxii, 703 p
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO
DICCIONARIOS
LEXICOGRAFÍA DE LENGUA
LEXICOGRAFÍA DEPENDIENTEPalabras clave: Fder-UdelaR PL Resumen: Glosario inserto en una publicación mayor sobre derecho aplicado al tránsito. Contiene 354 términos utilizados en la publicación, con la definición que se les atribuye en el marco del derecho de tránsito uruguayo.
Se presentan tres textos normativos en los cuales se trata el lenguaje específico de tránsito. Estos son el Código Civil, la ley 18.191 (art. 9 y Anexo) y el Reglamento de la Ordenanza General de Tránsito, que a su vez se desglosa en varios artículos. En el primero de estos tres textos no se define ningún término. El anexo del segundo texto presenta 18 términos, sin un orden aparente, definidos brevemente. Entre ellos, «conductor», «vehículo» y «demarcación». En el tercero, el Reglamento de la Ordenanza General de Tránsito, se presentan, en primer lugar, 83 términos separados en distintos artículos, como «art. R. 424.1- Espacios físicos», que incluye «paso a nivel» y «autopista», y «art. R. 424.4- Elementos humanos», dentro del cual se encuentran «conductor» y «matrícula o patente». En estos artículos, los términos tampoco presentan ningún orden aparente. Luego, bajo el «art. R. 424.7- Otras definiciones» del Reglamento se incluyen 253 términos organizados alfabéticamente. Estos son del tipo «curva ciega», «radar de velocidad» y «sidecar», y se definen más exhaustivamente.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Contribución al diccionario histórico de la lengua española Tipo de documento: texto impreso Autores: César Arguello, Autor Editorial: Inédito Fecha de publicación: 1963 Idioma : Español (spa) Clasificación: LEXICOGRAFÍA DE AUTOR
LEXICOGRAFÍA DE LENGUA
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTEContribución al diccionario histórico de la lengua española [texto impreso] / César Arguello, Autor . - [S.l.] : Inédito, 1963.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LEXICOGRAFÍA DE AUTOR
LEXICOGRAFÍA DE LENGUA
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTEEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Cuentos Tipo de documento: texto impreso Autores: Benjamín Fernández y Medina, Autor ; Arturo Visca, Prefacio, etc Editorial: Montevideo [Uruguay] : Uruguay. Ministerio de Instrucción Pública y Previsión Social Fecha de publicación: 1965 Colección: Colección de Clásicos Uruguayos "Biblioteca Artigas" num. 74 Número de páginas: xxxv., 289 p. Dimensiones: 19 cm. Nota general: Los cuentos originales pertenecen a los siguientes títulos: Charamuscas (Montevideo : Barreiro y Ramos, 1892); Cuentos del pago (Montevideo : Barreiro y Ramos, 1893); La flor del pago (Barcelona : Cervantes, 1923).
Idioma : Español (spa) Clasificación: GLOSARIOS
GLOSARIOS DE OBRAS LITERARIAS
HABLA RURAL
LEXICOGRAFÍA DE LENGUA
LEXICOGRAFÍA DEPENDIENTEPalabras clave: BibNa FADU-UdelaR FHCE-UdelaR PL Resumen: Glosario anexo a la obra «Cuentos» cuya intencionalidad es aportar elementos sobre las expresiones locales del campesino uruguayo. Recoge aproximadamente 280 voces ordenadas alfabéticamente. La presente obra engloba tres glosarios que Fernández y Medina ya había escrito para sus anteriores compilaciones de cuentos: «Charamuscas» (1892), «Cuentos del pago» (1893) y «La flor del pago» (1893). Nota de contenido: Glosario, p. 281-289. En línea: http://bibliotecadigital.bibna.gub.uy:8080/jspui/handle/123456789/1155 Cuentos [texto impreso] / Benjamín Fernández y Medina, Autor ; Arturo Visca, Prefacio, etc . - Montevideo (Uruguay) : Uruguay. Ministerio de Instrucción Pública y Previsión Social, 1965 . - xxxv., 289 p. ; 19 cm.. - (Colección de Clásicos Uruguayos "Biblioteca Artigas"; 74) .
Los cuentos originales pertenecen a los siguientes títulos: Charamuscas (Montevideo : Barreiro y Ramos, 1892); Cuentos del pago (Montevideo : Barreiro y Ramos, 1893); La flor del pago (Barcelona : Cervantes, 1923).
Idioma : Español (spa)
Clasificación: GLOSARIOS
GLOSARIOS DE OBRAS LITERARIAS
HABLA RURAL
LEXICOGRAFÍA DE LENGUA
LEXICOGRAFÍA DEPENDIENTEPalabras clave: BibNa FADU-UdelaR FHCE-UdelaR PL Resumen: Glosario anexo a la obra «Cuentos» cuya intencionalidad es aportar elementos sobre las expresiones locales del campesino uruguayo. Recoge aproximadamente 280 voces ordenadas alfabéticamente. La presente obra engloba tres glosarios que Fernández y Medina ya había escrito para sus anteriores compilaciones de cuentos: «Charamuscas» (1892), «Cuentos del pago» (1893) y «La flor del pago» (1893). Nota de contenido: Glosario, p. 281-289. En línea: http://bibliotecadigital.bibna.gub.uy:8080/jspui/handle/123456789/1155 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Cuentos del pago : Novelitas uruguayas Tipo de documento: texto impreso Autores: Benjamín Fernández y Medina, Autor ; Francisco García y Santos, Prefacio, etc Editorial: Montevideo [Uruguay] : A. Barreiro y Ramos Fecha de publicación: 1893 Idioma : Español (spa) Clasificación: GLOSARIOS
GLOSARIOS DE OBRAS LITERARIAS
HABLA RURAL
LEXICOGRAFÍA DE LENGUA
LEXICOGRAFÍA DEPENDIENTEPalabras clave: FHCE-UdelaR Resumen: Glosario anexo a la obra “Cuentos del pago (novelitas uruguayas)”. Registra aproximadamente 220 voces del habla popular uruguaya, ordenadas alfabéticamente: achura, apereá, apero, bagual, bombacha, cambará, cañada, cebar, chacra, charabón, chifle, churrasco, fariña, flete, guabiyú, guaicurú, lechiguana, matrero, matungo, ñacurutú, ñandú, orejano, payador, quincha, redomón, tacuara, tala, tape, yaguareté, entre otras Nota de contenido: Glosario, p. 261-276 En línea: https://archive.org/details/cuentosdelpagon01medigoog Cuentos del pago : Novelitas uruguayas [texto impreso] / Benjamín Fernández y Medina, Autor ; Francisco García y Santos, Prefacio, etc . - Montevideo (Uruguay) : A. Barreiro y Ramos, 1893.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: GLOSARIOS
GLOSARIOS DE OBRAS LITERARIAS
HABLA RURAL
LEXICOGRAFÍA DE LENGUA
LEXICOGRAFÍA DEPENDIENTEPalabras clave: FHCE-UdelaR Resumen: Glosario anexo a la obra “Cuentos del pago (novelitas uruguayas)”. Registra aproximadamente 220 voces del habla popular uruguaya, ordenadas alfabéticamente: achura, apereá, apero, bagual, bombacha, cambará, cañada, cebar, chacra, charabón, chifle, churrasco, fariña, flete, guabiyú, guaicurú, lechiguana, matrero, matungo, ñacurutú, ñandú, orejano, payador, quincha, redomón, tacuara, tala, tape, yaguareté, entre otras Nota de contenido: Glosario, p. 261-276 En línea: https://archive.org/details/cuentosdelpagon01medigoog Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar PermalinkDiccionario bilingüe de lengua de señas uruguaya/español
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink