Base de datos «DANIEL GRANADA»
Materias
Refinar búsqueda
Pajaritos en Uruguay / Augusto Giussi
Título : Pajaritos en Uruguay : Guía de introducción a la identificación de aves autóctonas Tipo de documento: texto impreso Autores: Augusto Giussi, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ediciones B Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 33 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-718-30-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: AVES
CATÁLOGOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
ZOOLOGÍAPajaritos en Uruguay : Guía de introducción a la identificación de aves autóctonas [texto impreso] / Augusto Giussi, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Ediciones B, 2016 . - 33 p.
ISBN : 978-9974-718-30-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: AVES
CATÁLOGOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
ZOOLOGÍAEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Panteón Nacional Tipo de documento: texto impreso Autores: Biblioteca del Poder Legislativo (Uruguay), Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Biblioteca del Poder Legislativo Fecha de publicación: 1979 Número de páginas: 148 p. Il.: il. Idioma : Español (spa) Clasificación: DICCIONARIOS
DICCIONARIOS BIOGRÁFICOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTEPalabras clave: FIC-UdelaR FHCE-UdelaR PL Resumen: En esta publicación se recopilan las biografías de 30 personalidades uruguayas cuyos restos se encuentran en el Panteón Nacional del Cementerio Central, en Montevideo.
En el prólogo, escrito por Claudio Serra Maderna, se cuenta cómo se construyó el Cementerio Central y cuáles fueron sus antecedentes. Se pone el foco, luego, en la capilla de dicho cementerio y en los treinta nichos que se encuentran en su interior y en los veintiocho de su exterior.
La publicación presenta un diagrama de cómo están dispuestas las treinta urnas y nichos del interior de la capilla. Antes de dedicarse a presentar cada una de las personalidades cuyos restos yacen allí, se hace una breve reseña sobre el recorrido que hicieron los restos de José Artigas hasta ubicarse definitivamente en el Mausoleo de la Plaza Independencia.
De cada una de las 30 personas cuyos datos se recogen en el texto, se brinda una extensa biografía, que incluye información personales y nombre de los integrantes de su familia. Se mencionan, además, algunos eventos relevantes de sus vidas y, si aplica, los títulos de su obra. En algunos casos también se incluye el decreto en el que se establece que sus restos descansen en el Panteón Nacional.
Las biografías se ordenan alfabéticamente por el apellido de la persona, y entre ellas se encuentran las de Eugenio Garzón, Julio Herrera y Reissig y Emetrio Regúnaga.En línea: http://pmb.parlamento.gub.uy/pmb/opac_css/doc_num.php?explnum_id=49 Panteón Nacional [texto impreso] / Biblioteca del Poder Legislativo (Uruguay), Autor . - Montevideo (Uruguay) : Biblioteca del Poder Legislativo, 1979 . - 148 p. : il.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DICCIONARIOS
DICCIONARIOS BIOGRÁFICOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTEPalabras clave: FIC-UdelaR FHCE-UdelaR PL Resumen: En esta publicación se recopilan las biografías de 30 personalidades uruguayas cuyos restos se encuentran en el Panteón Nacional del Cementerio Central, en Montevideo.
En el prólogo, escrito por Claudio Serra Maderna, se cuenta cómo se construyó el Cementerio Central y cuáles fueron sus antecedentes. Se pone el foco, luego, en la capilla de dicho cementerio y en los treinta nichos que se encuentran en su interior y en los veintiocho de su exterior.
La publicación presenta un diagrama de cómo están dispuestas las treinta urnas y nichos del interior de la capilla. Antes de dedicarse a presentar cada una de las personalidades cuyos restos yacen allí, se hace una breve reseña sobre el recorrido que hicieron los restos de José Artigas hasta ubicarse definitivamente en el Mausoleo de la Plaza Independencia.
De cada una de las 30 personas cuyos datos se recogen en el texto, se brinda una extensa biografía, que incluye información personales y nombre de los integrantes de su familia. Se mencionan, además, algunos eventos relevantes de sus vidas y, si aplica, los títulos de su obra. En algunos casos también se incluye el decreto en el que se establece que sus restos descansen en el Panteón Nacional.
Las biografías se ordenan alfabéticamente por el apellido de la persona, y entre ellas se encuentran las de Eugenio Garzón, Julio Herrera y Reissig y Emetrio Regúnaga.En línea: http://pmb.parlamento.gub.uy/pmb/opac_css/doc_num.php?explnum_id=49 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Particularidades del idioma español en Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Alla Leonidovna Zenkovich, Autor Fecha de publicación: 2018 Nota general: En: Ибероамериканские тетради. 4, 22(2018), p. 49-56. https://doi.org/10.46272/2409-3416-2018-4-49-56
Idioma : Español (spa) Clasificación: DICCIONARIOS DE LENGUA
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
VOCABULARIOS
VOCES DEL URUGUAYResumen: Se trata de un breve trabajo monográfico sobre la variedad de español del Uruguay (EU). Contiene, en las últimas páginas, una lista con 228 voces uruguayas que se diferencian de las utilizadas en el español peninsular (EP), organizadas alfabéticamente según la voz europea. Así, funciona como lista de equivalencias para que el lector conozca algunas particularidades de la variedad estudiada. Entre otras, se recogen «asistenta [EP] - doméstica [EU]», «crepe [EP] - panqueque [EU]» y «manta [EP] - frazada [EU]».
Las palabras no se definen, solo se listan, y para cada caso se indica si se trata de un préstamo de otra lengua, por ejemplo: «chándal [EP] - jogging (infl. ingl.) [EU]».En línea: https://www.cervantes.es/imagenes/file/biblioteca/situacion_espanol/uruguay_situ [...] Particularidades del idioma español en Uruguay [texto impreso] / Alla Leonidovna Zenkovich, Autor . - 2018.
En: Ибероамериканские тетради. 4, 22(2018), p. 49-56. https://doi.org/10.46272/2409-3416-2018-4-49-56
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DICCIONARIOS DE LENGUA
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
VOCABULARIOS
VOCES DEL URUGUAYResumen: Se trata de un breve trabajo monográfico sobre la variedad de español del Uruguay (EU). Contiene, en las últimas páginas, una lista con 228 voces uruguayas que se diferencian de las utilizadas en el español peninsular (EP), organizadas alfabéticamente según la voz europea. Así, funciona como lista de equivalencias para que el lector conozca algunas particularidades de la variedad estudiada. Entre otras, se recogen «asistenta [EP] - doméstica [EU]», «crepe [EP] - panqueque [EU]» y «manta [EP] - frazada [EU]».
Las palabras no se definen, solo se listan, y para cada caso se indica si se trata de un préstamo de otra lengua, por ejemplo: «chándal [EP] - jogging (infl. ingl.) [EU]».En línea: https://www.cervantes.es/imagenes/file/biblioteca/situacion_espanol/uruguay_situ [...] Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Peces de agua dulce de Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Franco Teixeira, Autor ; Iván González-Bergonzoni, Autor ; Marcelo Loureiro, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 188 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-563-80-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: CATÁLOGOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
PECES
ZOOLOGÍAPalabras clave: BibNa Resumen: Se trata de una guía de peces de agua dulce que habitan en los ríos de Uruguay. Se presentan 140 especies organizadas en fichas técnicas siguiendo un criterio taxonómico. De cada una se indica nombre común, orden, familia, nombre científico, distribución y una detallada explicación de sus características biológicas; además, se ilustran con fotografías. Entre muchos otros, se incluyen «manguruyú amarillo», «ciclido enano» y «cabeza amarga».
Al final de la publicación se presenta un glosario con 30 términos relacionados a la ictiología.En línea: https://www.gub.uy/ministerio-ganaderia-agricultura-pesca/comunicacion/publicaci [...] Peces de agua dulce de Uruguay [texto impreso] / Franco Teixeira, Autor ; Iván González-Bergonzoni, Autor ; Marcelo Loureiro, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca, 2011 . - 188 p.
ISBN : 978-9974-563-80-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CATÁLOGOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
PECES
ZOOLOGÍAPalabras clave: BibNa Resumen: Se trata de una guía de peces de agua dulce que habitan en los ríos de Uruguay. Se presentan 140 especies organizadas en fichas técnicas siguiendo un criterio taxonómico. De cada una se indica nombre común, orden, familia, nombre científico, distribución y una detallada explicación de sus características biológicas; además, se ilustran con fotografías. Entre muchos otros, se incluyen «manguruyú amarillo», «ciclido enano» y «cabeza amarga».
Al final de la publicación se presenta un glosario con 30 términos relacionados a la ictiología.En línea: https://www.gub.uy/ministerio-ganaderia-agricultura-pesca/comunicacion/publicaci [...] Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Peces del bajo Río Uruguay : especies destacadas Tipo de documento: texto impreso Autores: Sebastián Serra, Autor ; Marcelo Loureiro, Autor ; Cristhian Clavijo, Autor ; Felipe Alonso, Autor ; Fabrizio Scarabino, Autor ; Nestor Ríos, Autor Editorial: Paysandú [Uruguay] : Comisión Administradora del Río Uruguay Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 173 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-641-20-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: CATÁLOGOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
PECES
RÍO URUGUAY
ZOOLOGÍAPalabras clave: BibNa Resumen: Se trata de una guía ictiológica que recoge 81 especies de peces que habitan en el río Uruguay. En la introducción del libro se caracteriza geográfica y biogeográficamente la cuenca de este río, y en el núcleo central del trabajo se presentan las especies organizadas en fichas técnicas. En estas fichas se incluye el nombre común y científico del pez, orden y familia, una referencia a su tamaño y una descripción general para su identificación, además de una fotografía.
Al final de la publicación se encuentra un glosario que consigna 62 términos de la ictiología, como «cirros», «detrito» y «pedúnculo caudal». Estos se organizan alfabéticamente y no presentan marcas lexicográficas; poseen definiciones breves.En línea: http://www.caru.org.uy/web/pdfs_publicaciones/Peces%20del%20bajo%20Rio%20Uruguay [...] Peces del bajo Río Uruguay : especies destacadas [texto impreso] / Sebastián Serra, Autor ; Marcelo Loureiro, Autor ; Cristhian Clavijo, Autor ; Felipe Alonso, Autor ; Fabrizio Scarabino, Autor ; Nestor Ríos, Autor . - Paysandú (Uruguay) : Comisión Administradora del Río Uruguay, 2019 . - 173 p.
ISBN : 978-9974-641-20-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CATÁLOGOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
PECES
RÍO URUGUAY
ZOOLOGÍAPalabras clave: BibNa Resumen: Se trata de una guía ictiológica que recoge 81 especies de peces que habitan en el río Uruguay. En la introducción del libro se caracteriza geográfica y biogeográficamente la cuenca de este río, y en el núcleo central del trabajo se presentan las especies organizadas en fichas técnicas. En estas fichas se incluye el nombre común y científico del pez, orden y familia, una referencia a su tamaño y una descripción general para su identificación, además de una fotografía.
Al final de la publicación se encuentra un glosario que consigna 62 términos de la ictiología, como «cirros», «detrito» y «pedúnculo caudal». Estos se organizan alfabéticamente y no presentan marcas lexicográficas; poseen definiciones breves.En línea: http://www.caru.org.uy/web/pdfs_publicaciones/Peces%20del%20bajo%20Rio%20Uruguay [...] Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar PermalinkPermalinkPeces del Río Uruguay / Sara Beatriz Sverlij
PermalinkPermalinkPeces del Uruguay / Heber Constante Nion
PermalinkPermalinkPermalinkPelajes del caballo / Fernando Vila
PermalinkPerfiles en sombra / Carlos Zubillaga
PermalinkPersonalidades de la cultura en el Uruguay / Walter Rela
Permalink