Base de datos «DANIEL GRANADA»
Materias



Título : Charamuscas Tipo de documento: texto impreso Autores: Benjamín Fernández y Medina, Autor ; Francisco Bauzá, Prefacio, etc Editorial: Montevideo [Uruguay] : A. Barreiro y Ramos Fecha de publicación: 1982 Idioma : Español (spa) Clasificación: DICCIONARIO DE LENGUA
GLOSARIOS
GLOSARIOS DE OBRAS LITERARIAS
HABLA RURAL
LEXICOGRAFÍA DEPENDIENTENota de contenido: Glosario, p. 169-176 Charamuscas [texto impreso] / Benjamín Fernández y Medina, Autor ; Francisco Bauzá, Prefacio, etc . - Montevideo (Uruguay) : A. Barreiro y Ramos, 1982.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DICCIONARIO DE LENGUA
GLOSARIOS
GLOSARIOS DE OBRAS LITERARIAS
HABLA RURAL
LEXICOGRAFÍA DEPENDIENTENota de contenido: Glosario, p. 169-176 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Cien vocablos biológicos o médicos imperfectamente definidos en la última edición del DRAE (1992) / Rodolfo Tálice
Título : Cien vocablos biológicos o médicos imperfectamente definidos en la última edición del DRAE (1992) Tipo de documento: texto impreso Autores: Rodolfo Tálice, Autor Editorial: Inédito Fecha de publicación: 1993 Idioma : Español (spa) Clasificación: BIOLOGÍA
DICCIONARIO DE LENGUA
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
MEDICINA
VOCABULARIOSPalabras clave: ANL Resumen: Se trata de una revisión de los vocablos biológicos o médicos del «Diccionario de la lengua española» de la Real Academia Española, de 1992. Al comienzo de la obra, se presentan algunos criterios que tuvo el autor a la hora de determinar cuáles vocablos no eran adecuados. En palabras del autor, se incluyen definiciones incompletas, imprecisas, defectuosas o anticuadas que aparecen en el DRAE. Cada voz revisada se presenta en una ficha, con su definición original, la crítica que le hace el autor y la propuesta para su modificación. Esta se presenta como una nueva definición completa, con sus marcas lexicográficas. Los 100 vocablos se ordenan alfabéticamente. Algunos ejemplos son «instinto», «paguro» y «treponema». Cien vocablos biológicos o médicos imperfectamente definidos en la última edición del DRAE (1992) [texto impreso] / Rodolfo Tálice, Autor . - [S.l.] : Inédito, 1993.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: BIOLOGÍA
DICCIONARIO DE LENGUA
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
MEDICINA
VOCABULARIOSPalabras clave: ANL Resumen: Se trata de una revisión de los vocablos biológicos o médicos del «Diccionario de la lengua española» de la Real Academia Española, de 1992. Al comienzo de la obra, se presentan algunos criterios que tuvo el autor a la hora de determinar cuáles vocablos no eran adecuados. En palabras del autor, se incluyen definiciones incompletas, imprecisas, defectuosas o anticuadas que aparecen en el DRAE. Cada voz revisada se presenta en una ficha, con su definición original, la crítica que le hace el autor y la propuesta para su modificación. Esta se presenta como una nueva definición completa, con sus marcas lexicográficas. Los 100 vocablos se ordenan alfabéticamente. Algunos ejemplos son «instinto», «paguro» y «treponema». Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Colección paremiológica ítalo-española Tipo de documento: texto impreso Autores: María Emilia Hernández Penela, Autor Editorial: Inédito Fecha de publicación: 1989 Idioma : Español (spa) Clasificación: DICCIONARIO DE LENGUA
ITALIANISMOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
PAREMIASPalabras clave: ANL Resumen: Colección de paremias ítalo-españolas. Aunque su ordenación es alfabética, al tratarse de paremias y no voces, la entrada se realiza por la “unidad semántica que se considera más importante, vale decir la que se podría considerar como la palabra clave. Por ejemplo: el refrán “Chi dono prende liberta vende” está incluido en la palabra Dono”.
Asimismo, existe una división en “tres zonas” debidamente identificadas, a saber:
1- Paremias italianas “equivalentes entre sí desde el punto de vista conceptual” (identificadas con un número y en caracteres mayúsculos).
2- “Correspondencias conceptuales en español que muy frecuentemente coinciden con su traducción literal” (identificadas por un espacio y entre caracteres mayúsculos)
3- “Refranes que si bien se apartan del concepto inicial, tienen con éste ciertos puntos de contacto” (identificados con una raya separadora a la izquierda).
Cuando un refrán italiano no tiene (o no se encontró) su equivalencia en español, se ingresa la traducción literal y se señala como tal.
Las citas que contienen las paremias seleccionadas “no presuponen en modo alguno la fuente del refrán, por lo común ignota: tienen únicamente valor ilustrativo y figuran con el nombre del autor y en la mayoría de los casos, con el título de la obra de la que fueron extraídas, figurando ambos en un índice aparte”. Incluye además una lista con las abreviaturas utilizadas.
Las voces recogidas alcanzan el número de 2454.
En sus páginas finales, la obra cuenta con un índice de autores y de personajes citados, así como la bibliografía utilizada.
Se destaca que esta obra obtuvo el primer premio remuneraciones literarias del Ministerio de Cultura (1989) en la categoría “Ensayos lingüísticos inéditos”.Colección paremiológica ítalo-española [texto impreso] / María Emilia Hernández Penela, Autor . - [S.l.] : Inédito, 1989.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DICCIONARIO DE LENGUA
ITALIANISMOS
LEXICOGRAFÍA INDEPENDIENTE
PAREMIASPalabras clave: ANL Resumen: Colección de paremias ítalo-españolas. Aunque su ordenación es alfabética, al tratarse de paremias y no voces, la entrada se realiza por la “unidad semántica que se considera más importante, vale decir la que se podría considerar como la palabra clave. Por ejemplo: el refrán “Chi dono prende liberta vende” está incluido en la palabra Dono”.
Asimismo, existe una división en “tres zonas” debidamente identificadas, a saber:
1- Paremias italianas “equivalentes entre sí desde el punto de vista conceptual” (identificadas con un número y en caracteres mayúsculos).
2- “Correspondencias conceptuales en español que muy frecuentemente coinciden con su traducción literal” (identificadas por un espacio y entre caracteres mayúsculos)
3- “Refranes que si bien se apartan del concepto inicial, tienen con éste ciertos puntos de contacto” (identificados con una raya separadora a la izquierda).
Cuando un refrán italiano no tiene (o no se encontró) su equivalencia en español, se ingresa la traducción literal y se señala como tal.
Las citas que contienen las paremias seleccionadas “no presuponen en modo alguno la fuente del refrán, por lo común ignota: tienen únicamente valor ilustrativo y figuran con el nombre del autor y en la mayoría de los casos, con el título de la obra de la que fueron extraídas, figurando ambos en un índice aparte”. Incluye además una lista con las abreviaturas utilizadas.
Las voces recogidas alcanzan el número de 2454.
En sus páginas finales, la obra cuenta con un índice de autores y de personajes citados, así como la bibliografía utilizada.
Se destaca que esta obra obtuvo el primer premio remuneraciones literarias del Ministerio de Cultura (1989) en la categoría “Ensayos lingüísticos inéditos”.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Comer bien, sentirse mejor : 100 recetas sencillas y saludables Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Guasco, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Aguilar Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 233 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-713-86-4 Nota general: Glosario: pp. 225-228. Idioma : Español (spa) Clasificación: ALIMENTOS
CULINARIA
DICCIONARIO DE LENGUA
GLOSARIOS
LEXICOGRAFÍA DEPENDIENTEPalabras clave: BibNa Resumen: Se trata de una publicación cuyo objetivo es proporcionar información y recetas de cocina para personas con distintas patologías, a saber: obesidad, hipertensión arterial, dislipemia, diabetes, celiaquía e insuficiencia renal. Se brinda una introducción con información específica para cada patología y y se presentan entre 15 y 20 recetas adecuadas para la persona con esa condición.
Al final de la publicación se incluye un glosario con voces utilizadas en la gastronomía, para una mejor comprensión de las recetas del libro. Las 94 entradas se organizan alfabéticamente y no presentan marcas lexicográficas. Las definiciones son, en general, breves. Entre otras voces se recogen «bol», «emulsionar» y «punto letra».Comer bien, sentirse mejor : 100 recetas sencillas y saludables [texto impreso] / Daniel Guasco, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Aguilar, 2014 . - 233 p.
ISBN : 978-9974-713-86-4
Glosario: pp. 225-228.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ALIMENTOS
CULINARIA
DICCIONARIO DE LENGUA
GLOSARIOS
LEXICOGRAFÍA DEPENDIENTEPalabras clave: BibNa Resumen: Se trata de una publicación cuyo objetivo es proporcionar información y recetas de cocina para personas con distintas patologías, a saber: obesidad, hipertensión arterial, dislipemia, diabetes, celiaquía e insuficiencia renal. Se brinda una introducción con información específica para cada patología y y se presentan entre 15 y 20 recetas adecuadas para la persona con esa condición.
Al final de la publicación se incluye un glosario con voces utilizadas en la gastronomía, para una mejor comprensión de las recetas del libro. Las 94 entradas se organizan alfabéticamente y no presentan marcas lexicográficas. Las definiciones son, en general, breves. Entre otras voces se recogen «bol», «emulsionar» y «punto letra».Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Como hablan los uruguayos Tipo de documento: documento electrónico Fecha de publicación: 2013 Idioma : Español (spa) Clasificación: DICCIONARIO DE LENGUA
GLOSARIOS
LEXICOGRAFÍA DEPENDIENTE
VOCES DEL URUGUAYEn línea: http://www.viajeauruguay.com/informacion-al-viajero/como-hablan-los-uruguayos.ph [...] Como hablan los uruguayos [documento electrónico] . - 2013.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DICCIONARIO DE LENGUA
GLOSARIOS
LEXICOGRAFÍA DEPENDIENTE
VOCES DEL URUGUAYEn línea: http://www.viajeauruguay.com/informacion-al-viajero/como-hablan-los-uruguayos.ph [...] Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar PermalinkPermalinkPermalinkPermalink