Base de datos «DANIEL GRANADA»
Materias
Refinar búsqueda
Título : Glosario de Tras la pista de los medicamentos Tipo de documento: texto impreso Autores: Noelia Speranza, Autor ; Héctor Telechea, Autor ; Ismael Olmos, Autor ; Silvia Kegel, Autor ; Ana Sofía Andreoli, Autor ; Óscar Scotellaro, Ilustrador Editorial: Montevideo [Uruguay] : Alfaguara Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 93 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-95-377-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: GLOSARIOS
LEXICOGRAFÍA DEPENDIENTE
MEDICAMENTOS
MEDICINAPalabras clave: PL Resumen: Glosario anexo a un libro de narraciones infantiles que pretende informar a los niños sobre los medicamentos y cómo deben utilizarse. Contiene aproximadamente 70 voces utilizadas en la publicación. Estos se encuentran ordenados alfabéticamente y poseen definiciones de extensión media. Algunos ejemplos son «excipiente», «presentación farmacéutica» y «tóxico». Nota de contenido: En: Tras la pista de los medicamentos, pp. 81-90. En línea: http://www.farmacologia.hc.edu.uy/images/Tras_la_pista_v4.pdf Glosario de Tras la pista de los medicamentos [texto impreso] / Noelia Speranza, Autor ; Héctor Telechea, Autor ; Ismael Olmos, Autor ; Silvia Kegel, Autor ; Ana Sofía Andreoli, Autor ; Óscar Scotellaro, Ilustrador . - Montevideo (Uruguay) : Alfaguara, 2009 . - 93 p.
ISBN : 978-9974-95-377-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: GLOSARIOS
LEXICOGRAFÍA DEPENDIENTE
MEDICAMENTOS
MEDICINAPalabras clave: PL Resumen: Glosario anexo a un libro de narraciones infantiles que pretende informar a los niños sobre los medicamentos y cómo deben utilizarse. Contiene aproximadamente 70 voces utilizadas en la publicación. Estos se encuentran ordenados alfabéticamente y poseen definiciones de extensión media. Algunos ejemplos son «excipiente», «presentación farmacéutica» y «tóxico». Nota de contenido: En: Tras la pista de los medicamentos, pp. 81-90. En línea: http://www.farmacologia.hc.edu.uy/images/Tras_la_pista_v4.pdf Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Glosario de tribus urbanas / Andrea Cardozo
Título : Glosario de tribus urbanas Tipo de documento: texto impreso Autores: Andrea Cardozo, Autor ; Andrea Illescas, Autor ; Sandra Silva, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Escuela Universitaria de Bibliotecología y Ciencias Afines. Universidad de la República. Uruguay Fecha de publicación: 2006 Nota general: Trabajo estudiantil de grado universitario Idioma : Español (spa) Clasificación: CULTURA
GLOSARIOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
TRIBUS URBANASPalabras clave: Biblioteca-GTERM Glosario de tribus urbanas [texto impreso] / Andrea Cardozo, Autor ; Andrea Illescas, Autor ; Sandra Silva, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Escuela Universitaria de Bibliotecología y Ciencias Afines. Universidad de la República. Uruguay, 2006.
Trabajo estudiantil de grado universitario
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CULTURA
GLOSARIOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
TRIBUS URBANASPalabras clave: Biblioteca-GTERM Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Glosario de vino varietales blancos y tintos / Valeria Lemes
Título : Glosario de vino varietales blancos y tintos Tipo de documento: texto impreso Autores: Valeria Lemes, Autor ; Melisa Solimano, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Escuela Universitaria de Bibliotecología y Ciencias Afines. Universidad de la República. Uruguay Fecha de publicación: 2006 Nota general: Trabajo estudiantil de grado universitario Idioma : Español (spa) Clasificación: ETNOLOGÍA
GLOSARIOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
VITICULTURA
VITIVINICULTURAPalabras clave: Biblioteca-GTERM Resumen: Se trata de un trabajo final presentado para la aprobación de la asignatura optativa «Terminología», dictada en la Licenciatura en Bibliotecología de la ex Escuela Universitaria de Bibliotecología y Ciencias Afines de la Universidad de la República.
El trabajo fue aprobado con muy buena calificación.
Se consignan 24 términos sobre la temática «vinos varietales blancos y tintos», además de presentar ilustraciones; no se incluye un árbol de dominio.Glosario de vino varietales blancos y tintos [texto impreso] / Valeria Lemes, Autor ; Melisa Solimano, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Escuela Universitaria de Bibliotecología y Ciencias Afines. Universidad de la República. Uruguay, 2006.
Trabajo estudiantil de grado universitario
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ETNOLOGÍA
GLOSARIOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
VITICULTURA
VITIVINICULTURAPalabras clave: Biblioteca-GTERM Resumen: Se trata de un trabajo final presentado para la aprobación de la asignatura optativa «Terminología», dictada en la Licenciatura en Bibliotecología de la ex Escuela Universitaria de Bibliotecología y Ciencias Afines de la Universidad de la República.
El trabajo fue aprobado con muy buena calificación.
Se consignan 24 términos sobre la temática «vinos varietales blancos y tintos», además de presentar ilustraciones; no se incluye un árbol de dominio.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Glosario de voces lunfardas y modismos rioplatenses Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Vidart, Autor Fecha de publicación: 1956 Nota general: En: Revista del Sodre. 1956, n°4, pp 76-80 Idioma : Español (spa) Clasificación: DICCIONARIOS DE LENGUA
GLOSARIOS
LEXICOGRAFÍA DE AUTOR
LEXICOGRAFÍA DEPENDIENTE
LUNFARDO
VOCES DEL URUGUAYPalabras clave: ANL Resumen: Glosario incluido al final de un ensayo del mismo autor, titulado «Sociología del tango», en el que se analiza el vínculo entre la sociedad rioplatense y el tango. El glosario recoge las voces lunfardas y modismos rioplatenses empleados en el ensayo. Son aproximadamente 130 y se encuentran ordenadas alfabéticamente, sin marcas lexicográficas. Las definiciones que de ellas se dan son de extensión media. Algunos ejemplos son «chirola», «malevaje» y «shacar». En línea: http://anaforas.fic.edu.uy/jspui/handle/123456789/32529 Glosario de voces lunfardas y modismos rioplatenses [texto impreso] / Daniel Vidart, Autor . - 1956.
En: Revista del Sodre. 1956, n°4, pp 76-80
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DICCIONARIOS DE LENGUA
GLOSARIOS
LEXICOGRAFÍA DE AUTOR
LEXICOGRAFÍA DEPENDIENTE
LUNFARDO
VOCES DEL URUGUAYPalabras clave: ANL Resumen: Glosario incluido al final de un ensayo del mismo autor, titulado «Sociología del tango», en el que se analiza el vínculo entre la sociedad rioplatense y el tango. El glosario recoge las voces lunfardas y modismos rioplatenses empleados en el ensayo. Son aproximadamente 130 y se encuentran ordenadas alfabéticamente, sin marcas lexicográficas. Las definiciones que de ellas se dan son de extensión media. Algunos ejemplos son «chirola», «malevaje» y «shacar». En línea: http://anaforas.fic.edu.uy/jspui/handle/123456789/32529 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Glosario de voces lunfardas y populares / Daniel Vidart
Título : Glosario de voces lunfardas y populares Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Vidart, Autor Fecha de publicación: 2007 ISBN/ISSN/DL: ISBN 978-9974-10-469-3 Nota general: En: El Tango y su mundo / Vidart, Daniel.- Montevideo: Ediciones de la Banda Oriental, 2007.- p 221-228 Idioma : Español (spa) Clasificación: DICCIONARIOS DE LENGUA
GLOSARIOS
LEXICOGRAFÍA DEPENDIENTE
LUNFARDO
VOCES DEL URUGUAYPalabras clave: BibNa CURE-UdelaR PL Glosario de voces lunfardas y populares [texto impreso] / Daniel Vidart, Autor . - 2007.
ISSN : ISBN 978-9974-10-469-3
En: El Tango y su mundo / Vidart, Daniel.- Montevideo: Ediciones de la Banda Oriental, 2007.- p 221-228
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DICCIONARIOS DE LENGUA
GLOSARIOS
LEXICOGRAFÍA DEPENDIENTE
LUNFARDO
VOCES DEL URUGUAYPalabras clave: BibNa CURE-UdelaR PL Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar PermalinkGlosario y Tipologías de la cooperación internacional / Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (Uruguay)
PermalinkHacia una paremiología y fraseología nacional / Élida Miranda
PermalinkIctiofauna del Río Uruguay medio / Garibaldi José Devincenzi
PermalinkÍndice alfabético de algunas voces indígenas empleadas en el texto / Juan Zorrilla de San Martín
PermalinkInfluencia portuguesa en el español hablado en la región sur-este de Uruguay / Roberto Haifaui
PermalinkInternet / Daniel Guerriero
PermalinkLas leguminosas en Uruguay / Primavera Izaguirre de Artucio
PermalinkLas leguminosas en Uruguay y regiones vecinas / Primavera Izaguirre de Artucio
PermalinkLas voces del combate / Carlos Zubillaga
Permalink